Descuentos a maestros y estudiantes para vacacionar

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aplica descuentos del 25 y 50 por ciento en los servicios de autotransporte federal y ferroviario a maestros y estudiantes que presenten su credencial hasta el próximo 31 de julio.

Este beneficio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se dio a conocer las bases de regulación tarifaria y las modalidades en los servicios de transporte, que conciernen al periodo vacacional del 15 al 31 de julio de 2015, de acuerdo al calendario que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los descuentos que se aplican son del 25 y 50 por ciento, a maestros y estudiantes, respectivamente, en primera clase y económica.

Para poder hacer válida esta reducción, maestros y estudiantes deben presentar una credencial o constancia con el nombre y fotografía del titular, nombre y sello de la escuela.

Las credenciales con las que se podrán identificar, son exclusivamente de los sistemas incorporados a la SEP; a la Universidad Autónoma de México (UNAM); al Instituto Politécnico Nacional (IPN), universidades de todo el país; institutos, escuelas libres de derecho, comercio, homeopatía, así como Colegios de Bachilleres y escuelas afiliadas a las mismas.

Las quejas por el incumplimiento de lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación, pueden presentarse en materia de autotransporte ante la Dirección General de Autotransporte Federal, y en el caso de tarifas ferroviarias en la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal o, en su defecto para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del viajero.

La industria sin chimeneas atrae a más visitantes extranjeros

La Secretaría de Turismo (SECTUR), a cargo de Claudia Ruiz Massieu, informó que al inicio del periodo vacacional de verano de este año, la mayoría de los destinos turísticos del país mostraron cifras positivas en sus principales indicadores.

playa1

De acuerdo con las cifras preliminares del Sistema de Monitoreo DataTur de la dependencia, en los primeros  días de la temporada de verano el nivel de ocupación hotelera estuvo cercano al 90 por ciento.

piramides

Los cuartos ocupados promedio en los destinos monitoreados en el estado de Quintana Roo, según los reportes oficiales, mostraron un incremento de 8.5 por ciento para el caso de Cancún, y 5.5 por ciento para la región de la Riviera Maya.

 

Por otra parte, la Secretaría de Turismo informó que de acuerdo con las cifras preliminares de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la llegada de turistas internacionales al aeropuerto de Cancún registró un crecimiento de 12.5 por ciento de enero a la fecha, respecto a igual lapso de 2014.

 

Asimismo, el flujo de pasajeros en vuelos nacionales que arribaron a dicha terminal aérea, observó un incremento en el mismo periodo de 10.8 por ciento, agregó la dependencia.

 

Por último, la Secretaría de Turismo ratificó su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con los diferentes órdenes de gobierno, para asegurar y garantizar una exitosa temporada de verano en los destinos turísticos del país.

Primer libro POP-UP turístico para pequeños

Con el objetivo de continuar con los esfuerzos de promoción de la Ciudad de México de manera integral, el Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX en conjunto con Travesías Media presentaron el libro Ciudad de México, publicación que se perfila como la primera guía en formatopop-up enfocada al segmento infantil en toda la historia de la capital.

Por medio de ilustraciones y atractivos pop-ups, el libro nos lleva por un viaje interactivo a través de personas, historias y los principales atractivos que tiene la Ciudad de México en sus distintas zonas: desde Tlatelolco hasta Ciudad Universitaria, pasando por el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Chapultepec, Coyoacán y Xochimilco, entre otras.

El proyecto fue ideado como parte de las estrategias para promocionar a la capital de maneras innovadoras y dinámicas, que abarque a un segmento de la población tan importante como el infantil, que logre despertar su curiosidad y que lo invite a vivir y descubrir nuevas experiencias en la ciudad.

Las ilustraciones estuvieron a cargo del renombrado artista Manuel Monroy, que ha colaborado en más de 30 publicaciones, expuesto sus obras en más de cinco países y ganado premios en Japón, Estados Unidos, Italia, entre otros. Cuenta con textos de Diana Solano y el diseño fue elaborado por Rigoberto de la Rocha.

“Esta es la primera vez que se presenta este concepto de libro que refleja la riqueza de historias que suceden en nuestra ciudad desde una perspectiva dinámica, creativa y sencilla, a fin de interesar a los niños a conocer y descubrir por qué la capital de nuestro país es considerada una de las más ricas y cosmopolitas del mundo”, dijo Luz Arredondo, directora de Comunicación y Alianzas Creativas de Travesías Media.

La presentación estuvo a cargo del mismo Monroy, así como de Poncho Borbolla, actor que interpreta a “Timón” en la obra de teatro “El Rey León” y de Gabriela Espinosa Aguilar, directora de Relaciones Públicas del Fondo Mixto de Promoción Turística de la ciudad.

“No creo que exista un libro igual en México, debido a que genera una experiencia casi vivencial e interactiva que es indispensable si queremos captar la atención y el interés de los niños —mencionó el actor Poncho Borbolla—. Quienes tratamos con niños, sabemos que sólo a través de experiencias innovadoras como este libro de la Ciudad de México para niños es posible incentivar su curiosidad y contagiar a sus padres de ese mismo ánimo de gozar su ciudad”, agregó.

El libro estará a la venta en librerías de prestigio en la Ciudad de México y el interior de la República Mexicana.

Travesías Media es una empresa enfocada en la generación de contenidos editoriales de gran manufactura, creados y distribuidos por medio de las mejores herramientas de comunicación. Son líderes en contenido de viajes, lujo, estilo de vida y actualidad en América Latina

Gobierno federal atiende sargazo en playas

Se conformó un grupo de trabajo para analizar las posibles causas y periodicidad de este fenómeno atípico
Claudia ruiz   En seguimiento a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, los Secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, encabezaron una reunión intersecretarial para darle continuidad y atención al retiro de sargazo atípico que se presenta en las playas de Quintana Roo para garantizar que las actividades turísticas se desarrollen con normalidad.

Se informó que la primera etapa de limpieza inició con los recursos asignados a través del Programa de Empleo Temporal (PET) priorizando las zonas de arribazón de las tortugas marinas, en donde los trabajos se realizan manualmente para no afectar los ecosistemas.

Las primeras acciones se realizan de manera coordinada con el Gobierno de Quintana Roo, los municipios, el sector pesquero y los representantes de los hoteles en la zona, bajo los “Lineamientos Generales para la Remoción del Sargazo de las Playas del Caribe Mexicano” que emitió la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT.

Se conformó un grupo de trabajo interinstitucional para atender las causas y periodicidad de este fenómeno cíclico y atípico en el Caribe mexicano, el cual estará conformado por la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

En la reunión participaron representantes de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gobernación (SEGOB), Marina (SEMAR), Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), CONABIO e INECC.

Aplicación informática sobre destinos turísticos

Por Yureli Cacho Carranza

(Agencia Informativa Conacyt).- Con el otorgamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), un grupo de 18 expertos en tecnologías de la comunicación –liderados por el licenciado en Administración de Empresas Bernardo Tirado Lizárraga, director general de la empresa mexicana Aga Rent a Car– desarrolló una aplicación informática denominada Tripper Travel Guide o guía de viaje para turistas.

Desde 2012, el departamento de informática y desarrollo de programas para computadora de la firma Aga Rent a Car se dedica a la creación de tecnologías orientadas a promover los destinos turísticos del país, principalmente, aunque también han robustecido su plataforma para divulgar información de ciudades de Canadá, Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y España, comentó el entrevistado.

Con el apoyo que Aga Rent a Car recibió del PEI en 2013, el licenciado Tirado Lizárraga y su equipo idearon una aplicación para ejecutarse en dispositivos móviles como tabletas o teléfonos inteligentes. Esta satisface una de las necesidades más grandes de los turistas que es tener la mayor cantidad de información del lugar que pretenden visitar, lo más portable, flexible y rápido posible.

Además, es gratuita y puede descargarse a través de Google Play Store, Android Market o App Store, porque aunque inicialmente se desarrolló solo para los dispositivos de Apple, actualmente también está disponible para plataformas Android de cualquier marca.

¿Qué ofrece?

Tripper Travel Guide proporciona a sus usuarios información muy completa y detallada sobre 37 ciudades de México y 152 pueblos históricos o mágicos. La plataforma, al igual que sus funciones, seguirá creciendo para darle a los viajeros cada vez mayores opciones de descubrir todos los atractivos culturales que tiene el país, y que así vaya creciendo la derrama económica proveniente del turismo y beneficiar con ello a los habitantes de esos lugares, refirió el licenciado Tirado Lizárraga.

“Promocionamos los pueblos mágicos o históricos que están en un rango de 200 kilómetros a la redonda de la ciudad que se visite para dar a conocer su historia, establecimientos regionales, lugares para comer, hospedaje y creamos mini sitios con lo que ofrece cada uno para que el turista los visite y adquiera artesanías propias del lugar”, agregó.

A través de Tripper Travel Guide, todas las empresas o destinos que tengan convenio con la compañía pueden recibir reservaciones ilimitadas sin costo de comisiones.

“La visita de un turista a cualquier lugar de México es de 3.5 días en promedio; si se multiplican mil 500 pesos como el costo por hospedaje por 3.5 días y por 10 reservaciones que tuviera como mínimo un hotel al mes, nuestro sistema le proporcionaría al hotel 52 mil 500 pesos de ingreso mensual por concepto de reservaciones, debido a que no cobramos ninguna comisión”, mencionó el entrevistado.

Agregó que al evitar a intermediarios que cobran comisión por cada reservación, los negocios del país podrían obtener el 100 por ciento de sus ingresos por este concepto y evitar así la fuga de divisas, porque el cobro de terceros oscila entre el 15 y 40 por ciento del costo total de la reserva.

“Considerando el ejemplo anterior, una agencia de viajes en línea cobraría en promedio 14 mil 437.50 pesos al mes; por 12 meses, 173 mil 250 pesos; al multiplicar esta cantidad por el número de hoteles en cada destino y a su vez por todos los destinos de México, el importe de divisas que saldría del país resultaría sumamente importante; restando inversión, generación de empleo y la posibilidad de que el turismo sea una mayor fuente de ingresos. Esta es una de las mayores ventajas de nuestra plataforma que no beneficia solo a los turistas, sino también a los proveedores de servicios turísticos”, dijo.

Añadió que entre los temas relacionados con estos 189 lugares del país que pueden consultarse a través de la aplicación están recorridos virtuales de diferentes establecimientos que tenga el lugar de interés para que, antes de una reservación, los posibles clientes puedan verlos como si estuvieran físicamente. También se muestra lo que la ciudad ofrece, a fin de originarle a los turistas nacionales y extranjeros la necesidad y el deseo de su visita.

Asimismo, se proporcionan mapas y rutas para indicar cómo llegar, caminando o en coche, de un punto de interés a otro; qué calle tomar, a qué distancia se encuentra, si dar vuelta a la izquierda o a la derecha, etcétera.

Un módulo de realidad aumentada que, dependiendo de la ubicación de la persona dentro de la ciudad que esté visitando, le muestra todo lo que tiene alrededor en un radio de dos kilómetros, así como la distancia a la que se encuentra; así, el turista se puede mover fácilmente a través de su teléfono inteligente o de una tableta. Adicionalmente, la aplicación informática ofrece el servicio de geolocalización; si el usuario lo autoriza puede recibir ofertas de los establecimientos que se encuentran en un rango de dos kilómetros alrededor de su ubicación, siempre respetando su privacidad.

Otros beneficios que ofrece esta guía de viaje es información acerca del clima, peculiaridades del lugar, monumentos, museos, plazuelas, teatros, playas, restaurantes, estructuras naturales y demás lugares de interés. También noticias del sitio, recomendaciones, actividades sugeridas, eventos, ofertas, teléfonos de emergencia, directorio, reserva para renta de autos, información sobre las reservaciones de los destinos que se desean visitar, entre otros.

También se puede compartir información en redes sociales o de forma directa con otros usuarios; de manera que los habitantes de la zona pueden promocionar entre sus contactos, a través de fotos o videos, algunos lugares, negocios, eventos, y crearles el deseo de visitar determinada ciudad, pueblo histórico o mágico, explicó Tirado Lizárraga.

Igualmente, tiene un módulo de bienes raíces para conocer las oportunidades de inversión en cada ciudad. La aplicación también permite generar y administrar un plan de viaje en el que pueden incorporarse las reservaciones de hoteles, restaurantes, actividades, vuelos y lleva una agenda por horas, actividades y fechas.

Finalmente, el representante de Tripper Travel Guide expuso: “Estamos trabajando en un kiosco de información turística digital para promocionar los destinos de México en aeropuertos, centrales camioneras, terminales de autobuses, consulados y embajadas mexicanas en el extranjero”.

Participan Ángeles Verdes en operativo verano

Como parte del Operativo de Verano 2015, la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, organismo de la Secretaría de Turismo (SECTUR), que encabeza Claudia Ruiz Massieu, subrayó que durante el periodo vacacional se espera brindar cerca de 19 mil servicios en la red de carreteras de todo el país.

Precisó que para garantizar la seguridad de los paseantes, la Corporación  contará con más de 700 elementos y 400 unidades en 252 rutas y 77 campamentos, de los cuales 52 serán atendidos en coordinación con la Policía Federal, el Instituto Nacional de Migración (a través del Programa Paisano) y la colaboración institucional con los tres órdenes de gobierno.

Además, dispondrá de las 32 jefaturas de servicio de los estados y el Distrito Federal, así como del número telefónico gratuito 078, mismos que están disponibles las 24 horas del día.

Junto a la Policía Federal, Caminos y Puentes Federales y Cruz Roja, Ángeles Verdes recorrerá las principales vías de acceso del país para brindar apoyo y atención, y hacer los ingresos más expeditos y seguros.

Durante el periodo vacacional del 14 de julio al 24 de agosto, la Corporación dependiente de SECTUR, también brindará servicios de  prevención  de accidentes, abanderamientos,  arrastre a zonas seguras de vehículos accidentados o varados,  así como orientación y asesoría turística.

El Operativo de Verano 2015, cuenta con la participación de 12 dependencias federales, 22 organismos públicos y 6 privados, que implementarán acciones de coordinación en el marco de las acciones del Gabinete Turístico.

 

Traza tu ruta con Mappir en estas vacaciones

· Puede consultarla desde su celular, con las mismas ventajas que encuentra en la página de internet

· La aplicación es totalmente gratuita

· Brinda distintas opciones de rutas a elegir

Para aprovechar al máximo las próximas vacaciones de verano, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene a disposición de todos los usuarios de telefonía celular la aplicación «SCT MAPPIR», la cual le permite planificar su viaje por carretera.

Esta aplicación se puede descargar totalmente gratis en App Store y Google Play y es muy fácil de utilizar.

Sin necesidad de crear alguna cuenta de usuario, tiene las mismas opciones que se ofrecen en la página de internet, como revisar los teléfonos de emergencia, el clima, áreas de descanso, ciudades turísticas, gasolineras, paradores de la Policía Federal, talleres mecánicos, tiendas, entre muchas otras.

Al acceder a ella, lo primero que se tiene que hacer es ir a la barra superior izquierda, en donde se desplegará una barra de menú, selecciona la opción «Ajustar vehículo y combustible» en donde se configurará de manera personalizada las modalidades en las cuales se viajará.

Una vez hecho esto, regresar al menú principal para iniciar la opción «Buscar ruta» para colocar el punto de partida el cual se puede ingresar, o bien con la ubicación del GPS del celular para más exactitud; posteriormente se selecciona el punto del destino al cual se quiere llegar y así obtener la mejor ruta disponible.

Esto arrojará dos resultados opcionales que usted podrá escoger: una ruta con el gasto mayor pero en un tiempo más reducido, y una ruta alterna con un gasto menor pero en un mayor tiempo. Ambas muestran el total de gastos de combustible, casetas y distancia por recorrer.
Se puede mostrar la lista de indicaciones a seguir para el viaje, o bien ver el mapa con la ruta trazada, el usuario puede guardar la ruta y acceder a ella en el momento que lo desee en la opción «Mis Rutas» y así poder iniciar una nueva búsqueda.

También se cuenta con la opción de compartir la ruta elegida por distintas redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp, Google+ y Google Drive.

Acuerdo de Cooperación Turística con Francia

En el marco de la visita de Estado que realizó el presidente Enrique Peña Nieto a Francia, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, firmó un acuerdo de Cooperación Turística con el Ministerio de Asuntos Exteriores de aquel país.

En el encuentro estuvieron presentes el embajador Philippe Faure, representante especial del ministro de Asuntos Exteriores, y Mathial Fekl, secretario de Estado para el Comercio Exterior y la Promoción del Turismo, además de instalar el Comité de Turismo Social. 

El acuerdo signado comprende áreas de cooperación en turismo gastronómico y gastronomía; turismo de bienestar; turismo ecológico; turismo de cruceros; turismo náutico y social, así como oportunidades de inversión, competitividad e investigación y certificación turística, entre otros.

Como parte de las actividades que integraron su agenda paralela, la titular de la SECTUR encabezó la delegación mexicana de empresarios y académicos del Grupo de Alto Nivel sobre turismo México-Francia (GAN), y presentó los avances en materia  colaboración académica, empresarial, gastronómica, de promoción  y de cooperación.

La funcionara también participó como ponente en el Foro Económico México-Francia donde habló sobre la apertura y   las oportunidades de negocios en el sector turístico de México. Destacó las ventajas comparativas del país   como destino turístico diverso, de clase mundial, propicio para la inversión.

Durante su estancia en Francia y dentro de la comitiva que acompañó al presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaria de Turismo también participó en la Reunión con el Primer Ministro, Manuel Valls; encabezó el almuerzo gastronómico con la comitiva oficial en I´Union Interalliée, París.

El miércoles viajó a Marsella donde estuvo presente en la ceremonia y recorrido de la exposición Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA); así como en la develación de la placa Gilberto Bosques y visitó las instalaciones del Airbus Helicopters, entre otras actividades. 

 

 

Descuentos de verano en servicio de transporte

 

Durante el periodo vacacional de verano, estudiantes y profesores obtendrán un descuento del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en el pago de sus pasajes en los servicios transporte ferroviario y autotransporte federal, en primera clase y económica.

A partir del día 15 y hasta el 30 del mes julio, los beneficiados podrán gozar de esta disminución, que quedará limitado a ocho lugares para estudiantes y dos para maestro por vehículo.

De acuerdo con una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación, para obtener este descuento los beneficiarios tendrán que mostrar una credencial vigente que esté incorporada a la Secretaría de Educación Pública (SEP), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o al Instituto Politécnico Nacional (IPN), o en su caso una constancia que contenga datos completos de la institución a la que pertenecen con una fotografía reciente, además de un sello.

También las universidades de todo el país; institutos, escuelas libres de derecho, comercio, homeopatía, así como Colegios de Bachilleres y escuelas afiliadas a las mismas, podrán gozar de esta reducción tarifaria.

Para que los estudiantes y maestros de otras instituciones con calendario distinto al de la SEP también gocen de este descuento, deberán mostrar una constancia oficial expedida por su escuela o universidad, en la que se especifique que se encuentran en periodo de vacaciones y la duración del mismo.

En caso de tener algún inconveniente al momento de hacer valer el descuento, se podrá presentar una queja en la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, en la Dirección General de Autotransporte Federal o en el Departamento de Autotransporte Federal de los Centros SCT.

Operativo de Verano 2015

La Secretaría de Turismo (SECTUR) dio el banderazo oficial al Operativo de Verano 2015, el cual inició este martes 14 de julio y permanecerá hasta el próximo 24 de agosto, con la participación de 12 dependencias, 22 organismos públicos y 6 privados, que implementarán acciones de coordinación en el marco del Gabinete Turístico.

Con la representación de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la dependencia, Carlos Joaquín González, así como el Almirante D.E.M. Ángel Enríquez Sarmiento, Comandante de la Octava Región Naval, dieron el banderazo oficial y pasaron revista a las unidades que participarán en el operativo.

El Subsecretario detalló que este dispositivo constará de tres vertientes:

Tránsito y Facilitación. Éste involucra a la Policía Federal, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Ángeles Verdes y Cruz Roja, organismos que se coordinarán para que los recorridos en las carreteras, pasos por las casetas de peaje, entradas por aeropuertos o pasos fronterizos, así como atención en aeropuertos, centrales de autobuses y puertos, sean más expeditos y seguros.

Personal de estas agrupaciones estará recorriendo las principales vías de acceso del país para brindar apoyo y atención, instalarán paradores  seguros para que los viajeros descansen, y puestos de auxilio ante percances.

El Instituto Nacional de Migración (INM), por su parte, destinará más personal para atender los principales puntos de entrada migratorios, junto con la puesta en marcha del Programa Paisano para dar información a los connacionales que viajan de Estados Unidos a México.

En esta temporada vacacional, explicó Joaquín González, el INM pondrá en su página de internet el formato “Salida de Menores” (SAM), mediante el cual, los niños, niñas y adolescentes, podrán viajar al extranjero sin compañía de sus padres, con la posibilidad de obtener la autorización en todas las oficinas de migración.

Como parte de la estrategia de facilitación, en este periodo vacacional, la Administración General de Aduanas agilizará la importación temporal de vehículos, cuyo trámite podrá realizarse en su portal de internet. Además, se dará información en las principales ciudades fronterizas de Estados Unidos, de manera previa, agregó el funcionario de la SECTUR.

De igual forma, dijo, los concesionarios de aeropuertos y centrales camioneras instalarán módulos de atención en todas sus instalaciones.

La segunda vertiente de este operativo será la Protección al Consumo, a fin que los turistas nacionales y extranjeros reciban servicios de calidad. Para ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realiza verificaciones a prestadores de servicios y se mantendrá atenta a las quejas que puedan surgir, tanto vía electrónica como a través de los módulos de atención.

La última fase, mencionó Carlos Joaquín en el inicio del Operativo, se refiere a la Seguridad y la Protección que busca que cada destino aporte un ambiente de tranquilidad a sus visitantes.

Entre las acciones que se llevan a cabo, informó, están las acciones de la COFEPRIS para monitorear la calidad del agua o la revisión para el manejo de la basura, así como el control del ambulantaje como parte de los requisitos para obtener la certificación Blue Flag.

Por su parte, la Secretaría de Marina implementará la Operación Salvavidas Verano 2015. Para ello, contará con la colaboración de cuatro mil  289 elementos, 128 puestos de socorro y 350 unidades operativas, de las siete regiones, 13 zonas y 14 sectores navales. El objetivo es la vigilancia  de más de 166 playas, tanto del Golfo de México como del Océano Pacífico.

Participarán en este Operativo de Verano 2015, además de la SECTUR, las secretarías de Gobernación; Relaciones Exteriores; Comunicaciones y Transportes; Economía; Hacienda y Crédito Público; Educación Pública; Salud; Marina; y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros.

También, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR); Policía Federal; Corporación Ángeles Verdes; Caminos y Puentes Federales; Aeropuertos y Servicios Auxiliares; Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; Coordinación General de Puertos y Marina Mercante; Instituto Nacional de Migración.

Además, la Coordinación Nacional de Protección Civil; Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria; Procuraduría Federal del Consumidor; Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; el Instituto Nacional de Antropología e Historia; el Instituto Nacional de Bellas Artes; y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Así como la Cámara Nacional del Aerotransporte; la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo; la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.