Tributo al Jazz en el Lunario

Por primera vez, el reconocido pianista Francisco Téllez, quien es una de las figuras más importantes dentro de la escena jazzística de México, se presentará en el Lunario, donde el próximo 15 de julio ofrecerá un concierto memorable en el que estará acompañado de algunos de sus ex alumnos más destacados.
 
Maestro Francisco Téllez, Tributo al jazz es un show realizado en agradecimiento a los músicos afroamericanos que originaron esta música, así como a los que actualmente la difunden y desarrollan en todo el mundo.
 
El concierto en el foro alterno del Auditorio Nacional constará de dos partes: en la primera, el maestro estará con el Cuarteto Mexicano de Jazz y una versión del doble Cuarteto Mexicano de Jazz y también contará con la participación del artista visual mexicano Jazzamoart, quien estará pintando en el escenario un performance. Y en la segunda, se dará la presentación de la Téllez Jazz Band, con seis cantantes solistas.
 
La relevancia de esta presentación es que la gente podrá escuchar a una de las figuras más importantes dentro de la escena jazzística de México, pues la música del pianista Francisco Téllez abarca casi todos los estilos de jazz en sus composiciones, arreglos, instrumentaciones, transcripciones, adaptaciones, etcétera.
Además de contribuir con su arte al panorama del jazz en México, una de sus principales tareas ha sido su participación como docente, al crear los estudios de jazz en el país.
 
Francisco Téllez, quien nació el 21 de junio de 1945 en el seno de una familia de músicos, estudió en 1959 en el Conservatorio Nacional de Música la carrera de pianista concertista y comenzó a tocar jazz alrededor de 1964.
 
En 1974 fundó el Cuarteto Mexicano de Jazz, con el cual ha realizado una amplia labor de difusión de esta música. De hecho, han participado como integrantes de este grupo más de 100 músicos nacionales y extranjeros, consolidándose como una de las agrupaciones más perseverantes de la escena del jazz en el país.
 
En 1980 fundó los estudios de jazz en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), primero con los Talleres de Jazz y después creando el plan de estudios de jazz de la licenciatura de la escuela. También organizó los Festivales de Jazz de la academia, en los que se ha formado una nueva generación de jazzistas. Hay que resaltar que fue profesor de la Escuela Superior de Música, hoy jubilado, con 41 años ininterrumpidos de labor docente.
 
Gracias a su prestigio profesional como maestro y especialista en el área de jazz, actualmente son numerosos sus alumnos y exalumnos que participan en el panorama de jazz en México y en diversos países de Europa y el Norte de América.
 
Durante su carrera, Francisco Téllez ha tocado con un sinnúmero de músicos, entre ellos el vibrafonista Karl Berger, el saxofonista John Tchicai, el baterista Han Bennink, el trompetista Wynton Marsallis, el saxofonista Tobias Delius, el guitarrista Francisco Mondragón, el trombonista Herman Koster y el saxofonista Alan Laurillard.
 
El concierto Maestro Francisco Téllez, Tributo al jazz se llevará a cabo el viernes 15 de julio a las 21:00 horas en el Lunario (Reforma 50, Bosque de Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional). Boletos: $350, $500 y $650, disponibles en taquillas del foro sin cargo extra y en el sistema Ticketmaster.

Festival de la Cerveza Mx llega a Villa Coapa

Más de 200 marcas de este elixir con exóticos sabores y en todos sus tipos.

festival

 

Tres días de fiesta cultural en torno a la cerveza artesanal para degustar, aprender y adquirir las cervezas de tu preferencia; además Productos Gourmet, Área de Alimentos Preparados y Actividades Artístico-Culturales.

cerveza1

El Deportivo SME ubicado en Calzada del Hueso 381, Colonia Miramontes, será la sede de esta Expo que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de Julio de 2016 en la CDMX en un horario de 11 a 20 hrs.

Una tablilla de piedra encontrada en 1981 y que data del 6.000 A.C., contiene la descripción de un tipo de cerveza que se elaboraba en Babilonia; algunos historiadores señalan que probablemente esta bebida surgió junto con el origen de la agricultura.

Actualmente más visionarios están haciendo que evolucione, pero siempre conservando aquellos ingredientes que han formado parte de este ancestral elixir.

El FESTIVAL DE LA CERVEZA  MX es una fantástica opción, que llega por primera vez a  VILLA COAPA y que  permitirá a los presentes degustar, conocer y adquirir las más deliciosas cervezas artesanales  a lo largo de tres días.

Una expo que te invita a probar lo inimaginable como cervezas con sabor a mole, vainilla, miel, plátano, frutos rojos, etc.,  y conocer  los diferentes tipos que varían de acuerdo a la  fermentación de la levadura, maltas, grados de alcohol y otros factores y que van desde Lager, Pilsen, Ambar y Pale, hasta oscura, Negra Stout y Porter, entre muchos otros.

PROEXPO es la empresa encargada de organizar este evento, asegurándose de que además de saborear las deliciosas mezclas, se conozca más acerca del crecimiento en el país en este ámbito, el acercamiento internacional y las nuevas visiones.

Para ello se contará con más de 40 expositores de estas  originales bebidas y un promedio de 200 diferentes marcas,  entre los que podemos mencionar:

  • The Beer Company
  • Cerveza Homero
  • La Brú
  • Le Biere México
  • Tlatoani
  • Cerveza Baltika
  • Vieja Bodega
  • Cervecería la Bendita
  • Bebe como Vikingo
  • Beer Bros
  • Nano Cervecería
  • La Revoltosa
  • Cervecería Colossus

 

Este festival es de carácter familiar y gastronómico, por lo que también se contará con  variedad de  productos gourmet y  área de alimentos preparados, para pasar un extraordinario fin de semana como cierre del mes de julio.

Se contará además con un interesante programa de catas, charlas, conferencias y  actividades artístico-culturales. .

EL FESTIVAL DE LA CERVEZA MX- VILLA COAPA tendrá lugar los días 29, 30, y 31 de julio en un horario de 11 a 20 hrs., en el Deportivo SME ubicado en Calzada del Hueso 381, casi esquina con Miramontes, Colonia Girasoles, CDMX.

Los boletos tienen un costo en Preventa de $70.00 pesos y en Taquilla  los tres días del evento, de  $90.00 pesos.

Todos los boletos participan para ganar 1 salto en paracaídas con Sky Dive.

Preventa disponible en los siguientes puntos a partir de junio de 2016, en horario de 10 a 17 Hrs.:

  • The Beer Company Taxqueña: Av. Carlota Armero (Eje 3 Ote)  #2373, Tula, 09800 CDMX.
  • The Beer Company La Viga:  Calz. de la Viga 1578, Popular, 09060 CDMX.
  • The Beer Company Condesa: Av. Insurgentes Sur 363, Cuauhtémoc, Hipódromo, 06100 CDMX.
  • Mercadillo: Plaza Villa Madrid #9 (Fuente de la Cibeles) Cuauhtémoc, Roma Nte. CDMX.
  • Mercado del Carmen: Amargura 5, local #7 (Helados Gibran) Álvaro Obregón, San Ángel,

01000 CDMX.

  • Casa Quimera: Calle Orizaba 131,  local #7 (Helados Gibran) Cuauhtémoc, Roma Norte, 06700 CDMX.
  • Deportivo SME: Calz. del Hueso #380, Calz. del Hueso 380, Ex-Ejido Sta Úrsula Coapa 27 Bis, 04920 CDMX.
  • Rock Son- Villa Coapa – Pericoapa- Calzada de Miramontes 3155, Col. Vergel Coapa, CDMX. Juyeves, Viernes y Sábado de 4 PM a 1 AM.

También puedes adquirir tus boletos en línea en:

http://proexpo.boletos.redticket.com.mx/entradas/es/evento?idEvento=3551

http://www.proexpo.com.mx/festivales-y-exposiciones/festival-de-la-cerveza-mx/

Con su cumbia sinfónica al Coloso de Reforma

Después del impresionante éxito de su álbum Cómo te Voy a Olvidar (Doble Disco de Diamante), los más grandes representantes de la cumbia en América Latina, Los Ángeles Azules, pisarán de nueva cuenta el Auditorio Nacional para ofrecer un concierto sinfónico cargado de mucho baile y sabor el próximo sábado 15 de octubre. Y tal ha sido la estupenda respuesta del público, que a menos de una semana de salir a la venta para este concierto, los boletos están por agotarse. Los invitamos a comprar los últimos lugares disponibles a través del sistema Ticketmaster.

Tras más de tres años en que los hermanos Mejía Avante regresaron a los escenarios después de un lapso lejos de la industria musical, los oriundos de Iztapalapa vuelven con su nueva producción discográfica y segunda de corte sinfónico titulada De Plaza en Plaza, cuyo primer sencillo La cumbia del infinito, ya suena en la radio de todo México y está disponible en streaming y descarga digital.

 La cumbia del infinito, en colaboración con Natalia Lafourcade, Rodrigo y Gabriela, fue producida por Camilo Lara y es de la autoría del compositor y arreglista de la agrupación, Jorge Mejía Avante. El video fue grabado el pasado 14 de marzo en el puerto de Progreso, Yucatán, bajo la dirección de Diego Álvarez y la producción de Miguel Tafich y Sabú Avilés.

En el resto del material incluido en esta nueva producción, a lo largo del cual hacen un recorrido por hermosos escenarios de Yucatán, los representantes de la cumbia están acompañados por invitados de talla internacional, tales como Pepe Aguilar, Miguel Bosé, Gloria Trevi, Ana Torroja y Fito Páez, entre muchos más.

Los creadores de la cumbia sinfónica lanzan este nuevo tema en medio de un éxito sin precedentes. Hace sólo unas semanas, los hermanos Mejía Avante se convirtieron en los primeros artistas mexicanos en 15 años en obtener la certificación de Doble Disco de Diamante por más de 600 mil copias vendidas del álbum Cómo te Voy a Olvidar, que lleva más de 150 semanas en el Top 20 de Amprofon.

El camino de los nativos de Iztapalapa sigue siendo brillante y este 2016 será uno de los mejores en su carrera. Además del impresionante logro del Doble Disco de Diamante, que los confirma como el artista más importante en nuestro país en los últimos años, se preparan para regresar con más fuerza que nunca con su nuevo álbum De Plaza en Plaza y demostrar que estos reconocimientos no han sido una casualidad, sino el resultado de talento y trabajo constante. Actualmente, la agrupación realiza una gira por Bolivia y Guatemala para después visitar Argentina.

La cita para disfrutar de la mejor cumbia con Los Ángeles Azules, será el próximo sábado 15 de octubre en el Auditorio Nacional. Tal ha sido la respuesta del público que están por agotar las localidades del Coloso de Reforma. Los últimos lugares se encuentra a la venta en taquillas del inmueble y a través del sistema Ticketmaster, Mix Up, Discolandia, Liverpool, al teléfono 53 25 9000 y en el website, www.ticketmaster.com.mx.

Acámbaro… donde llueve pan del cielo

La unión, fraternidad y tradición se manifestaron al iniciar la fiesta del pan con la inauguración de la Séptima Feria de la Panificación en Acámbaro, Guanajuato.

Acambaro
Esta feria del pan se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en la plaza principal del municipio de Acámbaro donde una docena de productores se instalaron para ofrecer los tradicionales panes.
El gobierno del Estado de Guanajuato a través de la secretaría de turismo desde hace más de 3 años emprende un proyecto de revalorización gastronómica que en coordinación con el H. Ayuntamiento de Acámbaro, presenta uno de los productos más representativos de la entidad: ‘el Pan Grande de Acámbaro’, producto conocido con sus 9 variedades que son el picón, el tallado, el ranchero, el de ajonjolí, de granillo de leche, el de agua, la sema, el de muerto y por supuesto, las acambaritas.
La harina, la mantequilla, el azúcar, el huevo, la leche, la levadura y el amor por lo que se hace, son los ingredientes básicos para la creación de un producto que enaltece el orgullo guanajuatense en el pan de Acámbaro con recetas que se remontan a la presencia en el lugar de la Orden Franciscana del siglo XVIII; Acámbaro, la ciudad del pan, presume de una herencia centenaria que se ha transmitido de generación en generación.
Todas las madrugadas se encienden los hornos, surgen las recetas viejas y los panaderos dan continuidad a la tradición de sus predecesores al fabricar un pan de excelsa calidad y sabor que ya está posicionado en casi todo el País y varias partes del Mundo.

Este pan es un elemento culinario particularmente importante de la tradición gastronómica acambarense y se ha venido remarcando con la Feria de la Panificación que en su séptima edición continúa con la preservación rescate y promoción de este delicioso producto.
En representación el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, acudió Rogelio Martínez, director de Productos Turísticos, de la misma secretaría, quien inauguró el evento y dijo que el pan es un símbolo de unión y un elemento que nunca debe faltar en la mesa, por eso es de suma importancia en la vida diaria de toda persona; y agregó que desde la Secretaría de Turismo, se trabaja con el compromiso de rescatar las tradiciones de Acámbaro para el impulsarlas por México y el Mundo.
En la inauguración del evento estuvo presente el alcalde de este municipio, Gerardo Javier Alcántar Saucedo, quien agradeció el apoyo al gobierno de Miguel Márquez Márquez y se comprometió a continuar la labor por la trascendencia de la actividad más importante de Acámbaro.

En el corte del listón inaugural participaron otros funcionarios municipales y representantes del gremio panadero de Acámbaro.

Durante esta feria, además de disfrutar del pan, habrá exposiciones de estas piezas, presentaciones de danza folklórica y musicales, además de una muestra fotográfica del artista acambarense, Livardo Ochoa, quien presenta su oba ‘A fuego lento’ con 8 gráficas en gran formato donde se expone la historia del pan horneado.
En la Casa de la Cultura se realizará el Concurso Regional de Pan, y para el lunes 11 de julio a las 17:00 horas, será la peregrinación de los panaderos donde se lanzarán 150 mil piezas durante la tradicional lluvia de pan.

Una experiencia gastronómica inigualable en Guanajuato

Alta cocina artesanal mexicana. Excelente atención de sus anfitriones don Jesús y su esposa Luz María e hijos. Cuando visites Guanajuato, no te puedes perder una experiencia gastronómica inigualable.
La comida tradicional mexicana, pero con buen gusto, con un sabor y preparación original, algo diferente, con ingredientes naturales, orgánicos con productos de la región.

Que te parece disfrutar unas deliciosas tantarrias, para los conocedores como entrada. Al final, un postre de Xoconoxtle con espuma de mezcal, amaranto, buñuelo de rodilla, miel de agave y miel de mezquite o huizache. O bien, Xoconoxtle en almibar.

Unos exquisitos escamoles con guacamole y cilantro, o bien, un atún de aleta azul sellado con chapulines. Un chamorro en salsa de frijol. Eso sí, acompañado de un buen mezcal, o bien, de un tequila Los Abuelos, por cierto, este, muy cotizado entre los visitantes extranjeros como los japoneses.

Una gran experiencia y exquisitez que no puedes dejar pasar en tu visita o de vacaciones a Guanajuato. Previa reservación.

Xoconoxtle con espuma de mezcal
Xoconoxtle con espuma de mezcal

 

 

Tantarrias
Tantarrias

 

 

French Tech Ticket segunda edición: lanzar su propia startup en Francia

Luego del éxito de la primera edición, el programa French Tech Ticket regresa para una segunda edición todavía más ambiciosa.
En mayo de 2015, el Estado y la Ciudad de París ponían en marcha el programa French Tech Ticket con la ambición compartida de internacionalizar el ecosistema de startups francés atrayendo a los mejores talentos, en París en una primera etapa, para crear y desarrollar en esta ciudad su propia startup.
Luego del éxito de la primera edición con motivo de la cual se escogió a 23 startups entre 722 candidaturas provenientes de más de 100 países, el French Tech Ticket regresa con nuevos bríos en 2017 pero ahora con 41 incubadoras socias (eran 10 en 2016) distribuidas en todo el territorio francés.
La convocatoria se lanzó desde el 21 de junio.
Los empresarios interesados tienen hasta el 24 de agosto para enviar su candidatura entrando al sitio:www.frenchtechticket.com
Los 70 proyectos ganadores se anunciarán en diciembre de 2016 para el inicio de programa en enero de 2017.
La retroalimentación de la primera edición permitió ajustar la oferta de recepción de candidaturas.
El paquete de medidas propuesto incluye, de ahora en adelante:
– * un financiamiento de 45 000 € por proyecto, sin participación, para cubrir de manera prioritaria gastos profesionales;

– * una incubación de 12 meses en una de las 41 incubadoras socias con una evaluación a mitad del proyecto a los 6 meses;

– * un procedimiento acelerado y simplificado de expedición de un permiso de estancia para los laureados y sus familias;

– * un programa de animación y de apoyo específico,

– * ciclo de masterclass y eventos networking mensuales con el ecosistema,

– * seguimiento de negocios personalizado a cargo de la estructura de recepción y apoyo,

– * seguimiento a cargo de un padrino (empresario emblemático del ecosistema de recepción),

– * 2 Demodays en el año con inversionistas y grandes cuentas,

– * una “Help Desk” para apoyar a los laureados en el marco de los trámites administrativos (permiso de estancia, financiamiento, impuestos, seguro, seguridad social);

– * una ayuda práctica para la instalación personal (encontrar un alojamiento, una guía práctica para la instalación en la ciudad con ofertas especiales…).

Pueden ser seleccionados para el French Tech Ticket:
– * equipos internacionales de 2 o 3 cofundadores de habla inglesa (el programa está redactado exclusivamente en inglés);

– * el equipo puede incluir 1 persona de nacionalidad francesa como máximo;

– * los equipos deben estar en fase de creación o de desarrollo de su startup;

– * las startups ya creadas jurídicamente en Francia no son seleccionables.
Lista de las 41 incubadoras socias en Francia, en París/Ile-de-France y en las Metrópolis French Tech:
-* Paris et Ile de France :}} 50 Partners, 104 factory, Bond’Innov, Creative Valley, Genopole, Impulse Partners, iPEPS-ICM, La Paillasse, Le Comptoir de l’innovation, Le Hub Bpifrance, NUMA, Paris Pionnières,Le Tremplin (Paris&Co), Le Cargo (Paris&Co), Welcome City Lab (Paris&Co), SchooLab, SenseCube, Starbust, Startup42,Telecom & Management SudParis Entrepreneurs, UsineIO, X-UP.

 
– * En los otros ecosistemas startups en Francia:
Toulouse: Ekito, Airbus Bizlab, Le Connected Camp,

Lyon: La Myne, EM Lyon, Boost in Lyon,

Rennes: Telecom Bretagne Rennes,

Burdeos: 1Kubator,

Brest: Telecom Bretagne Brest,

Grenoble: BizMedTech, Savoie Technolac, Le Tarmac,

Montpellier: Montpellier BIC,

Normandía: FFWD Normandie,

Lille: Eurasanté, Euratechnologies, Plaine Images,

Aix / Marsella: Belle de Mai,

Costa Azul: PACAEst.

The Who llega a México

Desde su formación en 1964, The Who ha vendido más de 100 millones de discos; reunió a cuatro personalidades diferentes y produjo el efecto de un huracán en la historia de la música. Cada uno de ellos fue un pionero y  ahora, más de 50 años después, The Who, una de las bandas más legendarias y definitivas del rock pisará por primera vez la Ciudad de México para presentarse en el Palacio de los Deportes el próximo 12 de octubre de 2016. Los boletos para este espectáculo único e imperdible estarán disponibles enPreventa Banamex los días 20 y 21 de junio y la Venta General comenzará el 22 de junio a las 11 am  a través de Ticketmaster en www.ticketmaster.com.mx  y por  teléfono al 53-25-9000 .

Por primera vez, los fans mexicanos serán testigos de la energía, el poder y la rebelión de uno de los actos de rock más grandes de la historia, para cantar himnos como “Won’t Get Fooled Again”, “My Generation”, “Baba O’Riley”, “Who Are You”, “I Can’t Explain”, “Pinball Wizard”, “Behind Blue Eyes” y muchos más.

Originalmente formada por quien fuera considerado uno de los mejores bateristas de todos los tiempos Keith Moon y su estilo caótico y elegante; el bajista John Entwistle quien estoico mantuvo el balance con el virtuosismo melódico de un guitarrista en solitario; la rabia intelectual de Pete Townshend guiada por la universalidad épica de sus canciones y sus cuerdas; y Roger Daltrey quien con ponía el rugido de su voz por encima de todo, con la gala y arrogancia digna de un ícono, The Who rompió las estructuras convencionales del Rhythm & Blues y desafió los estándares de la música pop, redefiniendo lo que era posible hacer sobre un escenario, en el estudio de grabación, y en sus álbumes. Pasados los 50 años de trayectoria, The Who es todavía sinónimo de fuerza, y sigue generando las mejores críticas en la prensa especializada.

La banda, que junto con The Beatles y The Rolling Stones completa la santa trinidad de rock británico, estará en la Ciudad de México como parte de su enorme gira ‘Back to The Who Tour’ y llevará a su público en un viaje increíble a través de toda su carrera y discografía, desde clásicos como WHO’S NEXT, TOMMY, QUADROPHENIA y MY GENERATION, hasta nuestros días.

Las entradas para este concierto estarán disponibles en una preventa exclusiva para tarjetahabientes Banamex el 20 y 21 de junio y la venta general comenzará el 22 de junioa través del Sistema Ticketmaster en www.tickwtmaster.com.mx  y por teléfono al 53-25-9000.

Para obtener más información, visite: https://www.thewho.com/tour/

Suma Interjet a Santa Clara, Cuba, como nuevo destino

El 14 de julio, Interjet iniciará las operaciones de su nueva ruta entre la Ciudad de México y Santa Clara, Cuba, ofreciendo 2 vuelos redondos por semana.

“Cuba, es uno de los destinos favoritos de los mexicanos, por ello ampliamos nuestros servicios hacia Santa Clara, que representa el tercer destino que Interjet opera en la isla, ya que también volamos hacia y desde La Habana y Varadero. Con la incorporación de esta nueva ruta ofreceremos  76 operaciones semanales entre México y el país caribeño” comentó José Luis Garza, Director General de Interjet.

Los boletos se encuentran disponibles a la venta a partir de hoy con una tarifa de introducción desde 269 dólares en viaje redondo con impuestos incluidos.

Los horarios de esta nueva ruta serán los siguientes:

Ciudad de México- Santa Clara. Jueves y Domingo el vuelo partirá a las 13:30 hrs. con tiempo estimado de llegada 17:15 hrs.

Santa Clara – Ciudad de México. Jueves y Domingo saldrá a las 18:05 hrs, llegando a las 20:05 hrs. de tiempo local.

Interjet atiende 52 destinos, 37 en la República Mexicana y 15 internacionales. Es la única aerolínea que permite documentar hasta 50 de kilos de equipaje sin cargo adicional, no sobrevende y además ofrece el mayor espacio entre asientos, un baño exclusivo para mujeres, así como un descuento permanente a los adultos mayores.

Para cualquier información adicional puede llamar desde el DF al (55) 1102-5555 o del interior de la República comunicarse al 01 (800) 0112345. También pueden consultar la página interjet.com

Edith Márquez celebrará 30 años de carrera en el Auditorio Nacional

Para festejar sus 30 años de carrera artística y el lanzamiento de su nuevo disco,Emociones II, la cantante mexicana Edith Márquez ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional el próximo 18 de junio, como parte de su nueva gira Mis Emociones Tour.
edith marquez1
 
Será la tercera ocasión que la cantante mexicana se presente en este magno foro de Reforma, luego de los conciertos que ofreció en marzo de 2012 y noviembre de 2013; en esta última fecha presentó su álbum Emociones.
edith
 
En su concierto Edith Márquez Mis Emociones Tour, la exintegrante del grupo Timbiriche hará un recorrido musical por sus tres décadas de trayectoria musical, además de ofrecer los temas de su nuevo material discográfico, Emociones II, que lanzó en marzo de este año y es el álbum número 11 en su carrera.
 
Producido por Armando Ávila, Emociones II contiene 12 canciones adaptadas algénero ranchero, que en su momento fueron grandes éxitos de otros intérpretes, como ¿Quieres ser mi amante?, Quiero abrazarte tanto, Adoro y La gata bajo la lluvia, aunque también hay dos temas de banda: ¿Qué sabe nadie? y ¿Por qué me habrás besado?, esta última a dueto con Julión Álvarez. Además, incluye la canciónRecuerdos, que interpreta junto con Cristian Castro.
 
Sobre este concierto, Edith Márquez ha adelantado que será un espectáculo muy emotivo, en el cual tendrá varios invitados sorpresa y ha prometido a sus “marquezos”, como llama a sus fans, que será una noche inolvidable, en la que lo mismo cantará temas pop que de banda, ranchero y bachata.
 
Aunque empezó años antes en la música y la actuación, Edith Márquez debutó en 1998 como solista, con su disco Frente a ti, del que se derivaron éxitos como Mi error, mi fantasía, Mírame y Por hablarle de ti.Además, cuenta con más de un millón de copias vendidas como solista y le han otorgado múltiples discos de Oro y de Platino.
 
El concierto Edith Márquez Mis Emociones Tour se realizará el sábado 18 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos: $250 a $1300, disponibles en las taquillas del foro y en el sistema Ticketmaster.
Fotos: Auditorio Nacional I Chino Lemus

El ensamble Rock en tu Idioma Sinfónico anuncia un show más en la CDMX

Sabo Romo, Kazz, Gasú, Leonardo de Lozanne, Piro, Agustín “Cala” de Villa, Jorge “Chiquis” Amaro, y más…

Debido a la gran demanda de boletos que ha generado su presentación del jueves 25 de agosto, el colectivo sonoro del Rock en tu Idioma Sinfónico, presidido por el bajista Sabo Romo, ofrecerá una noche más de las viejas glorias del rock en español. La nueva fecha será el miércoles 24 de agosto en elAuditorio Nacional. La preventa Banamex se realizará los días 2 y 3 de junio.

Para este par de recitales, los músicos que hasta el momento se encuentran confirmados son Sabo Romo (Caifanes), Piro (Ritmo Peligroso),Leonardo de Lozanne (Fobia), Jorge “Chiquis” Amaro (Neón, Fobia),Kazz y Gasú (Los Amantes de Lola), Agustín “Cala” Villa y Arturo Ybarra (Rostros Ocultos), entre otros. Ellos estarán acompañados por 25 músicos de la Camerata Metropolitana y el Coro Euterpe, quienes estarán al mando del director Felipe Pérez Santiago.

El primer sencillo de este material fue el tema Beber de tu sangre, original de Los Amantes de Lola, y donde Kazz mostró su gran habilidad vocal. Recientemente, se lanzó como segundo single la canciónJuegos de amor, todo un clásico de Neón. Gracias a sus altas ventas, este material ya es Disco de Platino.

Es durante el 2015 que un grupo de personas encabezadas por el músico, productor, bajista y fundador de Caifanes, Sabo Romo, se dan a la tarea de desarrollar este proyecto, de reunir en un mismo escenario a exitosos roqueros de la década de los 80’s y compositores que fueron parte de una de las etapas más importantes en la historia del rock latino. Hablar de Rock en tu Idioma es ya una etiqueta que quedó marcada en el corazón de miles de seguidores que vivieron en carne propia el desarrollo de este movimiento onírico.

El movimiento del Rock en tu Idioma surgió en los 80´s ante la necesidad de apoyar al rock mexicano y de otros países de habla hispana. Toda esta propuesta llegó a la radio y a las tiendas de discos latinoamericanas con el cobijo de mucha gente que entendió que el rock hispanoamericano tenía mucho qué decir y mucho más que aportar a la música del mundo.

Todo está listo para que el proyecto musical Rock en tu Idioma Sinfónicose adueñe por dos noches, 24 y 25 de agosto, del escenario del Auditorio Nacional. La preventa Banamex para este nuevo show se realizará los días2 y 3 de junio. Mientras que la venta al público en general comenzará a partir del 4 de junio en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.