Travel Alberta realiza Misión Comercial en México

 Autoridades y representantes de la provincia de Alberta, Canadá, realizan por segundo año consecutivo una semana de promoción comercial por cuatro ciudades de México con el propósito de continuar con el posicionamiento de este maravilloso destino en el mercado mexicano, así como generar mayores oportunidades de negocio a Tour Operadores, OTA´s y agentes de viajes.

Del 2 al 6 de septiembre, la delegación canadiense, en conjunto con su representante en México, Ad Nova, visita las ciudades de Guadalajara, León y Ciudad de México, para realizar reuniones comerciales, seminarios de capacitación, encuentros con influencers, travel vloggers e importantes medios de comunicación para la industria y el consumidor, con el fin de reforzar los esfuerzos que se han venido realizando durante un año, destacando las ventajas competitivas que ofrece este destino a los mexicanos, especialmente, para familias y millennials en cualquier época del año.

“En Alberta, por generaciones nos hemos encargado de cuidar la espectacular belleza natural de nuestra provincia y mantenerla como un lugar único, por ello, nuestro lema de “Date un Respiro” (Remember to Breathe), ya que literalmente tenemos paisajes que te dejan sin aliento. Estamos muy contentos de regresar a México ya que en un solo año de tener presencia en este increíble mercado, a través de nuestra agencia de representación, Ad Nova, se ha incrementado el número de visitantes y vemos cada vez mayor interés por parte de la industria y el consumidor final”, dijo Cameron Wood, Gerente de Desarrollo de Negocios de Travel Alberta.

Asimismo, enfatizó: “tenemos actividades y experiencias únicas para cualquier época del año. Para el otoño es un gran momento para disfrutar de caminatas por bellísimos senderos con colores ocres, recorrer una las carreteras más fotografiadas del mundo y caminar sobre los espectaculares glaciares, admirar una aurora boreal o disfrutar de un buen Gin o Whisky hecho en Alberta con vista hacia sus lagos color turquesa. Los mexicanos que nos visiten este invierno, harán de Alberta uno de sus destinos favoritos cuando vivan el esplendor de las Montañas Rocosas, esquíen en alguno de nuestros resorts de primer nivel con nieve natural tipo polvo, realicen caminatas entre cascadas de hielo, degusten un buen bisonte y una copa de vino en alguno de sus restaurantes de autor y, especialmente, cuando se encuentren con el invierno más cálido por el trato que recibirán de nuestra gente y por ser la provincia canadiense con más días soleados durante el año”

En esta ocasión, la delegación conformada por Cameron Wood,  Gerente de Desarrollo de Producto de Mercados Internacionales y Karen Keller, Especialista Global en Medios de Travel Alberta, respectivamente; así como por Lilian Kim, Especialista en Desarrollo de Negocios de Turismo de Jasper; Marilyn Bell, Vicepresidente de Travel Trade y Desarrollo de Negocios de Turismo de Calgary; Ryan Elliot, Gerente de Desarrollo de Negocios de Turismo de Banff y Lake Louise y Katherine Florence, Gerente de Trade de Edmonton; concentraron sus esfuerzos para promover todas las temporadas, pero especialmente la de otoño e invierno en coordinación con Aeroméxico y los principales TO de Guadalajara y Bajío.

En la Ciudad de México, se sumaron otros delegados como: Kira Lu, Directora de Nuevos Negocios de Banff y Lake Louise; Lindsay Jardine, del evento de rodeo abierto más grande del mundo: Stampede; Sandy Wilde, de Heritage Park; Deanna Dow, del Aeropuerto Internacional de Edmonton; Cindy Frade, de Dominion Tours; Jeannie Godfrey, de Best Western Premier e Israel Gómez, de Via Rail.

“Estamos trabajando con los principales Tour Operadores y OTA´s de las diferentes regiones de México, con el objetivo primordial de desarrollar atractivos paquetes turísticos para los mexicanos. Alberta es un destino altamente competitivo gracias a que es la única provincia de Canadá sin impuestos locales, solo aplica el 5% federal, lo que la hace más accesible, además de contar con un clima clasificado como “frío seco” perfecto para nutrir de nieve real a los diferentes resorts de esquí en la región, así como contar con autopistas seguras y estar a corta distancia los parques nacionales de las ciudades de Calgary y Edmonton, por lo que es muy fácil y seguro viajar dentro de Alberta” aseguró Benjamin Díaz, Presidente de Ad Nova y representante de Travel Alberta en México.

De acuerdo a Destination Canadá, México es uno de los 3 mercados internacionales que han mostrado sorprendente crecimiento en el número de visitantes a Canadá durante el primer semestre de 2019, con un incremento del 30 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representa un total de 222,000 personas.  De acuerdo con Destination Canadá´s Global Tourism Watch (GTW), se estima un mercado potencial de mexicanos de 1.6 millones de viajeros, de los cuales el 35% estaría interesado en visitar Alberta.

Lo anterior, gracias a la exención de visa, a las relaciones cordiales entre ambas naciones, un tipo de cambio más favorable, así como el incremento en la capacidad aérea entre ambos países, esperando la apertura de nuevas rutas por parte de aerolíneas internacionales.

Actualmente, los mexicanos pueden viajar a Alberta desde la Ciudad de México a Calgary o Edmonton, vía Vancouver, ya sea con Aeroméxico, Interjet o Air Canadá y con una escala pequeña y vuelo corto conectar con West Jet. Otra opción, es vía Cancún o Puerto Vallarta quienes tienen vuelos directos a Alberta.

 

Oportunidad para invertir en la Riviera Maya

MAIA Tulum ofrece una gran oportunidad de invertir en el mágico Tulum. Con tan solo 12 lujosos y modernos departamentos que con su diseño y arquitectura invitan a la comodidad en uno de los centros turísticos más importantes en el estado de Quintana Roo.

MAIA Tulum es un desarrollo con diseño vanguardista por su forma escalonada y la alberca con fondo de cristal, sus acabados de primera ofrece a los que habitan, un espacio que garantiza su descanso y confort. Donde sentirás que cohabitas con las increíbles amenidades del místico Tulum y el encanto natural de la Riviera Maya.

La estratégica ubicación de MAIA Tulum en  la 5ta Avenida, lo han convertido en una extraordinaria opción para invertir en una departamento que puede ser al mismo tiempo, tu hogar de ensueño para vivir o vacacionar en un lugar especial y lleno de magia como es Tulum y una excelente fuente de ingresos gracias al Retorno de Inversión (ROI).

En MAIA Tulum cuenta  con variedad de opciones que se ajustan a tus intereses y necesidades. Departamentos tipo estudios desde 40M2 hasta Loft de198 M2, de una o dos recamaras. DESDE 99,000 USD. Los departamentos se entregan equipados

PARA MAS INFORMACIÓN, CONTÁCTENOS!!!

 

ADEMAS,  SI MENCIONA A PAGINA CIUDADANA TENDRÁ UNA  RECOMPENSA POR  SU COMPRA: UN DAY PASS PARA DOS PERSONAS EN EL PARQUE XEL-HA   https://www.xelha.com/

Dan a conocer programa 31 Festival de Música de Morelia; engloba pluralidad

  • Celebra su consolidación como un referente internacional en los circuitos de la música que no distingue fronteras
  • Festivales hermanos: Cervantino-Morelia; no hay rivalidad

Por Guillermo Pimentel Balderas

Al tener como escenario el Aula Mayor del Colegio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Comité Organizador del 31 Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, dio a conocer –en conferencia de prensa- un ambicioso programa con los más grandes exponentes de la música de concierto de todo el mundo.

Este Festival, se dijo, se ha dedicado a llevar la música a la vida de los mexicanos durante más de tres décadas pues a lo largo de estos 31 años de ser anfitriones de lo mejor de la música, de inspirar emociones y recibir a una audiencia que crece año con año, este evento celebra su consolidación como un referente internacional en los circuitos de la música.

Este Festival, nació en julio de 1989 con el objetivo de fomentar y de ampliar la enseñanza musical. Y hoy, se ha convertido en una importante vitrina para los grandes músicos mexicanos y se ha constituido como un enlace entre los alumnos de los conservatorios del país y los grandes músicos que participan en cada una de sus ediciones a través de cursos y clases magistrales.

También, se resalto en la rueda de prensa que, de la mano del Conservatorio de Las Rosas, primer colegio de América, y con base en el proyecto del ilustre compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez, se ha conseguido por más de 30 años presentar un evento de carácter universal y no solamente internacional porque la música y la creación musical obedece a que la música no distingue fronteras.

Cervantino-Morelia, hermanados

Con relación al Festival Internacional Cervantino, se expuso que tienen caracteres diferentes con el de Morelia; que se tiene una muy buena relación con los organizadores. “Somos amigos, somos aliados, no hay competencia alguna. Somos festivales hermanos porque sí le va bien al Cervantino, también le irá bien al Morelia, se subrayó.

Entrevista

En entrevista con este reportero –al término de la rueda informativa-, Ricardo Gallardo, consejero artístico del Festival de Música de Morelia, dijo que el alcance internacional de este evento es resaltar el carácter universal de la música y no solamente internacional porque la música y la creación musical obedecen a eso; es decir, la música no distingue fronteras.

Comentó que a este Festival de Morelia, en algún momento se le llamo Festival Internacional; pero, “resolvimos –en el Consejo – que era más importante rendirle el peso del nombre a la Música, que es la generadora que atrae colaboraciones, extensiones, interacciones, con otras disciplinas artísticas”.

Resaltó que pensando en fronteras como rayas en el mapa, o la división política de los países, la música no los conoce, porque hay música que identificamos de cierta región y sucede que esta región la comparten varios países y es una música perteneciente a estas regiones culturales, enfatizó.

Ricardo Gallardo dijo que la música tiene ricas manifestaciones como la marimba que viaja hacia el sur del mapa de México hacía otras naciones. “Originalmente el festival tenía un corte clásico, de concierto, y a partir del trabajo del Consejo Artístico –del Festival-, lo que hicimos fue ampliar e intentar mostrar la riqueza y la diversidad musical, siempre como un denominador que, sea la calidad de sus intérpretes.

“Entonces, hoy, ya se podrá disfrutar un concierto de cuerdas e ir a un concierto que muestren nuevas tecnologías, la aplicación de esas nuevas tecnologías de la música, y después, ver y escuchar un concierto de música tradicional, maravilloso”, apuntó.

Menciono que alrededor del 40% de los visitantes (de un público probable de 60 mil) son de otros lugares (países) porque el festival también se nutre y tiene la característica muy particular de Morelia, indicó.

Como mensaje, Ricardo Gallardo exhortó al público, en especial de otros lugares, a que se animen a venir a Morelia, porque ciertamente es un festival que va a proponer nuevas manifestaciones musicales y de música que, quizá no se ha escuchado antes, manifestó.

Durante la conferencia, se resaltó que este Festival hoy, se ha convertido en una importante vitrina para los grandes músicos mexicanos y se ha constituido como un enlace entre los alumnos de los conservatorios del país y los grandes músicos que participan en cada una de sus ediciones a través de cursos y clases magistrales.

El Festival, será del 15 al 23 de noviembre en Morelia, Ciudad de la Música Creativa, en el estado de Michoacán. Con  31 años de trayectoria, ha enseñado que la música es un elemento mágico que inspira emociones en las personas. Por eso, vale la pena ir y vivir estas emociones  en experiencias musicales únicas y de distintos lugares del mundo.

Es una combinación de la música tradicional de otros países, con creaciones de artistas que utilizan nuevas tecnologías y orquestas sinfónicas, Jazz y música clásica.

Mariol Arias Sánchez, directora general del Festival dijo que este año será toda una fiesta de la música, que se ha convertido ya en una tradición para los morelianos. Agradeció a todos los que a lo largo de tres décadas y un año, han entendido la importancia de la música y del arte además anunció el programa que se presentará en esta edición número 31.

Expuso que esta edición se engalanará con la presencia de los más sobresalientes intérpretes, agrupaciones y creadores, provenientes de países como, por supuesto México, Reino Unido, Sudáfrica, España, Colombia, Japón, Taiwán y China, entre otros.

Los escenarios para los distintos conciertos serán Teatro Morelos, Palacio Municipal, Conservatorio de Las Rosas, Casa de la Cultura, Pinacoteca del Templo de San Agustín, Catedral de Morelia, Centro Cultural Universitario, Teatro Ocampo, entre otros espacios más por definir.

Y, la clausura será un concierto a cargo de Sinfonieta FMM, Brodsky Quartet, Orquesta de Cámara y  Cuarteto de Cuerdas, en el Teatro Morelos.

No hay duda que el Festival de Música de Morelia celebra 31 años con un programa que engloba la pluralidad, resaltó.

Puebla tendrá otra imagen en Turismo con Fabiana Briseño Suárez

Puebla. 7 de Julio del 2019.- Fabiana Briseño Suárez será la nueva titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, después de ser nombrada para ocupar el cargo por el gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Briseño Suárez fungió  como enlace con el sector empresarial durante la campaña de Barbosa Huerta. La también fotógrafa, tiene una exitosa carrera en el sector privado dentro del ramo de la tecnología y los bienes raíces. Dentro del sector turismo Briseño Suárez ha destacado como una aliada para la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, al promover éstos alrededor de México y el mundo.

La poblana de 39 años ha impulsado  las diferentes facetas y lugares del Estado que la vio crecer, en donde ahora asume la responsabilidad como Secretaria de Turismo.

El nombramiento de Fabiana Briseño se da en congruencia con los principios de honestidad, transparencia, eficacia y austeridad que el gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta, busca en cada uno de sus colaboradores, para dar soluciones efectivas a los problemas reales de los poblanos, a partir de este primero de agosto.

Modelo Optibus ha sido el más exitoso para ciudades y turismo

El Conejo de Trasportistas Coordinados de León comenzará un proceso para franquiciar su modelo de transporte confinado conocido como Optibus hacia otras ciudades del país e incluso hacia algunas ciudades europeas, las cuales se han acercado a éste para conocer la forma de establecer un modelo similar con el mismo nivel de eficiencia que el de la ciudad del Bajío mexicano.

Daniel Villaseñor, presidente del organismo que integra actualmente  alrededor de 400 transportistas de la ciudad de León, explicó que actualmente ciudades como Guadalajara, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí e incluso autoridades de urbes europeas, entre ellas Hamburgo recientemente, están muy interesadas en adoptar el modelo leones de integración en su transporte público.

El directivo, quien también preside el Organismo Administrador Pagobús de esa ciudad, explicó que una de las principales causas por las cuales las ciudades europeas se han acercado a León es el costo al usuario que tiene el modelo Optibus, ya que con un pago de 11 pesos máximo éste puede prácticamente recorrer toda la ciudad con transbordos entre líneas troncales, alimentadoras y complementarias.

Lo anterior debido a que Optbus es el único modelo con una integración del 85%, el más alto del país, lo que le permite no sólo ofrecer recorridos largos, sino que además ofrecer un precio final que lo convierte en el más económico a nivel nacional.

Entrevistado en la capital del país, el directivo comento que incluso el sistema integral de transporte de León tiene la capacidad financiera para poder desarrollar diversos proyectos de mediano y largo plazos como la próxima puesta en marcha de una APP para mejorar el servicio, la compra de un millar de nuevas unidades,  el establecimiento de wifi en una de sus principales líneas y el establecimiento de tres cámaras de seguridad para cada uno de sus unidades.

 

 

 

 

De estos proyectos destacó el próximo establecimiento de una aplicación con la cual el usuario podrá conocer todas las rutas posibles para llegar al lugar de destino, el tiempo de llegada de los vehículos y en especial el nivel de ocupación que unidad tiene, al tiempo que con ella el usuario podrá pedir que le informen sobre el tiempo de llegada de la unidad escogida para que pueda optimizar tiempos en lugar de quedarse en las estaciones esperando.

Villaseñor dijo que por todo lo anterior el organismo que preside está en la fase de modificar aun más0 sus condiciones legales con el propósito de poder franquiciar el modelo, lo cual ha comenzado a hacer ya con la ciudad de Irapuato por la proximidad que tiene con León.

El transportista aseguró que algunas de las principales razones por las que el modelo Optibus ha sido el más exitoso del país es que si bien en su momento fue capaz de aprender de los sistemas establecidos en Curitiba, Brasil y en Bogotá, Colombia, logro establecer un modelo propio adaptado a las necesidades de León, así como que ha logrado desarrollar un esquema de mejora continua encaminado al servicio de la gente con la constante instrumentación de nuevas opciones tecnológicas.

 

 

Guías de Turistas «patito» tenga cuidado al contratar

#huachicoleo en zonas arqueológicas, guías de turistas “patito”

Por J.L. Palacios Islas

(Ver Video) Andrés Morgan, dirigente de la Unión de Guías de Turistas Acreditados de la República Mexicana, denunció el fraude que se comete contra el erario federal por parte de las autoridades del INAH y personas que se ostentan como guías de turistas al no pagar el acceso correspondiente y dar el “moche” de la mitad de costo.

De esta forma, dijo, hay #huachicoleo en zonas arqueológicas se extraen recursos de manera ilegal, por la desidia, descuido, desatención y falta de profesionalismo en la Secretaría de Turismo, pues para la dependencia turismo es sólo hoteles y restaurantes. Tienen abandonado a los guías de turistas.

Con base a la norma oficial 08 deben estar en el Registro Nacional de Turismo de Sectur, las personas que deben acreditas 500 horas de estudios sobre historia, arqueología y un segundo idioma, 160 horas cada cuatro años durante 12 años. Empero, en la actualidad hay personas extranjeras, sobre todo, de China, Rusia y de Polonia, entre otros, que con visado de Turista trabajan como “guías” en complicidad con agencias de viajes, que por ahorrarse gastos contratan a “guías patito”. Lo mismo ocurre con los Guías Especializados de Aventura.

“Ya no hay escuelas de Guías de Turismo”, aseguró, salvo el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con su Escuela Superior de Turismo, las demás instituciones, organismos u asociaciones no tienen validez.

Todo ello, Andrés Moran consideró se debe al abandona que tiene la Sectur a este sector, desde 2015, ya no hay una vigilancia, un orden.

 

¡Feliz cumpleaños, EE. UU.! El hotel Biltmore: el mejor lugar para este 4 de julio

 

Coral Gables, FL (junio 2019) – Si hay una celebración que los estadounidenses se toman en serio es el cumpleaños de la nación, que celebran con parrilladas en el jardín, música, bebida y unos fuegos artificiales magníficos. Este año se celebra el cumpleaños número 243 de la Declaración de Independencia de Estados Unidos de la Gran Bretaña. A través de los años, Miami ha dejado una impresionante marca en honor a este día con su propia oferta de eventos, y el hotel Biltmore brinda como siempre las mejores fêtes de la ciudad con su fiestón del 4 de julio, un evento favorito tanto de los residentes como de los visitantes.

“Tenemos la suerte de poder ofrecer asientos de primera fila para disfrutar de la espectacular fiesta del 4 de julio en Coral Gables, uno de los eventos más aclamados de la ciudad”, dijo Philippe Parodi, vicepresidente de marketing y ventas. “Los fuegos artificiales de impactantes colores van a verse de nuevo este 4 de julio por la noche sobre el campo de golf del Biltmore. El terreno abre a las 5 p.m., de modo que esta es la mejor oportunidad para ganarle al calor y reservar un puesto VIP para escuchar el concierto y ver el despliegue de fuegos artificiales”.

La celebración del cumpleaños de Estados Unidos de América en el Biltmore incluye abundante comida y bebida, un concierto en vivo y, por supuesto, montones de fuegos artificiales. La barra abre a las 5 p.m., cuando se empieza a servir cocteles y cervezas y vinos nacionales; a las 6 p.m. es la parrillada de las Franjas y las Estrellas, así llamada por la bandera de EE. UU.; a las 7 p.m. comienza el concierto de música en vivo; y a las 9 p.m. comienzan los fuegos artificiales.

Durante el fin de semana del 4 de julio, el restaurante Fontana del Biltmore va a ofrecer excepcionales desayunos, almuerzos y cenas con innovadores especiales de parrilladas creadas por nuestro chef de cocina, Beppe Galazzi. El restaurante Palme d’Or, de cinco diamantes, también va a ofrecer un delicioso menú de tres platos para el 4 de julio con platos clásicos estadounidenses, ¡pero con un toque a la francesa! Además de esto, para aquellos que deseen sacarle mayor partido al 4 de julio y extender la celebración, el Biltmore tiene a disposición el paquete Early Bird que permite reservar para hospedarse dos noches y quedarse la tercera noche sin costo alguno.

Datos interesantes sobre el 4 de julio

  • La Declaración de Independencia no se firmó el 4 de julio de 1776: Una de las principales creencias erróneas sobre la Declaración de Independencia es que se firmó el 4 de julio de 1776. De hecho, la independencia fue formalmente declarada el 2 de julio de 1776, fecha que John Adams consideró sería “la época más memorable en la historia de Estados Unidos”. El 4 de julio de 1776, el Congreso aprobó el texto final de la Declaración pero la misma no se firmó hasta el 2 de agosto de 1776.
  • Existe más de una copia: Una vez que se redactó y se firmó la Declaración de Independencia, se le pidió al impresor John Dunlap que imprimiera unas 200 copias para distribuirlas en las colonias. En la actualidad, muy pocos “volantes de Dunlap” existen, y los que existen son extremadamente valiosos. En 1989, alguien descubrió un volante de Dunlap hasta el momento desconocido. Se vendió por más de $8 millones en el año 2000. Hoy en día solo se sabe de 26 volantes de Dunlap todavía en existencia.
  • Ninguno de los firmantes de la Declaración de Independencia nació en Estados Unidos de América: ¡Estados Unidos no existió como país hasta después que se firmó la Declaración! Sin embargo, todos excepto ocho de los firmantes nacieron en las colonias que se convertirían en Estados Unidos.
  • Había una diferencia de 44 años entre el firmante más joven y el mayor: El firmante de mayor edad era Benjamin Franklin, que tenía 70 años cuando plasmó su nombre en el pergamino. El más joven era Edward Rutledge, un abogado de Carolina del Sur quien tenía solo 26 años en aquel entonces. Rutledge escasamente le robó el título a otro residente de Carolina del Sur, Thomas Lynch, Jr., también firmante, quien le llevaba solo cuatro meses.
  • Hay algo escrito al reverso de la Declaración de Independencia: No es un mapa ni un código secreto, un mito que la gente creía. Son unas pocas palabras que dicen, “Declaración de Independencia original/fechada el 4 de julio de 1776”. Nadie sabe quién lo escribió, pero probablemente alguien lo añadió cuando el documento se enrolló para guardarlo hace muchos años.
  • Dos muertes y un aniversario: Ambos Thomas Jefferson y John Adams fallecieron el 4 de julio de 1826, el 50 aniversario del voto para aprobar la Declaración de Independencia.

 

 

 

Actualmente la gastronomía impulsa el turismo en CDMX

EXPORESTAURANTES, la plataforma líder para la industria gastronómica inauguró su 19ª edición con grandes oportunidades en tendencias del sector gastronómico, innovaciones y todo lo necesario para la operación exitosa de un restaurante.

La ceremonia de inauguración de este evento contó con la participación de: Carlos Mackinlay Grohmann, Secretario de Turismo CDMX; Carlos Roberts, Presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes; Alejandro Borja, Presidente de Servicios y Soluciones para Exposiciones y Eventos SYSE; Lizeth Quintero, Presidenta Ejecutiva México Calidad Suprema; Paul St. Amour, Vicepresidente para Latinoamérica Tarsus México; Carlos Enrique Galindo, Director General de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO); Lourdes Fernández, representante del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas, COMEPESCA.

De acuerdo con Carlos Mackinlay actualmente la actividad turística se nutre de la actividad restaurantera, sobresaliendo como uno de los sectores que generan mayor volumen de tráfico y turismo.

“Estoy muy orgulloso que exista un espacio para los productores de artesanías de la Ciudad de México y también para algunos del Estado de México. Creo que estamos llegando a hacer un acercamiento entre la gastronomía y artesanía que nos interesa mucho”, explicó Mackinlay.

Por su parte, Lizeth Quintero, Presidenta Ejecutiva México Calidad Suprema, indicó que a lo largo de 19 años, EXPORESTAURANTES siempre ha sido un gran escaparate para el sector agroalimentario, donde los cierres de ventas siempre han generado buenos resultados. Además de ser un foro para actualizarse sobre las tendencias de mercado y los consumidores.

Alejandro Borja también resaltó la importancia de esta exposición que sigue representado a los actores más destacados del sector al ser el espacio ideal para que empresas nacionales e internacionales ofrezcan sus productos y servicios, buscando el crecimiento exponencial del sector.

Mientras que Carlos Roberts, afirmó que EXPORESTAURANTES brinda una invaluable oportunidad para que todo el gremio restaurantero pueda generar networking, innovar y recuperar la ventaja competitiva que podrían haber perdido en el camino.

Durante esta edición participan más de 100 expositores de catorce países que ofrecerán productos y servicios para la exitosa operación de un restaurante entre los que destacan: utensilios de cocina; equipo y mobiliario; tecnología; productos orgánicos; uniformes; cristalería y loza; pescados y mariscos; salsas y aderezos; lácteos; bebidas alcohólicas y no alcohólicas; productos especializados de limpieza y desinfección; cocinas profesionales; decoración; entre otros.

Los asistentes a este magno evento tendrán la oportunidad de establecer nuevos negocios, generar networking, además de participar sin costo en talleres, degustaciones, catas, conferencias y pláticas demostrativas impartidas por destacados especialistas del ámbito gastronómico.

Entre los temas que se abordarán destacan: ¿Cómo ser un profesional de éxito en el medio Gastronómico?; Mercadotecnia del vino, el arte de vender la botella; Importancia de la trazabilidad en la pesca sustentable, cómo nos ayuda a contar y respaldar la historia del producto; Público Comedor: rápido, moderno y verdadero; “Administración sin dolor” Los sistemas Punto de Venta y la gestión restaurantera; Implementa una estrategia de marketing digital en tu restaurante e incrementa las ventas de tu negocio en menos de 90 días;WiFi en tu Restaurante: nunca más un gasto, conviértelo en la herramienta que atrae y fideliza a tus clientes; Sustentabilidad y nutrición al plato: una tendencia gastrosófica; La importancia y empleo del costo potencial de alimentos y bebidas; Maíces y mezcales – sabores de origen, sabores históricos; Check list 30 puntos de Marketing Gastronómico que no pueden faltar en tu restaurante; Ventajas y beneficios de comprar productos certificados y sustentables; entre otros.

De esta forma EXPORESTAURANTES 2019, celebra su décimo novena edición los días 12,13 y 14 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México con el objetivo de presentar las tendencias del sector, las innovaciones en food service y todo lo relacionado con la industria gastronómica.

Un evento dirigido a restaurantes, cafeterías, hoteles, comida rápida, servicio de catering, comedores industriales, clubes deportivos, brokers y distribuidores.

EXPORESTAURANTES es co-organizado por E.J.Krause & Associates, SYSE y Tarsus México.

Acerca de E.J.Krause & Assoc:

Por más de 30 años, E.J. Krause & Associates, Inc. (EJK) ha sido líder a nivel mundial en la organización de exposiciones y conferencias. EJK es una de las más grandes empresas privadas organizadoras de exhibiciones en el mundo, con oficinas en tres continentes. EJK produce un portafolio creciente de más de 40 eventos, atendiendo a 14 diferentes industrias. Destaca en la creación de marcas de eventos líderes globales, brindando a las compañías en su conjunto networking y generación de negocios. Para mayor información por favor visite www.ejkrause.com

Acerca de Syse:

Servicios y Soluciones para Exposiciones y Eventos S.A. de C.V. (SYSE), es una empresa mexicana fundada en el 2000, su objetivo es organizar y operar exposiciones, convenciones, simposios, seminarios y conferencias, entre otros. La calidad de los servicios que brinda a través de eventos como EXPORESTAURANTES y PESCAMAR, ha llevado a SYSE a posicionarse como líder dentro de la industria gastronómica y pesquera.

 

Acerca de Tarsus México:

Tarsus Mexico se distingue por ser el único organizador con la mayor trayectoria en el mercado mexicano desde 1991, presentando eventos de calidad internacional con las tendencias, innovaciones y el panorama mundial y local para sectores como agua, alimentos y bebidas, energía e hidrocarburos, estilismo, manufactura, medio ambiente, movilidad inteligente, poliuretano, plástico, textiles, entre otros. Actualmente Tarsus Group es uno de los organizadores más importantes a nivel mundial con más de 150 eventos de 20 industrias en 17 países, convocando a 30 mil expositores y más de un millón de visitantes anualmente.

 

La 9ª edición del festival Internacional del Vino

La 9ª edición del festival Internacional del Vino en San Luis Potosí se llevará a cabo este 14 y 15 de junio en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, un evento que se ha posicionado en el gusto del público con la premisa de un compromiso de vivir la mejor experiencia del vino.

Abierto a todo el público ofrece una sólida experiencia de un evento consolidado en el que participan alrededor de 4 a 5 mil visitantes, dejando una derrama económica de entre cuatro a cinco millones de pesos.

El éxito de cada edición se debe a las bodegas representadas en el festival, ahora están convocadas 160 de todo el mundo, cuando el primer festival empezó con producto de solo 30 bodegas, siempre con el objetivo de promover el consumo responsable de vino e impulsar la producción de esta bebida.

Cada año hay más bodegas vinícolas nacionales e internacionales en participar en este espacio de más de cinco mil metros cuadrados destinados para el festival en la que los visitantes podrán convivir con enólogos, dueños de bodegas e importadores.

El Festival cuenta con un espacio de espectáculos para apreciar presentaciones de artistas locales, este año la presentación estelar corre a cargo del reconocido maestro del flamenco Pablo Egea quien presentará su espectáculo.

Otra novedad será el espacio para cervecerías locales, y como cada año ya es tradición la muestra gastronómica de restaurantes y chefs locales, a la que se suma un programa de catas y talleres, conferencias, comidas maridaje, entre otros eventos.

Aproximadamente un 40 por ciento de las bodegas asistentes son nacionales, y por supuesto que están representadas las bodegas potosinas, las cinco principales,  el resto provienen de otras partes del mundo en las que destaca la asistencia de etiquetas de EEUU, Chile, Uruguay, Argentina, Italia, Francia, Sudáfrica, España, etc. por mencionar algunas.

El festival en sus nueve años de existencia se está convirtiendo en un foro de gastronómico, de buenos vinos, y otros destilados como el mezcal, en San Luis Potosí ha crecido el consumo de vino y hoy se pueden encontrar muy buenas experiencias en restaurantes, mezcaleras, y bebidas artesanales.

A nueve años de distancia el Festival Internacional del Vino en San Luis Potosí se ha consolidado como un espacio cultural, familiar, un referente del conocimiento del vino nacional e internacional, del impulso a la campaña de un consumo responsable, y sin duda un evento de atracción turística de temporada.

Entre las experiencias que se pueden vivir en el festival están las comidas y cenas maridaje con un menú diseñado de manera exclusiva por el Chef Guillermo Espinoza.

Nominado por la Revista Food and Travel como “Mejor Chef Revelación de México” en 2018, el chef Guillermo Espinosa Abaroa,  realizó sus estudios en la Universidad Gastronómica de Puebla, trabajó en la Hacienda de los Morales, ha trabajado con el reconocido chef, con tres estrellas Michelin, Juan Mari Arzak, colaboró con el  Chef Francis Mallman en el restaurante Siete Fuegos en Mendoza Argentina, se ha preparado en la Basque Culinary Center en San Sebastián, una de las escuelas más reconocidas del mundo así como participado en diferentes eventos en Portugal, España, Argentina.

Asimismo ha participado en eventos importantes en la República Mexicana como el Festival Internacional del Vino en San Luis Potosí, Expo Tendencias en León, Gto., Abastur, Festival de la Paeilla en Finca Sala Vivé by Freixenet, entre otros.

Su trabajo está poniendo a la gastronomía del Estado de San Luis Potosí en alto, su mayor interés es resaltar los sabores de México utilizando ingredientes de la región, como su creación,  la famosa crema de enchilada potosina.

El Concurso de Sommelier “Don Pedro Poncelis Brambila”.

Concurso patrocinado por Canirac SLP y la tienda Wine Cru, en este concurso participan estudiantes del Diplomado en Sommelier, aficionados del vino, no profesionales.

Se realizan tres etapas, en la primera se realiza un examen escrito y una cata escrita de dos vinos, en la siguiente etapa los semifinalistas  realizan una cata a ciegas  frente al jurado y por último los finalistas realizan otra cata frente al jurado para que éste determine a los tres ganadores.

3er Concurso de Los Mejores Vinos

Cada año las bodegas participantes presentan sus mejores etiquetas en dos categorías: Vinos Blanco y Vinos Tintos con un precio de venta de $300 o menos y Vinos Blanco y Vinos Tintos con un precio de venta mayor de $300.

Un seleccionado grupo de expertos en vino, sommeliers, enólogos, representantes de bodegas, etc. con la coordinación del Sommelier Ricardo Espíndola realizan la degustación de todos los vinos participantes en una cata a ciegas, esta actividad se realiza el día viernes y los resultados se presentan el día sábado en el escenario del evento, los representantes de las bodegas reciben su reconocimiento y lo exhiben en sus stands para que los visitantes puedan probar y adquirir sus etiquetas ganadoras.

3er Concurso de Gastronomía “Sabores de México”

Participan alumnos de diferentes escuelas de Gastronomía de San Luis Potosí, el año pasado contamos con la presencia del Chef Alejandro Heredia, Chef Víctor Hugo Aguilar, entre otros como parte del jurado, se realizó una eliminatoria en donde se eligieron a 4 equipos que pasaron a la semifinal realizada en día viernes dentro del programa del Festival y el día sábado se llevó a cabo la final. Se presentan canastas sorpresa con la que los participantes deben elaborar los menús solicitados por los jueces.

Turismo de Reuniones, reconocido a nivel mundial

Los Cabos, Baja California Sur, 30 mayo de 2019 – El líder mundial en contratación de reuniones y selección de sitios, HelmsBriscoe, reconoció el día de hoy a los socios galardonados en su Conferencia Anual de Negocios, en la cual se entregó un reconocimiento al Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, FITURCA, como: “Destino Asociado del año 2018 fuera de E.U.A”

Este año, Los Cabos será sede de importantes eventos de la industria de reuniones, tales como: El Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, del 21 al 23 agosto y World Meeting Forum, del 8 al 10 junio, entre otros

Este reconocimiento permite aumentar la exposición de Los Cabos y la oferta del destino en la red mundial de HelmsBriscoe. Con ello, Los Cabos continúa consolidándose como un destino competitivo a nivel internacional en la industria de turismo de reuniones, al estar siempre a la vanguardia y ofrecer infraestructura innovadora de primer nivel, además de una amplia gama de experiencias y su excelente hospitalidad en todos los servicios. HelmsBriscoe se especializa en agilizar el proceso de planificación de reuniones, al administrar la ardua tarea de investigar, contactar y evaluar lugares para los eventos de su organización.

El turismo de reuniones es un motor de crecimiento económico en Los Cabos. Anualmente, este segmento contribuye con más del 6.8% del PIB de Baja California Sur, y genera más de 7 mil millones de pesos en ingresos y miles de empleos, beneficios que impactan en el desarrollo de toda la comunidad cabeña. Año con año, se llevan a cabo más de 6 mil 500 reuniones con una asistencia de 300 mil participantes, lo cual representa el 14% del total de los visitantes al destino