Vista del Planeta Tierra

  • instagram
  • nasa " nave espacial con fondo de cristal sobre el #GoodMorning #Bahamas ! de ISS ! #YearInSpace , " astronauta de la NASA de Scott Kelly ( stationcdrkelly ) escribió al publicar
  •  estas imágenes desde la Estación Espacial Internacional . Kelly está viviendo y trabajando fuera de la Tierra , para la Tierra a bordo de la estación para una misión de un año . Viajando por el mundo cerca de 250 millas sobre la Tierra, y en 17,500 mph , él circunnavega el mundo más de una docena de veces al día .
    
    Crédito de la imagen : NASA
    
    #nasa #spacestation #space #earth #iss #earth
    ver los 2.019 comentarios
    kvanhoo3 @ apizzapi sólo ligeramente 😜
    thibault_lelussSi Nice !! 😍😍😍😍
    thibault_lelussLucky eres ... 👍🏼👍🏼🚀🚀😍😍
    space_voyageHey todo! Realmente apreciaría si todos Check out my astrofotografía . Yo trabajo duro para ellos y sólo quería compartir 🌞 Gracias !

    nasa«Glass bottom spaceship over the #Bahamas! #GoodMorning from @ISS!#YearInSpace,» NASA astronaut Scott Kelly (@stationcdrkelly) wrote when posting this images from the International Space Station. Kelly is living and working off the Earth, for the Earth aboard the station for a one-year mission. Traveling the world about 250 miles above the Earth, and at 17,500 mph, he circumnavigates the globe more than a dozen times a day.

    Image Credit: NASA

    #nasa #spacestation #space #earth #iss #earth

  • kvanhoo3@apizzapi only slightly 😜
  • thibault_lelussSi Nice !! 😍😍😍😍
  • thibault_lelussLucky you are…👍🏼👍🏼🚀🚀😍😍
  • space_voyageHey all! I’d really appreciate if you all check out my astrophotography. I work hard on them and just wanted to share 🌞 Thank you!

Aeroméxico anunció nueva ruta para 2016; Amsterdam, Holanda

Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, anuncia que, a partir del 29 de mayo de 2016, iniciará operaciones con tres vuelos directos semanales entre la Ciudad de México y Ámsterdam, convirtiéndose así, en su cuarto destino en Europa.

Esta nueva ruta será operada por equipos Boeing 787 Dreamliner, con capacidad para 243 pasajeros -32 de ellos en Clase Premier-, este avión se encuentra entre los más modernos del mundo, ya que cuenta con mayor espacio entre asientos así como para el equipaje de mano, ventanas más grandes y sensibles al tacto, nuevos sistemas de entretenimiento, iluminación LED –Sky Interiors-, nuevos menús a bordo, entre otros beneficios.

El itinerario de los vuelos será el siguiente:

Ciudad de México* – Ámsterdam Ámsterdam* – Ciudad de México
AM025 23:58 h 18:00 h Mie, Vie, Dom AM026 22:35 h 04:10 h Lun, Jue, Sáb.
*Los horarios publicados son en horas locales y están sujetos a cambios sin previo aviso.

Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, comentó: “Es un orgullo para Aeroméxico poder sumar Ámsterdam a nuestra red de rutas en Europa. Holanda, representa el cuarto socio comercial de México dentro de la Unión Europea y actualmente entre Ámsterdam y la Ciudad de México, se transportan cerca de 200 mil pasajeros anuales”.

“Gracias a este vuelo, ofreceremos a todos nuestros clientes que viajan desde Países Bajos, un servicio de calidad a bordo del Boeing 787 Dreamliner, así como mayores opciones de conectividad con México, Centro y Sudamérica, principalmente a ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, San José de Costa Rica, Guatemala, Panama, entre otros”, agregó el directivo.

Uno de los factores que impulsaron el lanzamiento de esta nueva ruta es que Ámsterdam es un importante centro de operaciones de SkyTeam, alianza aérea de la cual Aeroméxico es socio fundador y en donde KLM, ofrece un importante número de vuelos hacia Europa.

Para Aeroméxico, es un orgullo concluir este 2015 sumando una nueva ruta tal y como lo hicimos al iniciar el año, lo que nos permitirá incrementar el intercambio económico, comercial y turístico entre ambos países, así como el número de pasajeros transportados entre México y Europa.

Huautla de Jiménez

Se localiza en el estado de Oaxaca

Atractivos Turísticos:

Cosmovisión y legado de la «Sacerdotisa de los Hongos» María Sabina Torre de Reloj Palacio Municipal Grutas de San Agustín Cascada Velo de Novia Cerro de la Adoración Río Teoti Templo Casa de Cultura

Gastronomía:

El pilite, el caldo y barbacoa de chivo y res, el tesmole, los quelites, atoles y el café

Artesanía:

Huipiles y bordados a mano

huautla1huautla

Los finalistas de la duodécima edición de los premios de la OMT

Distintos proyectos innovadores de África, América Latina, Asia y Europa

 Un total de 17 proyectos de África, América Latina, Asia y Europa han sido seleccionados, de un total de 109 candidaturas, como finalistas de la duodécima edición de los premios de la OMT a la Excelencia en la Innovación en el Turismo. Los ganadores de las cuatro categorías (política pública y gobernanza, investigación y tecnología, empresas y organizaciones no gubernamentales) se darán a conocer el 20 de enero de 2016 en la ceremonia de entrega de los premios de la OMT y la cena de gala en FITUR en Madrid (España).

Una iniciativa del sector público para combatir la explotación sexual de niños en el sector turístico en Medellín (Colombia); un proyecto de la administración de Banyuwangi, en Indonesia, para promover las tecnologías de la información y la comunicación en el turismo; la Plataforma de Turismo de África Oriental y su herramienta de gestión del conocimiento para múltiples destinos; y el Programa de Certificación Verde de Puerto Rico, son los candidatos en la categoría de Política Pública y Gobernanza.

En la categoría de Empresas, entre los candidatos se encuentran la compañía aérea Garuda Indonesia y su iniciativa de limpieza de las playas de Bali, que hace incidencia en el papel de las comunidades en la conservación de las áreas costeras; Switzerland Explorer Tours, con un circuito en autobús totalmente eléctrico y experiencias de excursiones sostenibles; Meliá Hotels International (España), reconocida por la promoción de oportunidades de empleo para jóvenes en riesgo de exclusión; el paseo entre las copas de los árboles en el Parque Regional de Anykščiai en Lituania; y el «Projeto Fartura» de Brasil y su Proyecto Plenitud, que vincula gastronomía, investigación y viajes en 145 ciudades brasileñas.

El trabajo llevado a cabo en los ámbitos de la protección infantil y la igualdad entre los géneros ha sido reconocido por el jurado en los proyectos seleccionados en la categoría de ONG. Se incluyen ahí proyectos de Friends International de Camboya, Children in the Wilderness de Sudáfrica y Sisterhood of Survivors de Nepal. La lista de finalistas en la categoría de ONG se completa con una iniciativa para proteger los ecosistemas en Indonesia: el proyecto Coral Reef Reborn.

Finalmente, en la categoría de Investigación y Tecnología, el jurado preseleccionó el Itaipu Complex, un proyecto que promueve el desarrollo territorial basado en el turismo en Brasil; Bike Rijeka, una aplicación para móviles de Croacia; y la plataforma de turismo de salud en línea de la República de Corea.

Los finalistas presentarán sus proyectos y compartirán su experiencia durante el Foro vinculado a los premios de la OMT, que se celebrará el 18 de enero de 2016 en el Palacio Neptuno de Madrid. El Foro constituye también una oportunidad para el intercambio y para aprender sobre las más innovadoras tendencias turísticas de ponentes de Hilton Worldwide, Facebook y Airbnb, entre otros.

La duodécima edición de los premios de la OMT a la Excelencia y la Innovación se celebra con el apoyo de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR / IFEMA) y de la Oficina de Turismo del Gobierno de Macao (Macao [China]), Port Aventura, Turismo Galicia (España), Hilton Worldwide, Etihad Airways, Mapfre Asistencia, Amadeus y Turismo Paraguay.

Lanza Interjet Estatus de Vuelo

  • Los usuarios podrán consultar en tiempo real información sobre todos los  vuelos que realiza diariamente la aerolínea.

Con la finalidad de ofrecer a nuestros pasajeros la mejor experiencia de viaje, Interjet desarrolló Estatus de Vuelo, una herramienta  a través de la cual los usuarios pueden obtener información en tiempo real sobre todos los vuelos que realiza la aerolínea.

Esta herramienta puede ser consultada a partir del día de hoy a través del portal de Interjet interjet.com y el usuario puede realizar búsquedas ya sea por número de vuelo y/o por origen y destino y conocer el Estatus de Vuelo de acuerdo a lo siguiente: A tiempo, Tiempo estimado de salida, En vuelo, Aterrizando o  En el destino.

La información se deriva directamente del Centro de Operaciones de Interjet en coordinación con los datos generados por las propias aeronaves.

Estatus de Vuelo constituye una herramienta de apoyo y consulta útil para nuestros pasajeros, pues les permite conocer de primera mano la información sobre el estatus de nuestros vuelos y tomar previsiones en cuanto a las llegadas y salidas, estamos muy orgullosos de poder ofrecer a los viajeros este beneficio desarrollado por ingenieros de Interjet” dijo José Luis Garza, Director General de Interjet.

Interjet actualmente atiende a 47 destinos, 37 en la República Mexicana y 10 internacionales tales como La Habana, Bogotá, Costa Rica, Guatemala, Houston,  Las Vegas, Miami, Nueva York,  San Antonio y Varadero, cuenta con una flota de 58 aeronaves. Es la única aerolínea que permite documentar hasta 50 de kilos de equipaje sin cargo adicional, además de ofrecer el mayor espacio entre asientos, un baño exclusivo para mujeres, así como un descuento permanente a los adultos mayores

Positiva firma del Convenio Bilateral: Interjet

  • Abre las puertas a nuevas oportunidades y retos para el sector, incrementa los tráficos de negocios e incentiva la oferta y competencia en beneficio de los usuarios.

 

Interjet considera que la firma del Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo con los Estados Unidos resulta sumamente positiva y necesaria en función de las transformaciones y necesidades del mercado actual.

El Convenio, beneficia ampliamente al sector ya que abre las puertas a nuevas oportunidades; coadyuva al incremento de los tráficos de negocios y turismo en beneficio de las economías de ambos países; otorga certeza jurídica en algunas rutas transfronterizas que hoy se operan con permisos provisionales,  y sobre todo incentiva la oferta y competencia en beneficio de los usuarios.

“Estamos muy satisfechos con la firma realizada el día de hoy en la ciudad de Washington, pues representa un evento histórico para las industrias de aviación comercial de México y Estados Unidos y refleja con fidelidad los acuerdos alcanzados en noviembre de 2014 por la mayoría de los integrantes de la industria, privilegiando el “piso parejo” para todas las aerolíneas” indicó José Luis Garza, Director General de Interjet.

Como empresa mexicana que cree e invierte en México, apoyaremos siempre los esfuerzos encaminados a fortalecer la competencia sin privilegiar intereses particulares en busca de beneficiar a los usuarios de los servicios de transporte aéreo.

Reconocemos los esfuerzos del Gobierno Federal por impulsar acciones para conformar un sector más abierto y competitivo y hacemos votos para que el Convenio logre su ratificación en el Senado de la República, a la mayor brevedad.

Interjet reitera su compromiso para continuar trabajando por México ofreciendo un servicio público de calidad a precio justo, que caracteriza nuestra marca.

Se fortalece la conexión aérea de Yucatán con las principales ciudades del mundo

Mérida, Yucatán.- Yucatán se convirtió en el segundo destino del país que no es de playa, en contar con un vuelo directo hacia la ciudad de Toronto, tras el inicio de operaciones de la aerolínea canadiense WestJet, con lo que la entidad continúa fortaleciendo su conectividad aérea con las principales urbes del mundo, como Miami, Houston y Milán.

Procedente del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, el Gobernador Rolando Zapata Bello arribó, junto con otros 169 pasajeros, a la capital yucateca a bordo de un Boeing 737-800, en el primer viaje de la ruta, que salió de la cuidad canadiense a las 8:30 horas y aterrizó en su destino a las 11:38.

Tras su llegada, el titular del Poder Ejecutivo y el gerente comercial de la aerolínea, Dave Cecco, inauguraron las salas de Aduana y Migración, así como áreas de rampas y escaleras del Aeropuerto Internacional de Mérida «Manuel Crescencio Rejón», donde actualmente operan 12 compañías comerciales, de las cuales nueve son nacionales.

Después de recibir una pequeña aeronave a escala de los modelos de WestJet, Zapata Bello acotó que con la apertura de esta ruta, también se crea una nueva vía de comunicación para promover las diferentes vertientes turísticas que ofrece la entidad, así como las relaciones comerciales y de inversión, que garanticen un despegue en la economía local.

Estas acciones representan una oportunidad para emprender proyectos en materia de tecnologías de la información y comunicación, además de energías renovables, sectores a los que le apuesta el Estado para la generación de empleos, afirmó el mandatario, quien estuvo acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y su hija Monserrat, así como del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar.

En presencia del alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, y el director para Norteamérica del Consejo de Promoción Turística de México, Rodrigo Esponda Cascajares, el Gobernador recordó que Canadá es actualmente el segundo socio comercial de la entidad, al exportar miel y carne de cerdo. No obstante, agregó que es necesario continuar incrementando la conectividad con dicho país para impulsar el turismo ecológico, arqueológico, natural, de playa, cultural y de segunda residencia.

Durante el evento se detalló que la nueva ruta, que operará en temporada invernal, contará con vuelos cada martes, del 15 de diciembre de 2015 al 30 de abril de 2016, utilizando un equipo Boeing 737-800 con capacidad de 170 plazas.

Lo anterior facilita la llegada de visitantes de estancia prolongada a Yucatán y atrae turistas de Tabasco, Chiapas, Campeche y Veracruz, que desde Mérida podrán volar rumbo a Canadá. De esta manera, ahora el estado tiene conectividad aérea con Miami y Houston, en Estados Unidos, Milán, en Italia, Toronto, en Canadá, y a partir del próximo año, con Dallas, también en la Unión Americana.

En ese marco, se expuso que la aeronave retornará a la ciudad canadiense a las 12:30 horas de cada martes. El boleto redondo, que tendrá un valor de 375 dólares, se puede adquirir en el aeropuerto local o en las páginas de Internet especializadas.

Al hacer uso de la palabra, el director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, puntualizó que de enero a noviembre de este año, se registró un total de un millón 528 mil 36 pasajeros para la entidad, que representa un aumento del 16.10 por ciento, respecto al ejercicio anterior.

El directivo añadió que el número de operaciones del mismo periodo fue de 30 mil 340, que constituye un 3.84 por ciento más que el año pasado. Asimismo, indicó que se registró un incremento del siete por ciento en el movimiento de carga, es decir, 17 mil 412 toneladas de productos yucatecos.

Supera Interjet 10 millones de pasajeros transportados en 2015

Interjet superó este 15 de diciembre la cifra de 10 millones de pasajeros transportados durante 2015. Para celebrarlo, la aerolínea premió con 5 viajes nacionales y 5 viajes internacionales al pasajero que adquirió el boleto número 10 millones.

Andrea Lozano, quien es viajera frecuente de Interjet, resultó ganadora del premio y además de obtener los 10 viajes redondos, se hizo acreedora a una membresía anual de Club Interjet Premium.

“En el marco de nuestro décimo aniversario,  resulta muy significativo para Interjet superar nuestra meta de transportar a más de 10 millones de pasajeros durante este año. No me queda más que agradecer profundamente  la lealtad y preferencia de todos y cada uno de nuestros usuarios” indicó José Luis Garza Álvarez, Director General de Interjet.

Interjet es una aerolínea mexicana que brinda un servicio de gran calidad a precios accesibles. Inició operaciones en 2005 y actualmente cuenta con una flota de 57 aeronaves: 39 Airbus A320 y 18 Superjet, atiende a 47 destinos, 37 en México y 10 internacionales tales como Houston, San Antonio, Nueva York, Las Vegas, Miami, Bogotá, Costa Rica, La Habana, Guatemala y Varadero.

Es la única que permite documentar hasta 50 de kilos de equipaje sin cargo adicional, además de ofrecer el mayor espacio entre asientos, contar con un baño exclusivo para mujeres, así como un descuento permanente para los adultos mayores.

Teatro Massimo en Palermo

Una estación llena de ópera, ballet y música sinfónica en Palermo

Una representación en el Teatro Massimo: Tosca

Italia es el país de la música lírica, del ballet y de los teatros y meta indiscutible para todo aquel que quiere disfrutar del arte y de la cultura. En Palermo (Sicilia), el Teatro Massimo ofrece en el 2015 una estación llena de citas interesantes para los aficionados provenientes de todo el mundo.

Ópera, ballet y música sinfónica componen un calendario que abarca todas las estaciones y que ofrece a los visitantes llegados para descubrir las inumerables maravillas de la isla, la posibilidad de asistir a representaciones y estrenos en uno de los lugares emblemáticos de la cultura italiana.
El Teatro Massimo, situado en pleno centro de Palermo, abrió sus puertas por primera vez en 1897 y vivió su máximo esplendor al inicio de la Belle Epoque, durante el renacimiento cultural y económico de la ciudad.

El primer evento del calendario fue el 21 de enero (“Gisela”), para proseguir con  momentos de esplendor como cuando se representó “Orfeo y Eurídice” (en febrero), “Cavalleria rusticana” (abril),  “Un baile de máscaras” (Mayo), “La Bohéme” (septiembre), “Siegfried” (diciembre) o las sinfonías de Beethoven, Mahler, Mendelssohn o Mozart.
Además de asistir a los espectáculos se puede reservar una visita guiada que muestra la platea, los camerinos, el palco y todos los rincones para conocer las escenografías y, reservándo, el Salón del Rey junto al Palco Real, lugar ideal para entretenerse cona migos cómodamente sentados en los históricos sillones de seda y disfrutar de un exclusivo aperitivo.

Información: http://www.italia.it/es/noticias/detalle/teatro-massimo

Garibaldi y sus mariachis

Ubicado en la Delegación Cuauhtémoc, este Barrio Mágico canta día y noche ante un buen tequila y el llanto del mariachi que hace vibrar a propios y extraños.

garibaldi3 garibaldi2 garibaldi1
La Plaza Garibaldi está ubicada en el centro del que fuera el barrio prehispánico de Texcatzoncátl, que era habitado principalmente por alfareros y cultivadores de maguey.

Durante 1850 nació la Plaza Garibaldi, que entonces era conocida con el nombre de Plazuela de Jardín, lugar acostumbrado para la vendimia, por lo que más tarde se le adjudicó el nombre de Plaza del Baratillo.

Fue hasta 1921 que se le dio el nombre de Plaza Garibaldi, tras celebrarse el centenario de la consumación de la Independencia nacional. Le fue dado ese nombre para honrar a Guissepe Garibaldi, quién se enroló en las filas maderistas en 1911.

Es tradicionalmente conocida porque en ella, sobre todo en la noche, acude la gente a escuchar música de maricachi y desgustar comida y bebidas, como el tequila y el mezcal,  en los restaurantes a su alrededor.

En la plaza se conmemora el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, el 22 de noviembre.