Categoría: Slider Principal
Turismo, palanca de desarrollo económico para Michoacán
|
|
|
San Joaquín, Pueblo Mágico
Se localiza en el estado de Querétaro
Atractivos Turísticos:
Arquitectura vernácula
Huapango Huasteco
Zona Arqueológica “Las Ranas”
Gruta de los Herrera
Cascadas Maravillas
Cascada y pinturas rupestres “El Durazno”
Parque Nacional Campo Alegre
Cerro de San Antonio
Gastronomía:
Palomas empanizadas, chilorio y chorizo
Moliendas
Repostería tradicional
Huauchinango, Pueblo Mágico
Se localiza en el estado de Puebla
Atractivos Turísticos:
El cerro de Zempoala.- Se encuentra en la cabecera municipal, La Presa de Necaxa o Presa de Tenango y El Árbol del Tizoc.
Gastronomía:
Pollo enchiltepinado, pollo ahumado, pollo a la plancha y pollo en hongo
Mole poblano acompañado de arroz
Salsa de hormiga de San Juan
Jamoncillo de piñón, jaleas, conservas de frutas, camote, chilacayote con panela, calabaza y espinazos
Vino de mora, de capulín y de piña
Artesanía:
Bordado de blusas
Telares de cintura o de pedal, fajas, faldas de enredo, jorongos, chales, quechquemetl de papel mate y fabricación de mosaicos
Museo de Cera de la CdMx, único en América Latina
Una de las mejores opciones para visitar durante la temporada vacacional decembrina, en la capital de la República
- Entre las figuras más nuevas se encuentran las réplicas en cera de Pitbull, Marc Anthony, Robert Downey Jr.
BLAS A. BUENDÍA
Situado en una bella casona porfiriana en el corazón de la colonia Juárez y único en América Latina, el Museo de Cera de la Ciudad de México, ha convertido en una tradición no sólo para los capitalinos, si no para muchísimos visitantes de todas partes de la República y de otros países.
Es por ello que desde décadas, se decidió abrir las puertas también en los días festivos correspondientes a Navidad y Año Nuevo, pues aún en estas fechas muchos vacacionistas acudían a las instalaciones para tratar de conocer la colección de figuras de cera que alberga la Antigua Hacienda de la Teja, así como las piezas asombrosas contenidas en Ripley, el Museo de lo Increíble.
Lo mismo ocurrió con las sedes del Museo en Guadalajara y Veracruz y de Viaje Fantástico en la Torre Latino, ya que la primera de ellas se encuentra en el centro Histórico de la capital tapatía, mientras que la segunda, al ubicarse en la Plaza Acuario del Puerto es también un punto de máxima afluencia turística, lo mismo que el Viaje Fantástico de Torre Latino, a unos pasos de Madero en el Centro de la Ciudad de México.
De este modo, actualmente todas las instalaciones del Grupo Museo de Cera –que incluyen los Museos de Cera y Ripley, así como las e instalaciones de Viaje Fantástico con simulador 4D, laberinto de espejos y túnel giratorio en la Ciudad de México, Guadalajara y Veracruz–, están abiertas todos los días del año.
Entre las figuras más nuevas que se pueden apreciar en los distintos Museos del grupo se encuentran las réplicas en cera de Pitbull, Marc Anthony, Robert Downey Jr. Destacan también personajes de gran tradición en el gusto del público como Cantinflas, El Santo, el Chavo del 8, y muchos personajes más.
El Museo de Cera de la Ciudad de México se encuentra en la calle de Londres núm. 6, colonia Juárez, junto al Museo de Ripley. Ambos están abiertos regularmente de 11:00 a 19:00 horas, mientras que el próximo 31 de diciembre el horario será de 11:00 a 16:00 horas, y el 1 de enero de 12:00 a 19:00 horas.
Por su parte el Viaje Fantástico de la Torre Latino que normalmente opera de 11:00 a 20:00 horas, estará abierto el 31 de diciembre de 11:00 a 17:00 horas y el 1 de enero de 13:00 a 20:00 horas.
San Pablo de Villa Mitla, Pueblo Mágico
Se localiza en el estado de Oaxaca
Atractivos Turísticos:
Zona Arqueológica de Mitla
Gastronomía:
Mole en sus diferentes presentaciones: negro, verde, amarillo y colorado Hígado con huevo y la segueza. En lo que a bebidas se refiere, está el chocolate de agua, el atole de maíz, el atole de panela, el chocolate-atole, el tejate, el pozole, el agua de chilacayota, el tepache, así como el mezcal que sirve de aperitivo
Artesanía:
Ropa típica hecha con telares de lanzadera y pedal; el bordado de hamacas, sarapes, tapetes, jorongos, manteles tejidos a mano; gran variedad de collares y pulseras, gargantillas de materiales naturales y figuras moldeadas de piedra. Los diseños van desde códices y personajes zapotecas hasta reproducciones pictóricas de Tamayo, Toledo y Picasso. También se elaboran gabanes, chales, bolsas, fajas, etc., elaboradas con hilo de algodón, lana y estambre.
Aplicación Traza Tu Ruta Mappir de la SCT facilita tu viaje en vacaciones de fin de año
La aplicación Traza tu Ruta Mappir, la cual está a disposición de todos los usuarios de carreteras y autopistas de peaje en la página web http://ttr.sct.gob.mx/mappir/, es una herramienta que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) ofrece para planear tu viaje de manera anticipada en estas vacaciones de temporada de fin de año.
Mappir te permite calcular el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo que se utilice.
Con un diseño claro y sencillo, la aplicación Traza tu Ruta también te brinda asistencia en línea acerca de los trayectos y los números telefónicos de emergencia.
Entre los que destacan: Caminos y Puentes Federales (Capufe) 074; Ángeles Verdes 078; Cruz Roja 55 57 57 57; LOCATEL 56 58 11 11; Denuncia de Delitos a la Policía Federal 088 y 01 800 737 48 42; Emergencias 066; Denuncia Anónima 089, entre otros.
La aplicación Traza tu ruta está disponible también en App Store:
https://itunes.apple.com/us/
En Google Play:
https://play.google.com/store/
Y puede ser consultada en Facebook:
https://www.facebook.com/
En Twitter:
https://twitter.com/mapeando_
O en Instagram:
Consolida Sectur el Sistema Nacional de Certificación Turística
La Secretaría de Turismo (Sectur) trabaja en la consolidación del Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT). Esta herramienta busca que los destinos y prestadores de servicios del país alcancen los estándares más altos calidad y con ello aumente el número de personas que visitan México.
El subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Francisco Maass Peña, y coordinador del Grupo de Trabajo 3 “Registro, Calidad y Certificación de Servicios Turísticos” del Gabinete Turístico presidió su Cuarta Sesión Ordinaria y última del 2015.
Durante la reunión, señaló que el SNCT articulará certificaciones, sellos y reconocimientos nacionales e internacionales otorgados a prestadores de servicios turísticos y destinos a través del Distintivo Nacional de Calidad Turística.
Dicho elemento es un reconocimiento de la Secretaría de Turismo a los prestadores de servicio que procuren procesos de mejora continua a fin de garantizar una mayor calidad a turistas nacionales e internacionales.
Integrado por cinco niveles: bronce, plata, oro, platino y diamante, se espera que en un futuro el Distintivo Nacional sea sinónimo de una cultura de la calidad en el sector.
Además, aquellos prestadores que formen parte del SNCT tendrán acceso a incentivos que les permitan seguir mejorando y fortaleciendo la calidad de sus servicios.
Finalmente, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Grupo de Trabajo 3 “Registro, Calidad y Certificación de Servicios Turísticos” del Gabinete Turístico, se realizó una recapitulación del trabajo hecho en 2015, así como la calendarización de las actividades para 2016. También se aprobó la creación de dos subgrupos que darán seguimiento a temas vinculados a temas de certificación y capacitación turística.
Al evento acudieron el Jefe de la oficina del Secretario de Turismo, Salvador Leal González; el director General del Instituto de Competitividad Turística, Ernesto Bartolucci Blanco; el encargado del despacho del Instituto Nacional de la Juventud, Guillermo Loyola Vega.
Asimismo, participaron representantes de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Economía, de la Procuraduría Federal del Consumidor, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Guerrero, Pueblo Mágico
Se localiza en el estado de Coahuila
Atractivos Turísticos:
Misión de San Bernardo, lugar de donde salieron, en 1716, las expediciones que fundaron lo que ahora es el territorio de Texas, que perteneció al Estado hasta 1847
Centro Histórico
Casas antiguas del siglo XVIII y XIX
Gastronomía:
Chorizo, machacado, carne asada, tamales, fritada, pan de maíz y frijoles rancheros.
Artesanía:
Llaveros tejidos de talabartería
Aeroméxico anunció nueva ruta para 2016; Amsterdam, Holanda
Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, anuncia que, a partir del 29 de mayo de 2016, iniciará operaciones con tres vuelos directos semanales entre la Ciudad de México y Ámsterdam, convirtiéndose así, en su cuarto destino en Europa.
Esta nueva ruta será operada por equipos Boeing 787 Dreamliner, con capacidad para 243 pasajeros -32 de ellos en Clase Premier-, este avión se encuentra entre los más modernos del mundo, ya que cuenta con mayor espacio entre asientos así como para el equipaje de mano, ventanas más grandes y sensibles al tacto, nuevos sistemas de entretenimiento, iluminación LED –Sky Interiors-, nuevos menús a bordo, entre otros beneficios.
El itinerario de los vuelos será el siguiente:
Ciudad de México* – Ámsterdam | Ámsterdam* – Ciudad de México | |||||||
AM025 | 23:58 h | 18:00 h | Mie, Vie, Dom | AM026 | 22:35 h | 04:10 h | Lun, Jue, Sáb. |
*Los horarios publicados son en horas locales y están sujetos a cambios sin previo aviso.
Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, comentó: “Es un orgullo para Aeroméxico poder sumar Ámsterdam a nuestra red de rutas en Europa. Holanda, representa el cuarto socio comercial de México dentro de la Unión Europea y actualmente entre Ámsterdam y la Ciudad de México, se transportan cerca de 200 mil pasajeros anuales”.
“Gracias a este vuelo, ofreceremos a todos nuestros clientes que viajan desde Países Bajos, un servicio de calidad a bordo del Boeing 787 Dreamliner, así como mayores opciones de conectividad con México, Centro y Sudamérica, principalmente a ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, San José de Costa Rica, Guatemala, Panama, entre otros”, agregó el directivo.
Uno de los factores que impulsaron el lanzamiento de esta nueva ruta es que Ámsterdam es un importante centro de operaciones de SkyTeam, alianza aérea de la cual Aeroméxico es socio fundador y en donde KLM, ofrece un importante número de vuelos hacia Europa.
Para Aeroméxico, es un orgullo concluir este 2015 sumando una nueva ruta tal y como lo hicimos al iniciar el año, lo que nos permitirá incrementar el intercambio económico, comercial y turístico entre ambos países, así como el número de pasajeros transportados entre México y Europa.