Ya viene Expo Mis Cumpleaños

¡SORPRÉNDE A TUS INVITADOS!

EXCELENTES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA FIESTA

Además de buscar excelentes productos y servicios para la organización de una fiesta, lo más importante es  la diversión.  El objetivo de EXPO MIS CUMPLEAÑOS es estimular la imaginación de los padres, mostrándoles las mil y un posibilidades que se tienen para organizar la mejor fiesta de cumpleaños que su hijo(a) tendrá y que a olvidará.

EXPO MI CUMPLEAÑOS, evento para todos los que quieren organizar ¡una gran fiesta! Crear sonrisas se ha vuelto nuestro mejor ingrediente y queremos que tú seas parte de nuestra historia. Las ideas, los recursos y materiales reunidos en un solo lugar, para que de acuerdo a tus preferencias, tengas la posibilidad de escoger, contratar y armar la mejor fiesta de cumpleaños de la manera más segura, más rápida y fácil.

 Los pabellones consisten en proporcionarles a los visitantes ideas atractivas y divertidas invitando a proveedores expertos y exclusivos para organizar cumpleaños y eventos inolvidables.

Fecha del evento: 16 y 17 de abril de 2016

Perfil del expositor: Fabricantes, distribuidores, comercializadores de productos y prestadores de servicios  para fiestas infantiles, adultos, mascotas, proveedores y franquicias.

Perfil del visitante: Público general: familias, niños de 0 a 12 años y de 20 a 100 años interesados en la contratación de servicios y productos para fiestas.

_________________________

EXPO MIS CUMPLEAÑOS

QUIENES SOMOS

Expo Mi Cumpleaños es una empresa 100% mexicana. Entusiastas realizadores de proyectos infantiles y ahora también con eventos para adultos; comprometidos en el proceso de marketing como factor fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de empresas, productos y servicios, por tanto nos planteamos el máximo de calidad y creatividad.

MISIÓN:

Ofrecer a los fabricantes, distribuidores, comercializadores de productos y prestadores de servicios para fiestas infantiles y eventos para adultos, oportunidades para crear soluciones innovadoras que ayuden a impulsar el desarrollo  económico en base a nuestra creatividad y experiencia.

VISIÓN:

Ser reconocidos como los mejores realizadores en generar eventos para empresas que tienen el interés de impulsar y dar a conocer su negocio a nivel nacional e internacional  en el rubro de fiestas.

TV Azteca estrenará «Flor del Caribe»

  • Tv Azteca refrenda el compromiso de ofrecer las producciones más exitosas a nivel mundial.
  • Belleza, talento y majestuosos escenarios.

 El próximo lunes 18 en el horario de las 16:00 horas TV Azteca estrenará  «Flor del Caribe», una emocionante historia de amor y aventuras. Está ambientada en la paradisiaca y ficticia «Villa de los Vientos», entre dunas, salinas y playas deslumbrantes. Es una  telenovela brasileña producida por Rede Globo, basada en la novela clásica «El Conde de Montecristo». Está escrita por Walther Negrao,  bajo la dirección general de Leonardo Nogueira y Jayme Monjardim. Sus protagonistas son Grazi Massafera, Henri Castelli y la participación antagónica de Igor Rickli.

 

Cassiano ( Henri castelli )
Cassiano ( Henri castelli )
Ester ( Grazi Massafera )
Ester ( Grazi Massafera )
Alberto ( Igor Rickli )
Alberto ( Igor Rickli )

Con bellos escenarios «Flor del Caribe» nos relata la historia de Casiano (Henri Castelli), quien es el piloto líder del escuadrón de cazas de la Fuerza Aérea y Ester (Grazi Massafera), una guía de turistas que organiza paseos en buggie. Esta pareja vive un tórrido romance de juventud hasta que, con el pasar de los años, su destino cambia con la traición de Alberto (Igor Rickli). El villano alimenta una pasión oculta y obsesiva por Ester, de tal suerte que su objetivo es liberarse de Casiano a cualquier precio.

 

Alberto tiende una trampa para Casiano al pedirle que embarque con rumbo al Caribe, un cargamento de diamantes. La excusa del viaje es que esto ayudará a resolver una situación de trabajo sin salida que envuelve a muchos salineros de la región. En realidad en el lote que transportará hay piedras de sal que parecen diamantes y quien las recibe es el poderoso Don Rafael (César Troncoso), un violento traficante de piedras preciosas.

 

Casiano desaparece repentinamente y todos creen que está muerto, pero continúa vivo, al contrario de lo que argumenta Don Rafael a Ester y Alberto, quien se aprovecha de la situación para dar apoyo emocional a Ester. Al regresar de una búsqueda por el Caribe, ella descubre que está embarazada de Casiano. Alberto se muestra como el amigo fiel y una alternativa perfecta para ser el padre substituto. Ester se rinde ante sus elogios y se casan.

 

Sin embargo, al paso de los años y muchas aventuras de por medio, Casiano regresará a Brasil donde descubriremos una segunda parte de esta historia que nos mantendrá a la expectativa en esta producción grabada en las playas del noreste de Brasil y locaciones en Guatemala.

 

Una gran historia para disfrutar de lunes a viernes de 16:00 a 17:00 horas, por Azteca trece.

Rockeros nos cuentan la experiencia que se vivirá en el Vive Latino 2016

Por Sofia Campos

(ver videos) Algunos integrantes de las bandas participantes como Los Viejos, Qbo, Agrupación Cariño, Ingrid Beaujean, Kill Aniston, Black Overdrive, Los Frankys, Ampersan, Easy Easy y más… Nos invitan al vive latino 2016 que serán los días 23 y 24 de abril en el Foro Sol.

Varios de los grupos que asisten a este gran evento mencionan que para ellos él Vive Latino es uno de los más grandes eventos del rock en México y para ellos es una plataforma donde ellos logran alcanzar más allá de un concierto no lo ven como su meta ni mucho menos ellos quieren pasarla al máximo y transmitir todo lo que tienen hacia sus fans.

Al igual que Ingrid Beaujean menciona que en ella con base a lo que siente son sus canciones y así varios grupos, la mayoría de sus canciones expresan como estamos viviendo propiamente secuestrados por este país.

Todos quieren que sea una experiencia para todos los rockeros y que al igual reciban esos mensajes que ellos quieren transmitir para todos aquellos que aprecian su música.

Los grupos nos comentan sobre la Carpa que será un lugar donde todos se divertirán por los diversos grupos donde habrá de todo.

Por ultimo todos agradecen por estar unidos eh ir caminando juntos de la mano y seguir dando a conocer que el Rock sigue en su plenitud y jamás se acabara y sigue viviendo al máximo aun así combinen  géneros.

Concluye la telenovela «La vida sigue»

Mañana viernes 15 de abril termina al aire la telenovela brasileña «La vida sigue», en el horario de las 4 a 5 de la tarde por Azteca trece. La historia de corte juvenil, logró atrapar a la audiencia a los largo de sus 70 capítulos, donde conocimos la vida de una bella tenista que sufre un accidente automovilístico en compañía de su hermana e hija recién nacida.

lvs5 lvs4

Durante cinco años la protagonista está en coma, situación que involucra a su hermana con el padre de su hija. Sin duda fue una historia ágil y sumamente emotiva.

la vida sigue
El trabajo actoral de los protagonistas Fernanda Vasconcellos como Ana Fonseca,  Marjorie Estiano como la hermana Manuela  y el apuesto galán Rodrigo (Rafael Cardoso) se ganó la simpatía de los televidentes mexicanos.
«La vida sigue» es la telenovela que rompió récord de venta  y éxito en más de 100 países. Este viernes conoceremos el gran final.

la vida sigue2 la vida sigue1

lvs3

Ya viene el gran final de Anónima

La telenovela Anónima que se transmite de lunes a viernes a las 20:00 horas por Azteca Trece está en sus últimos capítulos. Esta historia de acción, ha mantenido cautivo al televidente al presentarle una trama de amor distinta al enamoramiento que se puede dar entre un hombre y una mujer. Se trata de ese sentimiento que puede surgir entre una mujer y un niño que no tienen vínculo biológico alguno: el amor de una madre y un hijo. Ese es precisamente el amor que ha nacido entre Victoria (Verónica Orozco) y Eric (Juan Esteban Aponte), quien quedó solo y en peligro tras la muerte de sus padres. Una relación que se tornaba áspera y complicada fue tomando forma y se convirtió en una verdadera complicidad en la que ambos se protegen y están dispuestos a huir del majestuoso villano Ramiro Huerta (Julián Arango). Tras varias persecuciones, Victoria y Eric han salido ilesos, hasta el momento. Sin embargo, no han resultado triunfadores ya que no han podido encontrar la información que terminaría por hundir a Ramiro y a sus negocios sucios. Ahora que dicha producción está en su recta final nos promete incertidumbre y acción, todo apunta para que las fechorías del villano se descubran y se haga justicia. Pero también podríamos estar frente a una trama que culmine en suspenso o que de pie a una segunda temporada, esa incógnita sólo la podremos resolver sin perdernos un sólo capitulo de Anónima, por Azteca Trece.

anonima3anonima2anonima

Intercambian Sectur y Concamin avances y proyectos por el desarrollo de la Entidad

León, Gto.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, se reunió con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de México Zona Bajío (CONCAMIN) para exponer un plan de trabajo innovador para para desarrollo del sector en el Estado.

Fernando olivera
Gracias a una directriz de trabajo innovadora que promueve al estado de Guanajuato como el Destino Cultural de México, se ha logrado la inversión extranjera así como la obtención de recursos federales que convierte a la secretaria de Turismo en el segundo sector de generación económica de Guanajuato.
Olivera Rocha destacó a la industria turística de Guanajuato como una industria con metodología global que supera en inversión a varios países como Perú y Argentina, por mencionar algunos.
El crecimiento de Guanajuato, dijo Olivera Rocha, se debe principalmente a la disposición del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno y esto ha permitido el desarrollo de la Entidad que ha sido reconocida como el 6° estado más visitado de México, donde se cuenta con una conectividad que permite llegar al 65% de las capitales del mundo con tan sólo una conexión aérea y a 62 millones de mexicanos en un radio de sólo 3.5 horas al Estado.
Los representantes de las diferentes cámaras expusieron acciones e inquietudes ante el secretario Olivera para fortalecer en materia turística los diferentes sectores empresariales y así en trabajo conjunto, beneficiar a los pequeños y grandes empresarios Guanajuatenses y atraer más visitantes e inversionistas que provoquen ingresos económicos para más familias de la Entidad.
El Secretario destacó que todos los logros se deben a las acciones de promocionar, impulsar y fortalecer a Guanajuato en estos 3 años y medio de gobierno, “hoy se puede hablar de un Guanajuato líder en gastronomía, del turismo deportivo, de la conectividad, proyectos de sustentabilidad, proyección, promoción y comercialización que han generado una derrama económica estatal de 74 mil 640 millones de pesos en el 2015”, expuso Olivera Rocha.
Esta reunión coadyuva al fortalecimiento de trabajo conjunto con el sector empresarial y sus representantes, por ello, Fernando Olivera reafirmó que el trabajo que se ha hecho, los logros de la Secretaria y el apoyo del sector empresarial, son una mancuerna ideal para cumplir las metas que proyecten y continúen el posicionamiento de Guanajuato como el Destino Cultural de México.

Abre sus puertas el restaurante Pimienta Negra en Irapuato

• El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, cortó el listón inaugural de Pimienta Negra.
• Es el restaurante número 5 con cocina de autor del chef Bricio Domínguez.
• Tendrá un aforo de 140 comensales y generará 40 empleos directos y más de 100 indirectos.
• Irapuato cuenta hoy con una amplia oferta de restaurantes para todos los gustos: Olivera Rocha.

Irapuato.- Aumenta la oferta restaurantera de Irapuato con la apertura de Pimienta Negra, un concepto donde la cocina de autor con ingredientes orgánicos ofrecerá sabores y texturas únicos al paladar de los comensales.

El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, fue el invitado especial para inaugurar este restaurante del chef Bricio Domínguez, ubicado en la plaza Santa María Reyna, en la avenida Mariano García N°1063, para disfrutar el abanico gastronómico que sólo Guanajuato ofrece y la cocina de autor hace una delicia a la mesa.

DCIM100GOPROGOPR0147.

DCIM100GOPROGOPR0203.
“Hoy somos testigos de la innovación, de la modernidad de una cocina con ingredientes natos de esta tierra que se fusionan entre sí para crear un concepto único en la cocina de autor que pondrán singular énfasis al paladar de manera natural, porque la esencia de este lugar son principalmente ingredientes orgánicos de varias partes del Estado”, expresó el Secretario Olivera Rocha.

Dijo que la firma y sazón de Bricio Domínguez es sinónimo de calidad, pero también de una historia de vida dedicada a la búsqueda de sabores, esencias e innovación de la cocina guanajuatense.

La mancuerna de Domínguez con su esposa Ruth Vázquez, ha logrado cosechar exitosos restaurantes en varias ciudades del Estado como Guanajuato, San Miguel de Allende y ahora en Irapuato donde dar gusto a los sentidos en la tarea principal.

“Hace tres años no se podía pensar en gran alternativa de restaurantes en Guanajuato y hoy hemos construido ya una oferta tradicional y vanguardista con inversionistas que creen en Guanajuato”, resaltó Olivera Rocha.

A casi tres lustros de trabajo continuo en el rubro gastronómico de Guanajuato, Bricio ofrece hoy la apertura de Pimienta Negra, el restaurante número 5 en su trayectoria como empresario, donde tendrá un aforo de 140 comensales y generará 40 empleos directos y más de 100 indirectos que se verán reflejados en la economía de igual número de familias de Irapuato y otras partes del Estado.

Tras el corte del listón inaugural, el secretario de Turismo visitó el establecimiento, acompañado por el subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata; el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el anfitrión Bricio Domínguez y sus socios Fernando Salazar del Valle y Alejandro Zavala.

Inaugura secretario de Turismo hotel boutique en Dolores Hidalgo

• El hotel de 11 habitaciones está ubicado en la calle Nayarit número 7 en una casona del siglo XVIII.
• Se generan 13 empleos directos.
• La oferta de hospedaje en Dolores Hidalgo es ahora de 28 hoteles con 536 habitaciones.

Dolores Hidalgo.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha inauguró en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, el hotel boutique Casa Pozo del Rayo con el que crece la oferta turística de hospedaje de lujo en este Pueblo Mágico.

Hotel guanajuato

Con una inversión de 18 millones de pesos, este hotel está ubicado en la calle Nayarit número 7, en la zona centro de Dolores, cuenta con 11 habitaciones, spa y restaurante, y su operatividad genera 13 empleos directos.

Olivera Rocha dijo que el compromiso en la administración del gobernador Miguel Márquez Márquez en materia de turismo, es posicionar a Guanajuato como el mejor destino turístico del País, por eso, ya es el 6° estado más visitado de México, y apenas hace tres años estaba en el lugar 9.

“En Guanajuato nuestra capacidad de recibir visitantes ha aumentado y hoy nos congratulamos de ser parte del crecimiento de la hotelería en este lugar donde comenzó nuestra libertad nacional, y hoy tenemos una alternativa más de hospedaje en este hotel boutique ubicado en esta finca histórica del siglo XVIII”.

“Estamos haciendo historia porque tan sólo durante los tres años y medio de esta Administración, en Guanajuato se han inaugurado 52 hoteles, casi uno por mes, y en Dolores tenemos registrados 28 hoteles con 536 habitaciones, incluidas las 11 habitaciones de lujo del hotel Casa Pozo del Rayo”, explicó el Secretario.

Dijo que el trabajo y amor del matrimonio conformado por Lucio Rodríguez y su esposa Liliana Parga, se ve consolidado en una casona que data de 1712 y hoy luce en su esplendor como un hotel boutique, donde aparte de ofrecer descanso, se generan empleos que coadyuvan al crecimiento de la economía de Dolores.

Olivera Rocha exhortó a empresarios hoteleros a invertir en Guanajuato, porque es tierra fértil para este tipo de negocios y así se podrá albergar a más turistas que busquen conocer cultura, tradiciones, fiestas, atractivos y la gastronomía de este Estado que se ha convertido en patrimonio de la humanidad.

“Desde la secretaría de Turismo del Estado les damos la bienvenida a este lugar tan mágico y lleno de tradiciones. Gracias por unirse y confiar en Guanajuato para su inversión, llegaron justo al lugar ideal, al corazón de México”, concluyó el Secretario de Turismo en el Estado.

En Alicia, la explotación sexual es puesta bajo la mirada teatral

**La dramaturgia de Jimena Mancilla y Patricia Hernández transforma el relato clásico de Lewis Carroll en una cruda reflexión sobre la trata de menores

**El Teatro Salvador Novo del Cenart albergará su temporada de estreno, del 15 al 30 de abril

A partir de una serie de cuestionamientos sobre la esclavitud moderna y la necesidad de informar sobre una situación que afecta a miles de mujeres y niños en México y en el mundo, las creadoras escénicas Jimena Mancilla y Patricia Hernández se dieron a la tarea de crear el proyecto escénico Alicia.

Alicia
Esta adaptación de Alicia en el país de las maravillas, del autor inglés Lewis Carroll, es la primera obra de La Madriguera, creaciones escénicas y audiovisuales A.C.* y en ella, su protagonista emprenderá un viaje a través del escalofriante mundo de la trata y la explotación sexual, convirtiendo su horrible realidad en un mundo de fantasía del que le será difícil escapar.

El viaje de Alicia por el mundo de las maravillas es tan sólo un pretexto para narrar muchas historias que, escondidas tras metáforas de flores, animales e insectos, ocultan verdades poderosas y moralejas profundas. Una niña llena de curiosidad, con mucha valentía e inocencia, persigue sus deseos sin detenerse a pensar a dónde la llevarán sus impulsos.

Las preocupaciones de Paty Hernández y Jimena Mancilla, directoras artísticas del proyecto, por el tema del tráfico de personas las impulsaron a escribir una obra, que más que proponer soluciones, abre preguntas en los espectadores; preguntas que llevan a la reflexión de nuestra postura como sociedad frente a hechos tan violentos.

En la actualidad continúa siendo peligroso para un niño emprender viajes de descubrimiento completamente solo. Las cifras de las niñas y niños perdidos, desaparecidos o secuestrados en el mundo alcanzan dimensiones preocupantes. La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes es un tema de primer orden a nivel mundial.

Se trata de un negocio con grandes ganancias, equiparable al narcotráfico o a la venta ilegal de armas, por lo que las redes de corrupción son amplias. El tráfico para fines sexuales es la tercera actividad ilícita mundial más lucrativa, con ganancias de alrededor de 10 mil millones de dólares anuales.

“Hemos situado a Alicia en un contexto real y crudo, hemos transformado su viaje surrealista e imaginario en un viaje grotesco y cruel donde la fantasía y las metáforas prevalecen conservando las moralejas ocultas detrás de las historias de los diferentes personajes” comenta Jimena Mancilla.

Detrás de esta obra, llena de misterio, se encuentra una exhaustiva investigación realizada por las autoras, quienes también incorporaron en la dramaturgia historias reales de víctimas y victimarios de la explotación sexual.

“Alicia es una obra de teatro que surge a partir de una necesidad que va más allá de sólo informar; busca invitar al público a sumarse a las acciones globales en conjunto con grupos especializados y unidos por esta causa, que día con día, alcanza dimensiones preocupantes” explica Patricia Hernández.

“Acompañemos a Alicia en este viaje y descubramos con ella verdades que han estado allí todo este tiempo, pero que hemos decidido disfrazar por el temor de encontrarnos con la escalofriante realidad” agrega.

El elenco está integrado por Ximena Gutierrez Sástrias, Omar Sorroza, Fernando Villel, Kevin Carlock, Jimena Mancilla y Patricia Hernández, mientras que el diseño escénico corre por parte de Alan España y Caravana Workshop.

Alicia tendrá funciones del 15 al 30 de abril, los viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Salvador Novo del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79 esquina calzada de Tlalpan colonia Country Club, cerca de las estaciones del metro Ermita y General Anaya. Estacionamiento gratuito.
Localidad $120, con descuento del 50% en taquilla al presentar credenciales vigentes de estudiantes, maestros e INAPAM. Para mayor información consulte www.cenart.gob.mx

TV Azteca anuncia la incorporación de Ana Celia Urquidi

  • La reinvención de Benjamín Salinas sigue sumando talento a TV Azteca
  • Con la experiencia de Ana Celia Urquidi crece la apuesta por el desarrollo de nuevos contenidos para la audiencia

ana celia   TV Azteca da la bienvenida a la productora y directora de talento Ana Celia Urquidi, quien se incorpora a partir de hoy a esta empresa.

Como CEO, Benjamín Salinas suma el talento de Ana Celia para fortalecer la reinvención de TV Azteca, en sintonía con el diseño estratégico de cara al futuro.

Ana Celia Urquidi tiene amplio conocimiento en la realización de series, superseries y novelas en México y Estados Unidos, habiendo sido parte en algunas de las más exitosas y memorables en la historia reciente, como “El Señor de los Cielos” y “La Patrona”, donde hizo equipo con Joshua Mintz, quien llegó a TV Azteca el pasado mes de enero.

Con la experiencia de Ana Celia Urquidi, TV Azteca apuesta por el desarrollo de nuevos contenidos de la más alta calidad para conquistar a la audiencia.