Se encuentra mal de salud hijo del actor Don Ramón Valdez

Por José Kermith Zapata. Corresponsal.

Cozumel.-Un grupo de paramédicos acudieron a prestar ayuda a Ramón Valdez Junior, hijo del fallecido actor cómico Don Ramón de la serie “El Chavo del 8”, quien presentaba signos de anemia al no haber comido por muchos días, así como otros males por el consumo excesivo de alcohol, por lo que fue necesario su traslado a un hospital para que recibiera atención médica.

 

Alrededor de las 13:00 horas del viernes se recibió el reporte de un individuo anónimo para informar que en una jardinera de una gasolinera ubicada en la confluencia de las avenidas Juárez y Pedro Joaquín Coldwell había una persona que manifestaba que se encontraba mal y temía por su vida, por lo que requería ser trasladado a un centro hospitalario.

De inmediato, los elementos de una patrulla arribaron al lugar y se entrevistaron con la persona que presentaba los síntomas de malestar, por lo que solicitaron la presencia de una ambulancia para brindarle los primeros auxilios, arribando al lugar la unidad de la Cámara Hiperbárica, quienes procedieron a subirlo a una camilla y al vehículo para transportarlo al Hospital General de Cozumel.

Numerosas personas que se encontraban en el sitio confirmaron que se trataba de Ramón Valdez Junior, quien llegó a vivir a Cozumel desde hace más de tres décadas y fue reconocido como uno de los mejores instructores de buceo a nivel internacional, pero después de varios años el vicio lo atrapó y dejó esa importante actividad para realizar trabajos diversos para poder subsistir en la Isla de las Golondrinas.

Indicaron que tiene su domicilio en la zona habitacional irregular “Las Fincas”, pero desde hace varios días salió de ella para acudir al centro histórico de Cozumel para consumir bebidas embriagantes y no comer, por lo tanto, el alcohol hizo efecto en su mermado cuerpo, de tal manera que se sintió mal, por lo que requirió atención médica.

Por su parte, los paramédicos confirmaron que Ramón Valdez Junior tiene varios ingresos a los hospitales locales, ya que padece de cirrosis y a pesar de las recomendaciones que le han hecho los médicos continúa consumiendo alcohol, por lo tanto, no se descarta que en los próximos días se presente un desenlace fatal del hijo del afamado actor cómico Don Ramón Valdez, hermano de Tintán y el Loco Valdez.

Six Flags México anuncia la apertura del Parque Acuático Hurricane Harbor Oaxtepec

Llega a México la primer Roller Coaster con Realidad Virtual y el Nuevo Festival Mardi Gras este 2017

   Six Flags México, parque temático de clase mundial ubicado en el corazón de la Ciudad de México, inaugurará un emocionante oasis tropical en el bello Estado de Morelos; el nuevo parque acuático Hurricane Harbor Oaxtepec, que abrirá en Febrero de 2017. También se estrenará en 2017, The New Revolution Roller Coaster con Realidad Virtual, una nueva experiencia completamente virtual en una roller coaster con imágenes de alta resolución y vistas de 360°, sincronizadas con los movimientos exactos de una de nuestras mejores roller coasters; y nuestros visitantes de todas las edades disfrutarán de la diversión y aventura del Festival Mardi Gras, un evento de temporada que incluye el auténtico y tradicional Parade de Nueva Orleans lleno de carros alegóricos, baile, música, disfraces y decoración en el parque.

six flags2

Hurricane Harbor Oaxtepec ofrecerá a los visitantes de todas las edades un hermoso lugar relajante y el destino perfecto para la diversión bajo el sol. Dentro de las 27 hectáreas del parque, disfrutarán de un nuevo e innovador tobogán, una estructura multi-nivel de juegos para niños, un relajante río lento, una enorme alberca de olas y una variedad de emocionantes toboganes, junto con nuevos restaurantes y tiendas de souvenirs.

six flags

Haciendo su debut en Six Flags México – The New Revolution, la primer roller coaster de Norte América completamente integrada con realidad virtual, accionado por el visor Samsung Gear VR y por la tecnología de Oculus, para desarrollar una experiencia multidimensional de roller coaster virtual. Desde el momento en que los pasajeros se colocan los visores Samsung Gear VR, la experiencia tradicional de una roller coaster se trasforma. Con imágenes en alta definición y la narración de una historia sincronizada con los movimientos de Medusa Steel Coaster, el recorrido se transformará de una experiencia en un “mundo real” a un “mundo virtual” único en su tipo. Ahora, los pasajeros se convertirán en copilotos dentro de una cabina de un avión de combate, volando a través de una ciudad futurista mientras combaten en una batalla para proteger al planeta contra los invasores extraterrestres, todo esto mientras recorren a gran velocidad 1 kilómetro de maniobras como giros completos y vueltas de tornillo, quedando completamente de cabeza.

six flags logo
Además del parque acuático Hurricane Harbor Oaxtepec y The New Revolution Roller Coaster con Realidad Virtual, Six Flags México presenta el nuevo Festival Mardi Gras, a partir del 17 de Marzo al 1° de Mayo, ofreciendo a los visitantes 31 días de un desfile colorido con el Parade original de Nueva Orleans, que se complementará con una deliciosa y tradicional comida de carnaval.
Así mismo, Six Flags México anuncia el inicio de la venta del Pase Anual 2017 con “Flash Sale”, ofreciendo el mejor precio del año con descuentos de hasta el 70% en los Pases Anuales 2017. Del 1 al 18 de septiembre, todos los pases anuales se convertirán en Pase Anual GOLD, que incluyen entrada a Six Flags México y a cualquier otro parque temático Six Flags, estacionamiento gratis y descuentos especiales en entradas para amigos. Los Pases Anuales 2017 proporcionan visitas ilimitadas al parque en días de operación por el resto del 2016 (incluyendo Festival del Terror® y Christmas in the Park®), todo el 2017 y por primera vez el Pase Anual incluirá el parque acuático Hurricane Harbor Oaxtepec, The New Revolution Roller Coaster con Realidad Virtual y el Festival Mardi Gras.
Los socios Pase Anual podrán adquirir el Pase Anual de Alimentos Premium a un precio especial el cual incluye un desayuno o comida, una cena y un snack durante cada visita, además recibirán gratis un Vaso Souvenir 2017 de edición limitada. Los Pases Anuales de Alimentos Premium pueden ser utilizados en cualquier parque temático Six Flags y en el nuevo parque acuático Hurricane Harbor Oaxtepec.

Para más información acerca de los próximos eventos, juegos y atracciones 2017, incluyendo el video de la presentación de las nuevas atracciones en Six Flags, visita: www.sixflags.com.mx/es/mexico/newfor2017.

Todos Tus Muertos festejarán en la CDMX 30 años de historia

A 30 años de su nacimiento, Todos Tus Muertos, considerados una de las bandas más importantes del rock-punk-ska del Cono Sur, llegará con todo su arsenal sonoro a las instalaciones del Pabellón Cuervo del Palacio de los Deportes, el próximo viernes 2 de diciembre. La preventa Banamex se realizará los días 5 y 6 de septiembre.

Luego de presentarse en la pasada edición del Festival Vive Latino, Todos Tus Muertos, regresarán a la Ciudad de México para hacer las delicias de chicos y grandes. Por ahora, la banda se encuentra girando y se han actuado en importantes festivales como Lollapalooza (Chile), Rock Al Parque y Jamming (Colombia), entre otros.

La banda fue fundada por Fidel Nadal (voz) y Félix Gutiérrez (bajo) y estuvo complementada por Horacio Gamexane Villaseñor (guitarra) y Cristian Ruiz (batería). A un año de su formación, lograron sus primeros éxitos con un álbum independiente, Noches Agitadas de Cementerio, grabado en el Parakultural.

Su primer disco, Todos Tus Muertos, se lanzó en 1998 e incluyó lo que ahora son grandes clásicos como Gente que no, Tango traidor y Armas (para la paz), canciones que reflejaban la situación social, el sentimiento de resistencia, la Guerra de las Malvinas, momentos por los que estaban atravesando la sociedad argentina, que apenas iba saliendo de la dictadura militar, que sometió al país hasta 1983.

En 1990, llegó su segunda placa discográfica, Nena de Hiroshima, que contuvo los temas Fallas, El espejo, Sé que no. Para 1992, Fidel y Félix fueron invitados a participar en el disco Casa Babilón de Mano Negra.

Para la grabación de su tercer disco, Dale Aborigen, hubo cambios en la alineación, entró Pablo Potenzoni en la batería y Pablo Molina se sumó en coros y percusión. Además, de que tuvieron invitados de lujo como Manu Chao, Fermín Muguruza y Los Fabulosos Cadillacs. Incluso, el track Alma míafue incluido en la banda sonora de la película Curdled de Quentin Tarantino.

Posteriormente, llegó, el 1995, su primera producción en vivo, Argentina Te Asesina, y cuya portada fue un collage fotográfico con el rostro de cientos de desaparecidos durante la última dictadura militar. Luego, 1997, lanzaron Subversiones, que fue un disco de covers y reversiones de viejas canciones. Más tarde, 1998, gestaron su último material llamado El Camino Real. Consecutivamente, Fidel comenzó su carrera solista donde se metió de lleno a la cultura rastafari todo lo contrario a sus compañeros, quienes siguieron su paso por el punk.

En 2011, Gamexane murió a raíz de una hemorragia estomacal, lo que obligó a cancelar todos sus shows. A partir de ese momento, los músicos no se volvieron a presentar con la formación de Todos Tus Muertos.

Tras varios intentos fallidos de reencontrarse, y a decisión de Fidel Nadal, el grupo volvió a los escenarios para mostrar el por qué son la mejor banda de Argentina y Latinoamérica. Ahora, con la banda muy aceitada y afinada, y preparando nuevas canciones, Todos Tus Muertos llegarán de nueva cuenta a la CDMX, el próximo viernes 2 de diciembre, para armar la fiesta a lo grande en el Pabellón Cuervo del Palacio de los Deportes. La preventa Banamex se realizará los días 5 y 6 de septiembre. La venta al público en general comenzará el 7 de septiembre en lastaquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.

El Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro

El Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro, que desde hace dos décadas presenta el Centro Nacional de las Artes (Cenart), celebrará con un programa de 20 recitales que se llevarán a cabo del 1 de septiembre al 16 de octubre, en el Auditorio Blas Galindo.

blanconegro

Esta edición contó con la curaduría artística del pianista y crítico de música Lázaro Azar, quien convocó a un equilibrado ramillete de pianistas que interpretarán algunas de las obras más destacadas de la literatura pianística, incluyendo varias páginas fundamentales que muy rara vez tenemos el privilegio de escuchar en vivo.

Participarán 21 pianistas de 12 países que, ya sea por su reconocida trayectoria o por tratarse de los talentos emergentes que brillarán en las próximas décadas, no dejarán a nadie indiferente. Con ellos se festejarán los 20 años del Festival, pero también se conmemorarán el 160 aniversario de la muerte de Schumann y los 150 del nacimiento de Busoni, nuestro primer siglo sin Granados y los primeros 100 años de Ginastera y Jiménez Mabarak.

Por vez primera vendrán a México artistas consagrados como Stephen Hough, Sara Davis Buechner y Carlo Grante, así como jóvenes brillantes como Ji, Maria Tretyakova y Emanuele Delucchi. También se presentarán ganadores de prestigiosos concursos internacionales como Seta Tanyel, Jeffrey Swann y Alberto Nosè y el regresarán a México de artistas tan afamados como Rosa Torres-Pardo, Santiago Rodríguez o el mítico Leslie Howard.

 No faltarán los mexicanos cuyo depurado pianismo les ha valido ganarse el ser considerados artistas consentidos del festival, como Jorge Federico Osorio, Fernando García Torres y Arturo Nieto, así como otros ejecutantes que debutarán en este festejo, del calibre de Matthew Graybil, el Dúo Guevara-Zhelezova, César Reyes, Evgeny Genchev o el ganador de la edición 2016 del Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha, quienes más que sorprendernos con su virtuosismo, prometen una programación excepcional, digna de esta extraordinaria celebración.

El Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro inicia el jueves 1 de septiembre, a las 20:00 horas, con el concierto del mexicano Rodolfo Henkel Guerrero, ganador del primer lugar en el VIII Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha 2016, que se realizó el pasado mes de junio. Ofrecerá un programa integrado por obras de Bach, Busoni, Beethoven, Ponce, Scriabin y Lyapunov.

Ofrecerá Alejandro Fernández sus últimas confesiones en el Auditorio Nacional

Alejandro Fernández sigue arrasando en la taquilla de su exitosa giraConfidencias World Tour. Ahora, El Potrillo prepara el cierre de su gira con dos últimos conciertos en el lugar de sus éxitos, elAuditorio Nacional. Las dos nuevas y últimas fechas son eljueves 06 y viernes 07 de octubre. Con estos shows, Fernández cierra definitivamente su tour que desde hace tres años lo ha llevado a presentarse por diferentes partes del mundo.

La Preventa Elite se llevará a cabo el martes 30 de agosto y la Preventa Banamex será el miércoles 31 de agosto y jueves 01 de septiembre. Un día más tarde, los boletos estarán disponibles para el público en general.

Tras el triunfo de su gira en Estados Unidos, el ídolo de la música regional mexicana regresa a su país natal para ofrecer un espectáculo que contará con tecnología de punta y un innovador sistema de estructuras móviles. Confidencias World Tour es un show donde Alejandro Fernández hace un homenaje a su país acompañado de su mariachi y una espectacular orquesta. Es un recorrido musical que incluye sus éxitos de balada pop y las tradicionales rancheras con renovados arreglos musicales.

Miami, Nueva York, Chicago, Houston, Orlando, Texas y Los Ángeles fueron algunas de las ciudades que formaron parte de su recorrido por Estados Unidos. Fueron 15 conciertos en los que el menor de los Fernández deleitó a su público con una impresionante producción y su gran voz. Acompañado de su mariachi, llevó el ritmo y el ambiente de México a cada una de las ciudades en las que se presentó. Mexicanos, latinos y estadounidenses entonaron sus canciones en cada uno de los emotivos conciertos.

El intérprete de Abrázame, Me dediqué a perderte y Como quien pierde una estrella, entre muchos otros hits, recientemente organizó un flashmob en la Plaza Mayor de Madrid para promocionar el 23 Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, esto como parte de la iniciativa #LaMusicaRompeFronteras.

Con este acto multitudinario inició la promoción de ese Encuentro Internacional que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco del 26 de agosto al 4 de septiembre. En el marco de este evento, Alejandro Fernández ofrecerá un concierto, por lo que justo él organizó esta actividad en Madrid para promocionarlo.

En el flashmob participaron once miembros del Mariachi Real de México, agrupación de Alejandro Fernández, y 23 músicos de la Film Symphony Orchestra de España.

Confidencias World Tour ha sido una gira muy aclamada por el público y reconocida a nivel mundial. Más de 100 shows, un millón de personas y más de 60 países, avalan el éxito del tour por México y Estados Unidos.

Es así como el originario de Jalisco llega de nueva cuenta alAuditorio Nacional para el cierre de su gira y ofrecer sus últimas confesiones los próximos jueves 06 y viernes 07 de octubre, sumándose a las fechas del 08, 09 y 10 de septiembre en dicho recinto. La Preventa Elite se llevará a cabo el martes 30 de agosto, la Preventa Banamex será el miércoles 31 de agosto y jueves 01 de septiembre. A partir del 02, los boletos estarán disponibles para el público en general en las taquillas del inmueble, Mix Up,  Liverpool, al teléfono 5325 9000 y en el sitio webwww.ticketmaster.com.mx

Caifanes vuelve a los escenarios de la Capital

Desde su reencuentro en el 2011, Caifanes ha logrado reunir a más de tres millones de seguidores

Caifanes retorna a la Ciudad de México para ofrecer un poderoso y sublime concierto en las instalaciones del Palacio de Los Deportes. La cita para esta gran velada será el domingo 11 de diciembre. La preventa Banamex se realizará los días 1º y 2 de septiembre.

La emblemática banda del rock nacional y Latinoamericano, llegará con sus inmortales clásicos como Mátenme porque me muero, Viento, La célula que explota, Detrás de ti, Los dioses ocultos, Nubes, No dejes que, Ayer me dijo un ave, Antes de que nos olviden, y muchos más.

Desde su reencuentro en abril de 2011, Caifanes ha logrado convocar a más de tres millones de seguidores.

La evolución y los cambios siempre han sido parte de su historia, pero las constantes nunca han cambiado: la música y la entrañable magia que varias generaciones comparten y llevan tatuadas en el corazón.

Caifanes extiende y contagia estas renovadas fuerzas, pasión y entrega, dentro y fuera del escenario; canción a canción, concierto a concierto, creando una fuerte comunión y conexión con su público.

Sin duda alguna, su legado sonoro se ha esparcido por todos los rincones. Hoy en día no hay grupo, solista o proyecto nuevo, que no haya sido influenciado por la música de Caifanes.

Un gran ritual, una excelsa comunión y una delirante noche se vivirá el próximo domingo 11 de diciembre en el Palacio de los Deportes. Los boletos estarán en preventa Banamex los días 1º y 2 de septiembre. Mientras que la venta al público en general comenzará a partir del 3 de septiembre en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketamster.

Juan Gabriel Vivirá Por Siempre

 

La sensibilidad a flor de piel,  el hambre por la vida misma, sus ansias de triunfo, el talento que desbordaba de sus venas y lo convirtió en canciones. Alberto Aguilera Valadez lo logró y hoy es un hecho que vivirá por siempre.

El cantautor que falleció el día de hoy a las 11:30 de la mañana, en Santa Mónica, California tuvo la muerte de los justos, sin cama, sin agonía. Hoy está al lado de su madre para disfrutar de ese “Amor eterno” que para nosotros será inolvidable.

Juan Gabriel fue revolucionario en todos sentidos, defendió su estilo y personalidad. Alberto fue un luchador desde que nació y desde niño, gracias a su maestro Juanito, tuvo muy claro hacia dónde quería llegar en el mundo de la música. Con esa sencillez, humildad que lo caracterizó, siempre fue agradecido, auténtico y llevó una vida sana, sin ningún vicio, ni alcohol, ni drogas. Eso sí, de muy buen apetito desde jovencito.

Los temas de Juan Gabriel superan los mil 500, grandes éxitos que se han traducido al inglés, turco, francés, alemán, japonés e italiano, entre otros. A lo largo de sus 45 años de trayectoria profesional compartió con otras figuras como Enriqueta Jiménez, “La Prieta Linda”,  la primera artista que creyó en su talento,  Lucha Villa, Estela Nuñez y Rocío Durcal por citar algunos de los más de dos mil 500 cantantes que han grabado sus canciones.

Sobre la ternura de Juan Gabriel, su buen corazón, su humanidad, la bondad que le caracterizaba desde niño, poco se sabía, ya que era enemigo de divulgarlo.  El público conoció la verdad de su vida hasta hace un par de meses con la transmisión de la serie “Hasta que te conocí” , una coproducción de Disney y TV Azteca, la cual se proyectó los domingos por la noche en el Trece y el día de hoy llega a su capítulo final.

La lista de sus temas no es necesario citarlas porque cada uno de nosotros, los mexicanos, las sabemos, las conocemos. Sus canciones son parte de nuestras vidas,  de la fiesta, la añoranza, el dolor por un amor que perdimos, por la dicha. “Como han pasado los años”, Alberto llegó a los 66 pero su esencia, su talento, no morirá nunca.

Dreamstate en la Ciudad de México

Insomniac y OCESA se asocian para presentar la marca dedicada al Trance

Con base en el éxito y tremendo crecimiento obtenido en el último año, Insomniac anuncia hoy que expandirá su marca especializada en música trance DREAMSTATE a la Ciudad de México. El sábado 3 de diciembre de 2016 OCESA volverá a asociarse con Insomniac para traer este concepto dedicado al trance a la Expo Santa Fe en la Ciudad de México para su primer evento en el país, presentando un increíble cartel con lo mejor del trance.  Dreamstate México será el sexto evento en solitario de la marca, que además ha agotado las entradas para sus ediciones anteriores y ha curado escenarios como el circuitGROUNDS del Festival EDC México en 2016.

Desde el debut de Dreamstate, la marca ha estado presente en diversos escenarios en Festivales como Beyond Wonderland SoCal, EDC Nueva York y EDC Las Vegas, y produjo un increíble evento en el Bill Graham Civic Auditorium en San Francisco. En junio Dreamstate agotó el boletaje en el Club TAO de The Venetian en Las Vegas y tomó el control del escenario circuitGROUNDS en la celebración del 20 aniversario de EDC en Las Vegas.

Dreamstate presentará su primer evento independiente en Nueva York a realizarse en el Brooklyn Hangar este 26 y 27 de agosto y regresará al NOS Events Center de San Bernardino California el próximo 25 y 26 de noviembre con una Producción más grande y con tres escenarios. Insomniac también anunció Dreamstate Australia el mes pasado como la primera edición internacional del concepto.

El cartel para Dreamstate México será anunciado durante tres días los próximos 25,26 y 27 de agosto. Los boletos estarán disponibles en venta general el martes 30 de agosto. Para más información y anuncios relacionados con Dreamstate México por favor visita  www.DreamstateUSA.com/Mexico.

 

¡¡¡José Cantoral se presentará en el Teatro Metropólitan!!!

José Cantoral llenará de romanticismo al Teatro Metropólitan el próximo28 de octubre, fecha en la que el cantante ofrecerá un show con los temas más importantes de su carrera y sus más recientes éxitos Se me Hizo Tarde,Sigues y su nuevo sencillo 24 Horas. La Preventa Elite se llevará a cabo el lunes 22 de agosto y la Preventa Banamex se efectuará el martes 23 y miércoles 24. A partir del 25 de agosto inicia la venta al público en general.

José Cantoral regresó a la música el año pasado con el lanzamiento de su sexto álbum Te Seguiría Buscando, cuyo primer sencillo, Se me Hizo Tarde, se colocó en el #2 de los charts de radio en la Ciudad de México.

Durante 2016, José ha lanzado dos nuevos sencillos, Sigues y 24 Horas, que también han logrado una enorme aceptación del público, además del fenómeno viral en que se convirtió el video del tema Media Vida, el cual rebasó en muy pocas horas 1.8 millones de views en Facebook.

José inició su preparación artística a los cuatro años. En 1986, a los 14 años, debutó como arreglista en el Festival OTI con el tema Coraje, de la autoría de su hermano Roberto Cantoral Zucchi, cuya interpretación a cargo de Manuel Ascanio fue nominada como Mejor Arreglo.

Sus producciones discográficas como cantautor son La Musa, Me Volvería a Enamorar, Cuando Escucho Hablar de ti, Llévame y Quiéreme y Verás.

José Cantoral ha musicalizado cine y televisión. Para la pantalla chica hizo los temas para las telenovelas Lazos de Amor, que interpretó Lucero, y El precio de tu Amor, en coautoría con el maestro Roberto Cantoral, para la producción de Ernesto Alonso. Como actor participó en Salomé y en Mujer, Casos de la Vida Real.

La espera de sus fans terminó y José Cantoral por fin deleitará a su público el próximo viernes 28 de octubre en el Teatro Metropólitan. La Preventa Elite se llevará a cabo el lunes 22 de agosto y la Preventa Banamex se efectuará el martes 23 y miércoles 24. A partir del 25 de agosto inicia la venta al público en general en las taquillas del inmueble, Mix Up, Liverpool, al teléfono 5325 9000 y en el sitio www.ticketmaster.com.mx.

Enoturismo de la OMT reúne a expertos de todo el mundo

Madrid.- «La tradición vinícola de Georgia tiene características singulares y se remonta a hace 8.000 años. Forma además parte del patrimonio inmaterial de la UNESCO, por lo que será un punto de partida ideal para esta Conferencia Mundial sobre Enoturismo. El éxito recientemente alcanzado por el país en su proyecto de atraer a un número creciente de turistas y su desarrollo en términos de productos turísticos, creación de marca y marketing ofrecen, por otra parte, un excelente marco para compartir buenas prácticas, experiencias y conocimientos», afirmó Dimitry Kumsishvili, Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia.

«El enoturismo es un segmento en crecimiento, que ofrece inmensas oportunidades de diversificar la demanda. En el caso de Georgia, el potencial es bien conocido y será un placer celebrar la primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo de la OMT en el país», añadió Taleb Rifai, Secretario General de la OMT.

La gastronomía y el vino se han convertido en una parte esencial de la experiencia del viajero que desea conocer la cultura y el estilo de vida de cualquier destino y en un motivo creciente para viajar. A fin de fomentar el desarrollo de este segmento, la OMT puso en marcha en septiembre de 2015 la Red de Gastronomía de la OMT.

En este contexto, la OMT está elaborando un Prototipo de Turismo Enológico en España. El prototipo incluye el análisis de la situación actual del enoturismo, en comparación con otros mercados, y el diseño de un modelo innovador de desarrollo de productos centrado en la integración de las bodegas en el patrimonio cultural, económico, social y medioambiental de su zona de influencia. Los resultados finales de ese proyecto se presentarán en la Conferencia.

La Conferencia tendrá un formato novedoso y dinámico, y tres de las reuniones tendrán lugar en varias bodegas de la región georgiana de Kakheti.

En la Conferencia intervendrán, entre otras, las siguientes personalidades: el Sr. Giovanni Mantovani, Director General del recinto ferial VeronaFiere y creador de la feria VINITALY (Italia); la Sra. Janet Dorozynski, Comisionada de Comercio, vinos, cervezas y bebidas espirituosas y turismo del Canadá, Oficina de sectores comerciales (BBI), departamento de Asuntos Internacionales (Canadá); el Sr. Mike Veseth, economista del vino, profesor emérito de Economía Política Internacional en la Universidad Puget Sound (Estados Unidos); el Sr. Gabriel Fidel, asesor sobre enoturismo (Argentina); la Sra. Ayana Mizawa, Enóloga Principal, Chuo Budoshu Co., Grace Wine (Japón); el Sr. Pedro Vargas, Director de Proyectos Internacionales del Foro de Marcas Renombradas Españolas (España); el Sr. George Chogovadze, responsable de la administración nacional de turismo de Georgia (Georgia); el Sr. Levan Davitashvili, Viceministro de Agricultura de Georgia (Georgia); el Sr. Patrick Honnef, enólogo y viticultor, Director General de Château Mukhrani (Georgia); el Sr. John H. Wurdeman V, propietario de Pheasant’s Tears (Georgia); el Sr. Santiago Vivanco, Director del Museo Vivanco de la Cultura del Vino (España); el Sr. Donald Hawkins, Profesor Eisenhower, Universidad George Washington (Estados Unidos), la Sra. Paula Sousa, directora de Marketing y Turismo de Quinta Nova de Nossa Senhora do Carmo (Portugal); y la Sra. Zaida Semprun, responsable de Comercialización Enoturística de Grupo Freixenet (España).

Foto: bitacorasdeviaje.com