Exposición: ¿Cómo imagino el mundo en 2025?

El concurso de dibujos de niños « ¿Cómo imagino el mundo en 2025? » iniciado en algunas escuelas de la ciudad de México con motivo de la conferencia de París sobre el Clima (COP 21), da lugar a una exposición.

Esta exposición está exhibida a la vez en Paris en la sede de la AFD, en el marco de la semana de América Latina y en México, en la estación del metro La Raza, del 21 de mayo al 6 de junio del 2016, en el marco de la Feria de las culturas amigas siendo Francia el invitado especial.

En México, la exposición que incorpora los principales temas abordados por los niños (el agua, la ciudad, la protección de la naturaleza…) está acompañada de representaciones teatrales (cuenta cuentos) que tendrán lugar en la estación La Raza los sábados y domingos a las 11hr y 13hr.

Yo, quisiera una ciudad más limpia en el futuro, con menos coches sin personas tirando basura en la calle y sin contaminación. Me gustaría un lugar lleno de animalitos y árboles y flores con un cielo azul y no gris con tanta contaminación.
Emmanuel, 8 años

Panteón Rococó regresa a los escenarios de la CDMX para armar la “fieska” a lo grande con su “Random”

Uno de los combos más importantes del ska nacional y latinoamericano,Panteón Rococó, anuncia su regreso a los escenarios de la CDMX y armarán la “fieska” a lo grande el próximo sábado 3 de diciembre en el Palacio de los Deportes, sitio que los ha visto triunfar en anteriores ocasiones. La preventa Banamex se realizará los días 26 y 27 de mayo.

Después de una exitosa gira de XX Aniversario, los Panteones se alistan para este concierto que representa un reencuentro con sus fans de la Capital, donde la gente bailará y cantará con ellos sus más grandes éxitos. Además, será un show sumamente especial donde los asistentes serán los encargados de seleccionar y tener el control de principio a fin del recital.

Nunca antes en la historia de los shows de la CDMX, uno de los rituales más sagrados para los grupos, que es el armado del “setlist”, será cedido a su fiel séquito de seguidores, quienes aprovecharán la gran cantidad de canciones de los Rococó, para manipular y dirigir las acciones de este intenso show. Todo esto será posible gracias a una APP que tendrá habilitadas todas estas acciones, canciones y orden de las mismas, para seleccionar y votar, en pocas palabras los Panteones le darán todo el poder del escenario a los que en verdad hacen los conciertos, los fans.

A lo largo de estas dos décadas de vida, Panteón Rococó, que ellos mismos se definen como una mezcla muy bizarra, hablando musicalmente, han continuado y cabalgado con la bandera de la honestidad y congruencia, aspecto que se refleja no sólo en sus canciones, sino en sus discursos de tolerancia, autogestión y de reclamos que hacen hacia aquellos que quieren sacar ventaja y provecho de toda situación y circunstancia.

Los Rococó ya tienen listo el que será su nuevo disco y muy pronto lanzarán noticias. Asimismo, están por estrenar su DVD de 20 aniversario. Además de que tienen más de una década de no lanzar un material en vivo.

El andar de Panteón Rococó en la escena del rock mexicano se dio en 1995. Con una buena descarga de ritmos latinos fusionados con ska, punk y rock, nació el sonido rococó, que siempre ha estado en constante evolución artística y que los ha caracterizado hasta hoy en día. Con su primer disco, lanzado de manera independiente, A la Izquierda de la Tierra (1999), se pusieron en la mira del público. A partir de su segundo material de estudio,Compañeros Musicales, firmaron bajo las riendas de la disquera BMG. A este le siguieron Tres Veces Tres, Un Panteón Muy Vivo y Panteón Rococó.

Para el 2010, crearon y fundaron su propio sello discográfico, “El Cocodrilo Solitario”, donde dieron vida y forma a sus más recientes trabajos sonoros,Ejército de Paz (2010) y Ni Carne Ni Pescado (2012). También, gestaron su más reciente sencillo, Viernes de webeo, tema que fue producido por Jorge “Chiquis” Amaro, grabado su respectivo video en la Ciudad de Guanajuato bajo la batuta de la directora Silvia Tort.

Con una trayectoria de 4 lustros, seis discos de estudio y un CD en vivo, Panteón Rococó se ha convertido en una de las bandas insignias del rock mexicano. Se han presentado en gran parte de los escenarios y festivales más importantes de México. Sus giras mundiales, los han llevado a recorrer gran parte del territorio europeo, donde cuentan con una gran base de fans. En el otro lado del charco, han actuado en festivales como Hurricane, Southside, Area 4, Wacken, SummerJam, Fusion Fest, Paleo, Greenfield, Rock For Churchill, Rock For People, Fontaine Fest y más.

Panteón Rococó se encuentra listo para volver a los escenarios de la CDMX y derrochar litros y litros de adrenalina, poner a bailar a sus fervientes seguidores y hacer de la pista una olla de presión. Esto sucederá el próximo sábado 3 de diciembre en el Palacio de los Deportes. Los boletos estarán en preventa Banamex los días 26 y 27 de mayo. Mientras que la venta al público en general comenzará el 28 de mayo en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.

Cuestión de Honor por Azteca Trece

El lunes 23 de mayo se entrena en el horario estelar de las 21:00 horas por Azteca Trece, la telenovela turca “Cuestión de honor”, con lo que TV Azteca refrenda su compromiso con la teleaudiencia de traer a México las mejores producciones a nivel mundial, como sucedió con “Que culpa tiene Fatmagül”.

turca1

La historia se inicia en una provincia de Turquía con el matrimonio que conforman Zeliha y Hasan, quienes tienen dos hijos: Yigit, el mayor,  es un chico apuesto, mujeriego y poderoso, todo lo contrario, a Emir, un joven trabajador, mesurado y respetuoso.

turca

Zeliha siempre ha soñado con mudarse a Estambul, pues está convencida que su familia tendrá un mejor nivel de vida. Sin embargo, tiene diferencias con su suegro Basri, y tras una fuerte pelea con él, muere. Esta situación representa un parteaguas en la familia, la cual, decide repartir la herencia y así se trasladan a la capital de Turquía.

turca4 turca3

En la ciudad cambia la vida de todos. Yigit cautiva a las chicas del barrio, entre ellas a Kübra y Deyra, quienes se enamoran de él a primera vista, aunque Yigit queda prendado por Silbel, una hermosa y arrogante mujer que se dedica al modelaje.  Ella lo rechaza y en cambio, entrega su amor a Emir.

El padre de ambos, Hasan, invierte todo su dinero en una tienda de joyas con la ayuda de Sadullah, prestamista, conocido por todo el barrio. Un día antes de la apertura, la tienda es saqueada por unos ladrones. El hombre no soporta este golpe a su destino y se suicida.

La tragedia marca a los hermanos que deciden vengar la muerte de su padre, pero cada uno a su manera. Yigit no respeta las leyes y busca justicia por propia mano, a diferencia de Emir que se apega a las autoridades de llevar el caso legalmente.

“Cuestión de honor” nos atrapará noche a noche con la intensidad de su historia y una gran producción que nos llevará a conocer esa enigmática cultura.

¡No te la puedes perder, de lunes a viernes,  a partir de este lunes 23 de mayo a las 21:00 horas  por Azteca Trece!

Se realizará por primera vez el «Big Band Fest» en el Lunario

Ante el creciente número de agrupaciones estilo Big Band que han surgido en nuestro país, el Lunario del Auditorio Nacional ha creado el Big Band Fest, que se llevará a cabo en agosto de este año con la participación de seis grandes bandas con diferentes alineaciones, propuestas y repertorios.
jazz1
 
Destacadas bandas, representativas en este género, como Joe D’Etienne Big Band, Paco de María Big Band, Zinco Big Band, Orquesta Nacional de Jazz de México, Ed Lorenz Big Band y Pavel Loaria Big Band Infantil y Juvenil, tocarán en la primera edición de este encuentro musical que se llevará a cabo en agosto de este año.
 
El nuevo festival ofrecerá en un mismo escenario un amplio abanico de propuestas, dirigidas a un público ávido por escuchar la música de las grandes bandas. Durante los seis conciertos que integrarán la programación se podrán escuchar losdiferentes géneros musicales que pueden ser interpretados por una agrupación de esta naturaleza, compuesta básicamente por instrumentos de aliento.
 
En los casos de Paco de María y Ed Lorenz, por ejemplo, su repertorio está compuesto por famosos temas, sobre todo de los años 50, que transitan del jazz a los boleros, con arreglos especiales para estas alineaciones. Otras como la Joe D’Etienne Big Band y la Zinco Big Band, han optado por un repertorio más tradicional, a partir del swing.
 
Es importante destacar que por primera vez se realizará un festival de estas características en el foro alterno del Auditorio Nacional, aunque desde 2010 este mismo recinto ha sido el escenario natural de grandes bandas, como la Big Band Jazz de México, que durante más de diez años y hasta el año pasado, realizó temporadas anuales aquí. Por este escenario también se han presentado con sus bandas en más de una ocasión Paco de María y Ed Lorenz, y hay otras que pisarán este foro por primera vez, como la Zinco Big Band.
 
Con excepción de la Pavel Loaria Big Band Infantil y Juvenil, que por la naturaleza de sus integrantes y del público al que se dirige, llevará a cabo su presentación la tarde del domingo 28 de agosto, las otras cinco grandes bandas se presentarán en horario nocturno los miércoles del mismo mes, siendo la encargada de cerrar el Festival la Orquesta Nacional de Jazz de México, concierto con el que concluirá el Lunario Big Band Fest.
 
Sobre las Big Bands que participarán:
 
Joe D’Etienne Big Band
Miércoles 3 de agosto, 21:00 horas
Esta banda ofrece una propuesta fresca de jazz instrumental con un repertorio novedoso con piezas de Estados Unidos y México. Con diez años de trayectoria, el ensamble brinda conciertos de alto impacto, combinando buen gusto, finura, contraste dinámico y variedad rítmica para lograr un show emocionante.
 
Paco de María Big Band
Miércoles 10 de agosto, 21:00 horas
Paco de María se ha posicionado, desde hace 8 años, como un cantante solista pionero en la nueva corriente del Big Band en México. Su espectáculo es de corte internacional, con lo mejor de los grandes clásicos de swing y jazz.
 
Zinco Big Band (Christian Bernard, director)
Miércoles 17 de agosto, 21:00 horas
Ensamble musical formado y dirigido por el pianista Christian Bernard e integrado por los más talentosos músicos de jazz en México. Presentarán emblemáticas canciones y obras de los más importantes arreglistas del mundo como John Clayton, Gordon Goodwin, Quincy Jones y Nelson Riddle, entre muchos otros.
 
Ed Lorenz Big Band
Miércoles 24 de agosto, 21:00 horas
Lorenz se ha fijado la tarea de mantener vivo el legado de importantes compositores, como Cole Porter, Jimmy Van Heusen, Sammy Cahn y George Gershwin, y sus grandes intérpretes, como Frank Sinatra, Tony Bennett y Nat King Cole, a quienes recuerda y revive con la ayuda de su Big Band.
 
Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX)
Miércoles 31 de agosto, 21:00 horas
Es una Big Band que integra algunos de los mejores músicos de nuestro país, con una gran calidad interpretativa y en su propuesta. Cuenta con un repertorio propio que tiene sus influencias en el jazz, música clásica, música popular mexicana y música contemporánea.
 
Pavel Loaria Big Band Infantil y Juvenil
Domingo 28 de agosto, 21:00 horas
Dirigida y formada por el saxofonista Pavel Loaria, con el apoyo de diferentes músicos de la escena jazzística mexicana, surge este año con la finalidad de difundir el jazz en la comunidad infantil y juvenil de la Ciudad de México. Los integrantes son niños y jóvenes entre 7 y 17 años de edad.
 
Big Band Fest se llevará a cabo los miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto a las 21:00 horas y el domingo 28 de agosto a las 13:00 horas en el Lunario (Reforma 50, Bosque de Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional). Boletos: Miércoles de $350 a $750 pesos y domingo preventa $250 y día del evento $300, disponibles en taquillas del foro, sistema Ticketmaster y al teléfono 5325-9000.

Doctor Krapula en el Pachamama Fest y Rock X la Vida

Doctor Krapula es una banda de rock latino alternativo consciente, que desde hace más de una década grita mensajes que activan el corazón del mundo entero.

La banda formada en Bogotá, Colombia, se presentara en México el próximo 4 de junio en el Pachamama Fest (CDMX) y el 5 de junio en Rock X la Vida (Guadalajara) al lado de grandes leyendas del Rock Latinoamericano como Caifanes,Aterciopelados, Ruben Albarran, entre otros.

Con 5 trabajos discográficos de estudio y un DVD grabado en vivo, los Doctor Krápula se han posicionado como gestores del movimiento artístico consciente de América Latina.

Cuenta con un poderoso e impactante show en vivo, que ha logrado trascender en la memoria de más de un millón de personas en más de 600 presentaciones.

El amor de sus seguidores y su persistente e independiente trabajo alrededor del mundo, los han hecho merecedores de más de 10 premios Shock de la música, 3 nominaciones a los premios Grammy Latinos, 4 Premios Nuestra Tierra, 3 nominaciones en los premios Mtv Latinos, una nominación en los Premios 40 Principales en España, además de innumerables reconocimientos por parte de la prensa especializada y masiva gracias a su música y a sus acciones.

La música de Doctor Krápula es una fiesta rebelde popular, que se ha masificado sin negociar el carácter de su esencia lírica.

DOCTOR KRAPULA … música para el planeta.

Fey arrancará su 9.0 American Tour en el Auditorio Nacional

La nueva gira de Fey, 9.0 American Tour, iniciará en el Auditorio Nacional el 8 de junio. La cantante mexicana de pop volverá al lugar de sus grandes éxitos, luego de tres años de ausencia, para continuar después con su gira por la República Mexicana, Estados Unidos y Latinoamérica.
fey
 
La intérprete mexicana eligió al recinto capitalino de Reforma como punto de partida del tour, entre otras razones, porque fue en este foro donde Fey fue reconocida como la primera intérprete femenina en romper récord de asistencia, tras reunir a más de 90 mil asistentes en 10 funciones en 1997.
 
Tras dicha hazaña, la cantante regresó al Auditorio Nacional para brindar tres conciertos en 1999 y dos más en 2013, estos últimos como parte de su gira Todo lo que soy. De hecho, de estos dos shows se desprende su material discográfico Todo lo que soy, En vivo (2014), que es un CD+DVD grabado en este recinto, que ha vendido alrededor de 20 millones de copias.
 
Ahora, con su espectáculo Fey 9.0 American Tour, la llamada «Diva del pop mexicano» realizará un recorrido musical por sus 21 años de carrera artística, enmarcado por una magna producción que ofrecerá un gran despliegue visual y un potente sonido, con lo que pretende no sólo cumplir con las expectativas de sus fans de antaño, sino también atraer a nuevas generaciones por lo vanguardista de su propuesta.
 
En esta velada, el público podrá disfrutar de las ya clásicas coreografías y la gran energía de Fey sobre el escenario, con temas como Azúcar amargo, Media naranja, La noche se mueve y Gatos en el balcón, pero también podrá dejarse llevar por el romanticismo en melodías como No me acostumbro, el sencillo que recién lanzó a dúo con el actor y cantante Lenny de la Rosa, que ha sorprendido a muchos pues en él se aleja de su tradicional estilo pop, para adentrarse en la bachata romántica y el son cubano.
 
Desde su debut en 1995, la también compositora ha lanzado más de 10 discos entre álbumes en vivo, de estudio, tributos y recopilatorios, entre ellos Tierna la noche (1996), El color de los sueños (1998) y La fuerza del destino (2004).
 
Fey 9.0 American Tour se llevará a cabo el miércoles 8 de junio en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos: $150 a $3000, disponibles en las taquillas del foro y en el sistema Ticketmaster.

Cumbre Internacional de la Gastronomía “Mestizaje de cultura y sabor” en Guanajuato 2016

El Secretario Fernando Olivera Rocha en compañía del Director de CCEMX Y Consejo Cultural; Lic. Carlos Ruiz González, la Lic. Natalia Núñez; Agregada Cultural de La Embajada de Colombia en México, donde dio a conocer a detalle lo que será a partir del primero de junio de este año; La Cumbre Internacional de la Gastronomía; Guanajuato ¡Sí sabe! “Mestizaje de cultura y sabor”. Un sueño hecho realidad que integra talento, Experiencia y pasión gastronómica única en nuestro país.

Es un encuentro que contribuye y fortalece la identidad gastronómica de nuestro Estado, convirtiéndose en referente para expertos y aficionados en todas las  vertientes del sabor: Festivales, Proveeduría, Academia, Manifestaciones Culturales y mucho más…

Pasión, talento y experiencia fluyendo a lo Largo de 12 días, en 8 destinos en Guanajuato; Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende y Silao.

Serán cinco estados invitados; Jalisco, Tlaxcala, Guerrero, Ciudad de México y Campeche.

Este Guanajuato ¡Sí sabe! contará con la presencia de tres países invitados España, Japón y Colombia.

Participarán 50 Chefs; 12 Internacionales, 12 Nacionales y 26 Estatales. Algunos de los chefs reconocidos de talla internacional que asistirán a esta Cumbre Gastronómica de Castilla-La Mancha son; José Carlos Fuentes, Víctor Sánchez Beato, Pepe Rodríguez, Adolfo Muñoz e Iván Cerdeño.

Chefs de Hiroshima, Japón; Masanori Ikeda, Atsunor Inaba y Yoshito Tone.

También se contará con la participación de la chef Colombiana Maura Orejuela, así como también de chefs de Valladolid, España

Los chefs nacionales participantes son: Ricardo Muñoz Zuzrita y Abel Hernández de la Ciudad de México así como también Aquiles Chávez de Tabasco, Dante Ferrero de Monterrey, Javier Plasencia, de Tijuana, por mencionar algunos.

Serán 5 Críticos Gastronómicos en 32 eventos los que se llevarán a cabo en la Cumbre.

Cada destino tendrá su propio concepto, Guanajuato Capital; Guanajuato de mis Sabores, San Miguel de Allende; SMA Gourmet, León; León con Sabor en la Piel. Estos son solo algunos de los conceptos que se vivirán en Guanajuato ¡Sí sabe!.

También se llevará acabo el  cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guanajuato 2016 que se conformará de  25 Cocineras Tradicionales, que se enfocará en la preservación de los ingredientes tradicionales. Habrá un concurso de platillos tradicionales.

Dentro del Guanajuato ¡Sí sabe! se homenajeará al Chef Ricardo Muñoz Zurita, considerado como uno de los 24 top chefs de Latinoamérica.

Se esperan a más de 60 mil asistentes y una derrama económica de 48 MDP y un 45 % de ocupación hotelera.

Sin duda Guanajuato es un referente consolidado de la gastronomía nacional y abre las puertas para disfrutar una vez más de una magnifica experiencia que les deleitará en el Destino Cultural de México.

Colorland llega al Pepsi Center WTC

LA FIESTA DE COLORES Y DJ’S  PINTURA, MÚSICA Y COLOR REUNIDOS PARA BRINDAR

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

 COLORLAND, la fiesta de música electrónica que ha hecho vibrar a miles de asistentes en todo el mundo llegará al Pepsi Center WTC este próximo 17 de junio. Los boletos estarán disponibles en Preventa para Tarjetas de Crédito y Débito Scotiabank el 7 y 8 de mayo y a la venta para el público general a partir del 9 de mayo a través del Sistema Ticketmaster y en las taquillas del Pepsi Center WTC.

Descargas de pinturas multicolores, acompañadas por los beats y mezclas de una festiva selección de Dj’s llevarán a los asistentes y fans de la música electrónica a una gran experiencia musical.

Sasha Grey, Danny Avila, Tujamo entre otros afamados Dj’s prometen convertir el evento en una gran fiesta donde la diversión tiene un nombre…¡color!

VEN Y VIVE EL COLOR DE LA FIESTA EN COLORLAND

 

Preventa Exlusiva Scotiabank los días 7 y 8 de mayo. Boletos a la venta general a partir del 9 de mayo de 2016.

Dream Theater la banda más querida de rock progresivo en México

 

  • Dream Theater regresa a México el 8 y 9 de Julio de 2016
  • El Pepsi Center WTC será el foro que recibirá a esta banda de rock progresivo
  • Presentarán su más reciento álbum “The Astonishing”
  • La preventa Scotiabank: 09 y 10 de mayo
  • Venta general a partir del 11 de mayo

Este verano llegará a la Ciudad de México el virtuosismo y la gran calidad musical de la banda de rock progresivo más querida en México: DREAM THEATER. El Pepsi Center WTC será el foro que recibirá a esta gran agrupación los días 8 y 9 de julio de 2016. Los boletos estarán disponibles en Preventa para Tarjetas de Crédito y Débito Scotiabank los días 09 y 10 de mayo y a la venta para el público general a partir del 11 de mayo a través del Sistema Ticketmaster y en las taquillas del Pepsi Center WTC.

Acordes interminables por parte de la guitarra de John Petrucci acompañados por la batería de Mike Mangini, el bajo de John Myung y los teclados de Jordan Rudess, culminados en la poderosa voz de James LaBrie harán viajar a chicos y grandes en un viaje musical sin fin lleno de grandiosas melodías.

Ven y escucha en vivo The Astonishing  la más reciente producción de Dream Theater y transportate hasta donde tus oídos e imaginación te lo permtitan.

Homenaje a William Shakespeare a 400 años de su muerte

 

Uno de los más grandes dramaturgos, poetas y actores de la historia de la humanidad, sin duda sigue dejando huella, razón de más para rendirle un homenaje a 400 años de su fallecimiento.

festival

La Compañía Nacional de Teatro Shakespereano presenta la primera edición del Festival Cultural y Gastronómico William Shakespeare, un evento de gran formato que pretende conjugar elementos renacentistas con la actualidad para hacer del recuerdo de Shakespeare una gran celebración a su legado.

Julio Zarza, director del Festival es quien promueve dicho evento, que se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo en el Centro Comercial Plaza Inbursa Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México.

Su intención es incluir actividades escénicas, musicales, literarias con la activación de una exposición comercial de vino, cerveza artesanal, carnes frías, chocolate, café y productos gourmet.

El festival artístico estará conformado por teatro infantil, cuentacuentos, conciertos de música renacentista, animaciones de la plaza con títeres y mojigangas, talleres, y todo tipo de ambientación para poder atraer al público que gusta de la obra de William Shakespeare, o incluso aquellos que aún están por descubrirla.

En la zona comercial se contará con la participación de alrededor de 40 expositores mexicanos que promoverán sus productos y darán ese toque gourmet a dicho evento.

Compañía Nacional de Teatro Shakespereano

Aproximadamente 15 actores y 6 elementos a cargo de la producción están detrás del evento, y aprovechan dicho proyecto para lanzar de manera oficial la Compañía Nacional de Teatro Shakespereano, que busca especializarse en la obra del El Bardo, y presentarla a través de un concepto itinerante que arranque en la Ciudad de México y posteriormente se replique a otras Ciudades del interior de la República.

La parte artística cuenta con las tablas del teatro clásico y comercial, ha pisado los escenarios más exigentes como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional, el Teatro del Bosque o la Plancha del Zócalo Capitalino, ahora pretenden impulsar una propuesta directa al público, incluso, aquel que jamás ha leído un texto de Shakespeare.

Dicho concepto está inspirado en  El Teatro El Globo, de William Shakespeare en Inglaterra y propone montar una obra por temporada, es decir 4 al año, y rotarla por las distintas plazas y centros comerciales de la Ciudad de México.