Aún no concluye 2015, pero proclaman 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado la designación del año  2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. La resolución, aprobada el 4 de diciembre, reconoce «la importancia del turismo internacional y, en particular, de la designación de un año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, para promover una mejor comprensión entre los pueblos en todas partes, conducir a que se tome una mayor conciencia de la riqueza del patrimonio de las diversas civilizaciones y llevar a una mejor apreciación de los valores inherentes de las diversas culturas, contribuyendo así al fortalecimiento de la paz en el mundo».

«La proclamación por parte de las Naciones Unidas de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es una oportunidad única para ampliar la contribución del sector del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y del medio ambiente), así como para aumentar la concienciación sobre las verdaderas dimensiones de un sector que se suele infravalorar», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «La OMT, como organismo principal de las Naciones Unidas a cargo de esta iniciativa, aguarda con mucho interés los preparativos y la celebración del Año Internacional, para los que contará con la colaboración de los gobiernos, las organizaciones pertinentes del sistema de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y regionales y todos los demás interesados relevantes», añadió.

Esta decisión se suma al reconocimiento por parte de los líderes mundiales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) de que «el turismo bien concebido y bien gestionado» puede contribuir a las tres dimensiones del desarrollo sostenible, crear empleo y generar oportunidades comerciales.

La decisión de designar 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo llega en un momento particularmente importante, en el que la comunidad internacional adopta la nueva Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado mes de septiembre. El turismo figura en las metas de tres de los ODS: el Objetivo 8: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos; el Objetivo 12: consumo y producción sostenibles y el Objetivo 14: conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Los finalistas de la duodécima edición de los premios de la OMT

Distintos proyectos innovadores de África, América Latina, Asia y Europa

 Un total de 17 proyectos de África, América Latina, Asia y Europa han sido seleccionados, de un total de 109 candidaturas, como finalistas de la duodécima edición de los premios de la OMT a la Excelencia en la Innovación en el Turismo. Los ganadores de las cuatro categorías (política pública y gobernanza, investigación y tecnología, empresas y organizaciones no gubernamentales) se darán a conocer el 20 de enero de 2016 en la ceremonia de entrega de los premios de la OMT y la cena de gala en FITUR en Madrid (España).

Una iniciativa del sector público para combatir la explotación sexual de niños en el sector turístico en Medellín (Colombia); un proyecto de la administración de Banyuwangi, en Indonesia, para promover las tecnologías de la información y la comunicación en el turismo; la Plataforma de Turismo de África Oriental y su herramienta de gestión del conocimiento para múltiples destinos; y el Programa de Certificación Verde de Puerto Rico, son los candidatos en la categoría de Política Pública y Gobernanza.

En la categoría de Empresas, entre los candidatos se encuentran la compañía aérea Garuda Indonesia y su iniciativa de limpieza de las playas de Bali, que hace incidencia en el papel de las comunidades en la conservación de las áreas costeras; Switzerland Explorer Tours, con un circuito en autobús totalmente eléctrico y experiencias de excursiones sostenibles; Meliá Hotels International (España), reconocida por la promoción de oportunidades de empleo para jóvenes en riesgo de exclusión; el paseo entre las copas de los árboles en el Parque Regional de Anykščiai en Lituania; y el «Projeto Fartura» de Brasil y su Proyecto Plenitud, que vincula gastronomía, investigación y viajes en 145 ciudades brasileñas.

El trabajo llevado a cabo en los ámbitos de la protección infantil y la igualdad entre los géneros ha sido reconocido por el jurado en los proyectos seleccionados en la categoría de ONG. Se incluyen ahí proyectos de Friends International de Camboya, Children in the Wilderness de Sudáfrica y Sisterhood of Survivors de Nepal. La lista de finalistas en la categoría de ONG se completa con una iniciativa para proteger los ecosistemas en Indonesia: el proyecto Coral Reef Reborn.

Finalmente, en la categoría de Investigación y Tecnología, el jurado preseleccionó el Itaipu Complex, un proyecto que promueve el desarrollo territorial basado en el turismo en Brasil; Bike Rijeka, una aplicación para móviles de Croacia; y la plataforma de turismo de salud en línea de la República de Corea.

Los finalistas presentarán sus proyectos y compartirán su experiencia durante el Foro vinculado a los premios de la OMT, que se celebrará el 18 de enero de 2016 en el Palacio Neptuno de Madrid. El Foro constituye también una oportunidad para el intercambio y para aprender sobre las más innovadoras tendencias turísticas de ponentes de Hilton Worldwide, Facebook y Airbnb, entre otros.

La duodécima edición de los premios de la OMT a la Excelencia y la Innovación se celebra con el apoyo de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR / IFEMA) y de la Oficina de Turismo del Gobierno de Macao (Macao [China]), Port Aventura, Turismo Galicia (España), Hilton Worldwide, Etihad Airways, Mapfre Asistencia, Amadeus y Turismo Paraguay.

Candela, pueblo mágico

Se localiza en el estado de Coahuila

Atractivos Turísticos:

Mesa de Catujanos

Mina de los Murciélagos

Yacimiento de aguas termales “Ojo Caliente”

Paraje “Las Lajas”

El Pozo del Soldado

Cerro de la Providencia

Mirador de los Murciélagos

Gruta del Carrizal

 

Gastronomía:

Cabrito, cortadillo, rata silvestre en masita, chicharrón de víbora, caldo de tortuga, caldo de pescado del río candela, ancas de rana empanizadas, machacado, menudo, barbacoa, conejo con chile colorado , tamales norteños, queso de cabra, chochas, pan de maíz, dulces de leche y nuez, empanaditas de cerveza, de calabaza, candelitas

 

Artesanía:

Artesanías elaboradas con palmas, esculturas en madera, muebles rústicos, sillas tejidas, tejidos y bordados

candela1

El Premio Ulises de la OMT recae en el doctor Richard Butler

El duodécimo Premio Ulises de la OMT a la Excelencia en la Creación y Difusión de Conocimientos en el Turismo ha sido otorgado al Dr. Richard Butler, Profesor Emérito de la Strathclyde Business School, en Glasgow (Reino Unido). El Premio reconoce el inestimable trabajo del Dr. Butler en los ámbitos de la capacitación y la sostenibilidad en el sector turístico.

Su conocimiento del turismo, su perspectiva singular como geógrafo y su trabajo en Canadá le llevaron a producir una de las teorías sobre turismo más influyentes: la del ciclo vital de las zonas turísticas. Su publicación sigue siendo uno de los trabajos académicos sobre turismo más citados y uno de los que más ha influido en el desarrollo de los destinos turísticos de todo el mundo.

Además de su interés por la gestión y el desarrollo de los destinos turísticos, entre las áreas de investigación del Dr. Butler se encuentran también el turismo en zonas remotas, la estacionalidad y la sostenibilidad. El Dr. Butler es autor de 17 libros y más de 100 artículos o capítulos de libros sobre estos temas y es miembro fundador y ex Presidente de la International Academy for the Study of Tourism, así como ex Presidente de la Canadian Association for Leisure Studies.

El Premio será entregado al Dr. Butler durante la duodécima ceremonia de la OMT de entrega de premios, que tendrá lugar el próximo 20 de enero en colaboración con la feria internacional de turismo de Madrid (Fitur / IFEMA).

En el evento se darán a conocer también los ganadores de los premios de la OMT en las categorías de Política Pública y Gobernanza, Investigación y Tecnología, Empresas y Organizaciones No Gubernamentales, así como el Premio de la OMT a la Trayectoria Profesional.

Desde 2003, los premios de la OMT reconocen la labor de líderes del sector en las categorías de Creación y Difusión de Conocimientos y Trayectoria Profesional, además de proyectos destacados en las categorías de Política Pública y Gobernanza, Investigación y Tecnología, Empresas y Organizaciones No Gubernamentales.

Mascota, pueblo mágico

Se localiza en el estado de Jalisco

PUEBLO MÁGICO: MASCOTA

 

Atractivos Turísticos:

Zona Arqueológica El Pantano y Arte Rupestre

Presa Corrinchis

Laguna de Juanacatlán, laguna de Yerbabuena

Cascada “El Coamil de las Naranjas”

Volcán “El Molcajete”

Cañón “El Ocotillo”, cañon “El “Tacote”

Haciendas “el Atajo”, “Tlalpuyec”, “Santa Rita”, “La Nueva”Museo de Arqueología, museo El Molino, museo Comunitario de Yerbabuena

Sitio Arqueológico “El Pantano”

 

Gastronomía:

Dulces, Rollos de Guayaba, conservas de frutas

 

Artesanía:

Elaboración de huaraches, navajas para gallos de pelea, piezas de alfarería, sillas de montar, equipales y soguillas

mascota2mascota

Acuerdo para fomentar la responsabilidad social en las empresas turísticas

Madrid.- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recientemente aprobados, y la Agenda de Desarrollo 2030 se han convertido en el horizonte de trabajo común para las agencias de Naciones Unidas y la comunidad internacional.  Es en este marco, en el que las prácticas empresariales éticas y responsables adquieren una dimensión estratégica, en el que se produce este acuerdo entre la OMT y Pacto Mundial España.

“El turismo es un motor de desarrollo pero también de bienestar social y cuenta ya con un amplio número de empresas concienciadas en temas como la protección al medioambiente, la accesibilidad o la igualdad de género que pueden ayudar a concienciar a otros a unirse a las prácticas sostenibles y a aumentar su competitividad a través de una política de Responsabilidad Social Corporativa,” explica Taleb Rifai, secretario general de la OMT.

La iniciativa de la OMT y Pacto Mundial, se dirige a todas aquellas entidades del sector del turismo, como proveedores de alojamiento, tour-operadores y agencias de viajes, compañías de transporte y de cruceros, sistemas de reservas, centros de convenciones y ferias de turismo o parques temáticos.

“Las empresas que se unen a este acuerdo  manifiestan su compromiso de trabajar por el desarrollo sostenible de la mano de organizaciones líderes del sector con las que potenciar  sus oportunidades”, comenta Ángel Pes, Presidente de la Red Española del Pacto Mundial.

Las entidades que deseen adherirse a este proyecto se comprometen con los Diez Principios del Pacto Mundial, así como a firmar el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.  La firma pública se realizará coincidiendo con FITUR 2016 y dará lugar a una publicación que describa buenas prácticas en materia de turismo sostenible.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es la mayor alianza mundial de carácter público-privado a favor del desarrollo en la que 12.500 empresas de 145 países diferentes se unen para promover Diez Principios basados en declaraciones y convenciones universales relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. En España cuenta con más de 2.600 entidades firmantes y 436 socios.

Banderazo al operativo vacacional invierno 2015

enrique de la madrid   Acapulco.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, afirmó que a través de la estrategia de seguridad integral, que coordinó el Gabinete Turístico, se instrumentará un modelo de asistencia y protección al turista que fortalecerá la imagen de México con la consolidación de destinos seguros y confiables.

Explicó que el trabajo transversal del Gabinete Turístico coordina la labor de 12 dependencias, 21 entidades de la Administración Pública Federal y a tres organizaciones privadas que ejecutarán los operativos de vacaciones para garantizar la seguridad de los turistas.

Al dar el Banderazo del Operativo Vacacional Invierno 2015, en el Centro de Convenciones de Acapulco que inició este 17 de diciembre y concluirá el 3 de enero de 2016, De la Madrid dijo quela estrategia contempla la acción coordinada de múltiples entidades para orientar, asistir, informar y auxiliar a los turistas;  agilizar y facilitar el tránsito de los visitantes nacionales e internacionales, así como garantizar su seguridad integral.

Acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el titular de la Sectur apuntó que este programa prevé el acceso a servicios públicos, médicos y protección de sus derechos como consumidores, “ello, propicia, como lo instruyó el presidente Enrique Peña Nieto, un periodo vacacional seguro, con servicios públicos eficientes, bajo los principios de accesibilidad, solidaridad y sustentabilidad”.

El secretario de Turismo precisó que el operativo impulsará a Guerrero como destino seguro, además de ser éste uno de los preferidos de los turistas, pues “de enero a noviembre de este año Acapulco, Ixtapa y Taxco recibieron a cinco millones 280 mil 913 visitantes, cifra que se incrementó en 11.4 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado”.

De enero a noviembre de 2015, la llegada de turistas nacionales a los principales destinos de Guerrero creció en 11.1% anual; el arribo de visitantes internacionales creció en 20.5%, registrando más de 214 mil turistas en el mismo lapso, agregó.

De la Madrid Cordero destacó que el Gobierno de la República invirtió en lo que va de la administración, junto con el estado de Guerrero, 758 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística de la entidad y promocionarla. El 74.5% de ellos, acotó, son recursos federales.

De dichos recursos, 294 millones de pesos corresponden al Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (Proderetus) y al del Pago Electrónico de Contribuciones Federales (PEC), y 464 millones de pesos a la Promoción Turística del Consejo Promoción Turística de México (CPTM) con la entidad.

De la Madrid destacó que el estado de Guerrero ocupa el quinto lugar en cuanto a la llegada de turistas en el país, con cinco millones 683 mil 881 en 2014, y es el número 13 en la llegada de turistas internacionales con 214 mil 133 en 2014, mientras que Acapulco es el quinto destino en el país con mayor oferta de habitaciones con 18 mil 649, de ellas, explicó, 6 mil 695 son habitaciones de 4 estrellas, y 5 mil 945 de 5 estrellas, al cierre de octubre de 2015.

Más tarde, en la inauguración del recorrido por el Centro de Atención al Turista de Acapulco (Capta), Enrique de la Madrid señaló que el Gobierno de la República reconoce al turismo como un motor de desarrollo, debido a su capacidad para crear empleos de calidad, preservar la riqueza cultural y natural de las comunidades, además de que se ha consolidado como eje de proyección estatal mediante campañas de promoción, rescate de espacios públicos y rehabilitación de destinos turísticos.

Reiteró que como parte de la Política Nacional Turística establecida por el Presidente de la República en febrero de 2013 y del trabajo del Gabinete Turístico, la Sectur puso en marcha el Plan Integral y Transversal de Seguridad Turística, De la Madrid subrayó que dicha estrategia tiene por objeto fortalecer la imagen del país mediante la consolidación de destinos turísticos seguros y confiables,

El secretario De la Madrid aseveró que esta importante cosecha de resultados que está teniendo el turismo en nuestro país, se debe “al gran desempeño de Claudia Ruiz Massieu como titular de la Sectur”.

Tras anunciar la apertura de un nuevo vuelo internacional de Chicago a Ixtapa Zihuatanejo, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo destacó que todos en su estado apuestan a que haya menos conflictos para no complicar la ruta turística.

“Estamos convencidos que si hay menos problemas, eso facilitará que el turismo venga a Guerrero. Estamos listos para que Acapulco vuelva a brillar y haga su papel como lo ha hecho históricamente a nivel turístico”.

A su vez, el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que el Puerto “está caminando en una franca recuperación de la actividad turística, llevamos seis fines de semana donde la afluencia y la ocupación hotelera están por arriba del 80%”.

El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, mencionó por último que aguilidad y facilidad en la transportación, seguridad en los diferentes destinos de México y seguridad en el consumo, es decir, en cuanto a precios se refiere, son los principalmente objetivos de este Operativo en el que participan 42 instituciones federales, estatales y municipales.

La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, tendrá presencia en 261 rutas carreteras, cubriendo 39,754 kilómetros de la red carretera nacional, las rutas carreteras cubren las 32 entidades federativas, con un horario de atención de 08:00 a 20:00 horas, y se brinda atención en mil 264 municipios.

Entre las dependencias que participan en el operativo están: la Secretarías de Gobernación (Segob), Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena), Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comunicaciones y Transportes (SCT), y Salud (SSA). Así como de Relaciones Exteriores (SRE), y Educación Pública (SEP), por citar algunas.

La Organización Mundial del Turismo presenta el informe ‘Rutas e Itinerarios Culturales’

Madrid.- Desarrollado en cooperación con la Agencia de Turismo de las Islas Baleares, el ‘Informe Global sobre Rutas e Itinerarios Culturales’ de la Organización Mundial de Turismo (OMT) aporta información clave sobre tendencias actuales y estudios de caso en materia de desarrollo de rutas culturales enfatizando la importancia de proteger, preservar y conservar estos itinerarios.

“La cultura está íntimamente ligada al turismo y este informe refleja no sólo la relevancia de la protección y preservación del patrimonio tangible e intangible en el desarrollo del turismo, sino el compromiso de la OMT con este valor a través de iniciativas como los programas de formación que desarrollamos o la existencia en nuestra Organización del programa Ruta de la Seda”, comenta el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Además de las rutas de carácter cultural que añaden valor a la experiencia del viajero, el ‘Informe Global sobre Rutas e Itinerarios Culturales’ enfatiza las dinámicas que generan estos itinerarios en la sostenibilidad y beneficios para las comunidades locales. La publicación refuerza, además, la iniciativa puesta en marcha por la UNESCO en 2005 consistente en la creación de una categoría específica en la clasificación de Lugares Patrimonio dedicada a rutas culturales, alegando la relación entre cultura y turismo así como la importancia de la cooperación publico/privada en el desarrollo de las rutas.

Para Gabriel Barceló Milta, vicepresidente y consejero de Innovación, Investigación y Turismo de la Agencia de Turismo de las Islas Baleares, entidad que figura como miembro afiliado de la OMT, “esta colaboración con la Organización es una oportunidad para motivar a otros destinos a dar a conocer sus rutas culturales, algo que constituye no sólo la riqueza de un destino sino también una clave para los visitantes para disfrutar su experiencia y conocer otras culturas y tradiciones”.

El Informe, elaborado por la OMT y la Agencia de Turismo de las Islas Baleares, cuenta con la colaboración de cerca de 20 Miembros Afiliados de la OMT, los cuales comparten sus casos de estudio: Adventure Travel Trade Association, Associação de Hotéis Roteiros de Charme, Bournemouth University, Comune di Venezia, DASTA, Hungarian National Tourist Office, IREST, Madison MK, Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, ProColombia, Região de Turismo do Algarve, SENATUR, Singerman and Makón, STPP, Turismo de Bogota, Universidad del Salvador, Universitaria Los Libertadores, University of Bologna, University of Business in Prague y University of Molise.

Mazatlán listo para recibir al turismo extranjero

En su cuenta de Facebook, el gobernador de Sinaloa, pide a los paisanos, atender bien al turismo, y dice lo siguiente: ¡Agarrense mazatlecos, querían turistas eh, no que no habia!

Así luce nuestro bello Puerto en estos momentos con la llegada de 4 cruceros a Mazatlán con más de 13,800 personas a bordo! Por favor atiéndanlos y cuídenlos, que se sientan en casa, que se sientan millonarios como dice el corrido de Mazatlán!

La innovación y la sostenibilidad centran las actividades de la OMT en FITUR

Las oportunidades que la innovación abre para el turismo, así como la importancia de promover iniciativas en materia de sostenibilidad y ética constituyen temáticas principales en las actividades que la Organización Mundial del Turismo (OMT) organiza en FITUR, con el apoyo de la Feria. FITUR, que celebrará la 36 edición entre el 20 y el 24 de enero en Madrid, constituye un punto de encuentro global para los profesionales del turismo. 

La innovación en turismo constituye el leitmotiv de los Premios Anuales de la OMT. 2016 acogerá la duodécima edición de esta iniciativa en la que convergen historias exitosas de turismo procedentes de todos los continentes. La Ceremonia de la entrega de los Premios, y el Fórum que le precede en el día 18 de enero, son una oportunidad para intercambiar buenas prácticas y construir sinergias. El Fórum comprende intervenciones de todos los finalistas de los premios que compartirán sus experiencias.

Responsabilidad social y sostenibilidad reciben una particular atención en el programa de la OMT en FITUR con la segunda Conferencia Internacional ‘Hacia los Hoteles Cero Energía’, el Seminario OMT/Fundación Once sobre Turismo Accesible y la presentación del proyecto OMT/Red Española del Pacto Mundial ‘Turismo responsable: un compromiso de todos’. La iniciativa pretende fomentar la responsabilidad social en las empresas y las asociaciones empresariales del sector en España, así como promover un compromiso real y duradero con los principios éticos de un turismo responsable y sostenible.

Oportunidades de negocio en África y el turismo en Oriente Medio

Las oportunidades de negocio e de inversión en África serán el enfoque de INVESTOUR, iniciativa de la OMT, FITUR y Casa África, que se realiza el segundo día de la feria (21 de enero). El evento, que celebrará en 2016 su séptima edición, contará con la presencia de varios ministros de turismo Africanos así como de representantes del gobierno español. Entidades del sector privado también participarán en la iniciativa que se desarrollará en dos mesas redondas y que incluirá una sesión B2B. La primera mesa redonda abordará los retos de la inversión en África y la segunda discutirá estrategias para incrementar la competitividad y capitalizar el potencial del turismo en el continente, tanto en el entorno regional como en el global.

Oriente Medio también recibirá una especial atención en las actividades de la OMT en FITUR. Durante la segunda jornada de la Feria (21 de enero) tendrá lugar la Mesa Ministerial sobre Políticas de Desarrollo del Turismo en Oriente Medio y el Norte de África. Este encuentro se desarrollará en cooperación con Casa Árabe y supondrá una oportunidad para discutir estrategias para fomentar el crecimiento sostenible en momentos de crisis.

Otras iniciativas de la OMT durante FITUR incluyen la Segunda Conferencia de Turismo de Compras, organizada por la OMT en cooperación con FITUR y la presentación del Foro Global de Turismo Gastronómico. Organizado por la OMT en cooperación con el Ministerio de Comercio Internacional y Turismo de Perú, el evento tendrá lugar en Lima en abril de 2016.