Ya viene el Gran Final de: Que Culpa tiene Fatmagül

kerim-fatmagul   El próximo 20 de mayo concluye la telenovela “Que culpa tiene Fatmagül”, la cual se transmite de lunes a viernes por Azteca trece en el horario estelar de las 9 de la noche. Su temática que gira en torno a la violación múltiple a una joven,  problemática que es de índole universal, por ello su éxito en diversos países. Ha sido indiscutible la calidad de producción de este melodrama turco, por ello la gran aceptación de los televidentes en México. La fotografía, actuaciones, dirección es digna de elogio.   Los escritores manejaron un justo equilibrio en la trama y subtramas de la historia.

kerim

“Que culpa tiene Fatmagúl” no es la clásica telenovela que gira en torno al amor de una pareja. Es la lucha de una mujer por los derechos humanos y la justicia. A pesar de los obstáculos que ha tenido que sortear la protagonista, se ha caracterizado por una admirable fortaleza que incita a las mujeres a levantar la voz y no permitir así, ningún tipo de abuso a su persona.

asher meltem mustafa selim

 

Ya viene Master Chef Junior

El reality de cocina más famoso y exitoso del mundo, MasterChef llega en su versión Junior a México, después del gran éxito que tuvo en su primera temporada, a partir del próximo domingo 3 de abril a las 21:00 hrs. por la pantalla de Azteca Trece de TV Azteca.

MasterChef Junior México estará bajo la conducción de la bella Anette Michel  y a cargo de los jueces que todos queremos: Betty Vázquez, Benito Molina y Adrián Herrera quienes desafiarán a los niños en grandes batallas culinarias para lograr conquistar sus exigentes paladares, ellos tres serán los encargados de elegir a los mejores cocineritos.

Para la realización de este programa  se visitaron 16 ciudades del país, se recorrieron 35,650 kilómetros, fueron miles de aspirantes los que presentaron un platillo en busca de ser de los 50 aspirantes que competirán para convertirse en uno de los 18 participantes que entrarán a la cocina de MasterChef Junior México.

En MasterChef Junior México 290 personas de producción trabajaron para obtener 370 horas de grabación en dos foros de 2,100 m2, 18 estaciones de cocina, las cuales fueron abastecidas con 5 toneladas de alimentos, se colocaron 9 sets temáticos para los diferentes retos, 23 cámaras grabaron detalle a detalle cada aspecto de este reality de cocina que nos tendrá con las emociones al límite.

En el primer programa de MasterChef Junior México los pequeños se enfrentarán en cinco grupos integrados por diez aspirantes, en donde tendrán que demostrar su destreza en la cocina para conseguir un lugar entre los 18 mejores cocineritos.

En la competencia se busca al mejor pequeño cocinero de México, donde los participantes provenientes de varios estados del país tendrán que demostrar su pasión, entrega y habilidades en cada uno de los desafíos.

Durante 14 programas los aspirantes tendrán que cocinar con ingredientes sorpresa, superar diferentes retos de campo, deleitar el paladar de expertos gastronómicos y todo esto bajo la presión de un límite de tiempo marcado por el implacable reloj de la cocina de MasterChef Junior México.

Dentro de esta emisión, asistirán reconocidos chefs que compartirán con los participantes sus conocimientos en la cocina, agregándole un mayor nivel de competitividad entre los aspirantes al gran título.

La emoción conmoverá a los corazones más duros, desde los primeros capítulos las eliminaciones serán un tema que sacudirá a todo el país, y a las redes sociales.

El primer MasterChef Junior México no sólo recibirá el trofeo que lo acredita como gran ganador,  también recibirá un cheque por un millón de pesos para su educación y el cariño de todo el público.

Interesantes, divertidos y muy difíciles serán los retos que conformarán MasterChef Junior México a lo largo de esta temporada, atrapando de nuevo la atención de todas las familias mexicanas frente a la pantalla de Azteca Trece.

MasterChef Junior México, es una producción de Ricardo Coeto Director de Producción y Nuevos Proyectos en TV Azteca y Alejandro Esquivel Productor Ejecutivo.

En este 2016 MasterChef Junior México se suma al gran esfuerzo por la reinvención de TV Azteca y la consolidación hacia una oferta innovadora, de alta calidad y actualidad que se busca para convertirse en la  televisora líder en el mercado Mexicano.

Los náufragos, una puesta en escena que indaga sobre la locura

 

Los náufragos, una puesta en escena con dramaturgia de Guillermo León y dirección de David Psalmon, parte de la pregunta que se hace todos los días una indigente: “¿La loca soy yo, o los locos son los demás?”. Esta obra, que indaga sobre la locura, ofrecerá temporada en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), del 17 de marzo al 10 de abril.

            Se trata de una obra inspirada en los escritos de Michel Foucault, Gilles Deleuze, Félix Guatarri y Patrick Declerck, así como en la investigación del Dr. Sébastien Lange y su célebre teoría de las dos locuras.

            La locura es comúnmente considerada por los psiquiatras como un estado de desequilibrio mental. Pero lo que inicialmente fue catalogado en la Edad Media como “locura” es la desviación de la norma. Es en esta acepción que el Colectivo TeatroSinParedes basa las exploraciones que llevaron a la construcción de esta creación. “Nos preguntamos si la locura es un estado de alteración mental o más bien una suerte de rechazo a las normas establecidas por una sociedad normalizada y normalizadora”, se cuestiona David Psalmon.

            ¿Quién es verdaderamente loco? ¿El hombre atrapado en el tráfico que se dirige hacia una oficina donde se encerrará para vender los productos innecesarios de una empresa que pertenece a alguien que nunca ha visto en su vida, o esa indigente que camina libremente en la acera? ¿El que produce, consume y construye día con día su capital o el que ha rechazado (conscientemente o no) las reglas del sistema?

            David Psalmon explica que a lo largo de la obra irán deconstruyendo la idea general que tenemos de la locura para final­mente considerar, no sin sentido del humor, que la locura no está donde acostumbramos buscarla, sino en lo más cotidiano, y que los que solemos considerar como locos son, en realidad, los últimos seres cuerdos de la humanidad.

            En Los náufragos actúan Sergio Ramos, Beatriz Luna, Regina Flores Ribot, Indira Pensado, Josué Cabrera y Karim Torres, además de Sébastien Lange, Guillermo León y David Psalmon.

            Las funciones de Los náufragos se llevarán a cabo del 17 de marzo al 10 de abril (excepto 24, 25, 26 y 27 de marzo), en el Foro de las Artes, en un horario de jueves, viernes y sábados, a las 19:00 horas; y domingos, a las 18:00 horas. La entrada general es de $150 con descuentos de costumbre y los jueves de teatro $30 (sin descuentos). El Cenart está ubicado el Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, col. Country Club, cerca de las estaciones del Metro Ermita y General Anaya. Estacionamiento gratuito.

Foto: carteleradeteatro.mx

TV Azteca conquista con “Anónima”

Los actores Verónica Orozco y Julián Arango, protagonistas de la telenovela “Anónima”, quedaron gratamente sorprendidos del éxito que ha alcanzado esta producción colombiana en México. El villano estelar del melodrama señaló que la televisión a nivel Latinoamérica debe cambiar y romper con las historias convencionales que ya no agradan al público.

“Estoy muy feliz que me hayan elegido para personificar a Ramiro, un hombre cínico, sin escrúpulos, líder de una organización criminal. Es un trabajo que traté de bordarlo a mano, pero resultó, ya que gracias a ello, logramos traspasar las fronteras”.

Por su parte, la guapa Verónica Orozco, dijo que en este año volverá a nuestro país, para presentarse como cantante y agregó “no pierdo la esperanza de que TV Azteca me de la oportunidad de trabajar en una de sus telenovelas o series y alternarlo con mi faceta de interprete y compositora, porque tengo mucho que ofrecer”.

Los actores reiteraron que el arte no tiene fronteras, por lo que ambos tienen el firme propósito de volver a México. Julián Arango es multifacético y por ello tiene un show de Stan-up el cual desea traer a nuestro país.

Festival Eurojazz 2016 en el Cenart

Duración aproximada de cada concierto: 60 min.
Áreas Verdes del Cenart
Del 4 al 20 de marzo
Entrada libre, cupo limitado.

Frank Woeste Trio (Francia)
Viernes 4 de marzo, 18 h

Danilo Rea (Italia)
Sábado 5 de marzo, 13:30 h

Root 70 (Alemania)
Sábado 5 de marzo, 17 h

Sureda (Bélgica)
Domingo 6 de marzo, 13:30 h

José Luis Gutiérrez – Iberjazz (España)
Domingo 6 de marzo, 17 h

Iva Bittová y Antonin Fajt (República Checa)
Sábado 12 de marzo, 13:30 h

Luca Ciarla Quartet (Italia)
Sábado 12 de marzo, 17 h

Drifter (Bélgica)
Domingo 13 de marzo, 17 h

Adam Pierończyk Trio (Polonia)
Sábado 19 de marzo, 13:30 h

Jordi Barceló y Manuel Alonso (Andorra)
Músico invitado: Pablo Gómez
Sábado 19 de marzo, 17 h

Mopo (Finlandia)
Domingo 20 de marzo, 13:30 h

Holler My Dear (Austria)
Domingo 20 de marzo, 17 h

OV7 y KABAH en el Auditorio Nacional

Mariana, Lidia, Érika, Ari, M´Balia, Óscar, Kalimba, María José, Federica, Daniela, René, Sergio y André, una vez más se lanzan por el concierto número 18 y 19 en el Auditorio Nacional. Será el próximo 28 de abril y 25 de mayo cuando los integrantes de OV7 y Kabah deleiten a sus seguidores. Los boletos estarán disponibles para todo el público a partir del martes 8 de marzo.

Con esta gira, la cual está a punto de cumplir un año, los 13 integrantes de las agrupaciones más exitosas de la década de los 90´, han superado cualquier expectativa. Los bailes, la música, producción, vestuario, y el gran repertorio, hacen de éste espectáculo un verdadero show para asistir en más de una ocasión.

En cada uno de sus shows en los que se ha colgado el letrero de “sold out”, las bandas hacen un recorrido de sus grandes éxitos, desde Susanita tiene un ratón hasta Shabadabada, La calle de las sirenas, Al pasar y Mírame a los ojos, por mencionar algunos.

Debido a los más de 50 conciertos, incluyendo los del Auditorio Nacional y los del interior de la República Mexicana, la gira continuará con más presentaciones. Por ahora pisarán León, Mazatlán, Campeche, y Metepec, entre muchas otras por confirmar.

Y por si fuera poco, ya alcanzaron la categoría de Disco de Platino con su álbum doble En Vivo CD+DVD, por más de 60 mil álbumes vendidos. Con esto, suman un logro más en la carrera de ambas agrupaciones que hasta el momento con este tour y con la incorporación de Kalimba y M´Balia, han cantado ante más de 500 mil personas.

OV7 y Kabah, dos de los grupos más icónicos en el género pop, llenarán de música y recuerdos a sus fans el próximo 28 de Abril y 25 de Mayo en el Coloso de Reforma. Los boletos estarán disponibles para todo el público a partir del martes 08 de marzo en las taquillas del inmueble, Mix Up, Liverpool, al teléfono 5325 9000 y en el sitiowww.ticketmaster.com.mx

El poder sonoro de Baroness se escuchará con todo en Festival Vive Latino

 

Sábado 23 de Abril – Escenario VL – 21:50 horas

El cuarteto oriundo de Savannah, Georgia, Baroness, integrado por John Baizley (voz, guitarra y virtuoso artista gráfico), Peter Adams (guitarra y voz), Nick Jost (bajo y teclados) y Sebastian Thomson (batería), llegarán por primera vez al Festival Vive Latino de la mano de su metralla de sludge metal y stoner rock. La participación de la banda norteamericana se dará el sábado 23 de abril en el Escenario VL a las 21:50 horas.

Recientemente, la banda lanzó su nuevo disco de estudio, Purple, del cual ya suena como primer sencillo el tema Shock me. Este material fue producido por Dave Fridmann, quien ha trabajado con The Flaming Lips y Sleater-Kinney.

Aparte de ser un gran guitarrista y frontman, John Dyer se ha caracterizado por ser un excelente artista gráfico. En cada uno de sus álbumes, que la banda ha lanzado, contienen un interesante arte, donde la figura de la mujer es la protagonista principal. Además de que la tendencia de los colores es algo que el cuarteto ha impregnado en sus producciones, como el rojo, azul, verde, amarillo y púrpura.

En el 2012, estando de gira por Inglaterra, el autobús donde viajaban sufrió un trágico accidente, resultando con serias lesiones todos los integrantes. Parecía que el fin del grupo se avecinaba, pero tal cuales aves fénix resurgieron de las cenizas y se metieron de lleno al estudio, como un proceso de terapia y recuperación, pero también con la gestación de un nuevo material discográfico.

Baroness se ha caracterizado por realizar grandes actos en vivo, energéticos, explosivos y descomunales. Cada uno de sus integrantes muestra su pasión por lo que hace. Son una bomba de tiempo, que al hacer el engrane perfecto con su público, llegan al máximo punto de comunión, haciendo en el momento exacto una explosión de adrenalina y euforia.

Chayanne cierra su gira En todo estaré

A casi un año del inicio de su gira En Todo Estaré en México, OCESA se complace en anunciar que Chayanne regresará a nuestro país para dar fin a su tour En todo Estaré.Luego de recorrer 15 ciudades de la República Mexicana y poner a bailar a más de 250 mil espectadores que gozaron sus ritmos, el boricua se despide de este proyecto.

El intérprete ofrecerá dos últimos conciertos de este show en el Auditorio Nacionalprogramadas para el 31 de mayo y 01 de junio. La Superventa Santander se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de marzo y un día más tarde, los boletos estarán disponibles para todo el público.

El regreso de Chayanne luego de una breve ausencia de los escenarios, causó mucha expectativa y el público demostró su cariño y fieles a su ídolo, abarrotó todas las presentaciones que ofreció en el país. En total, colgó el letrero de sold out en 8 Colosos de Reforma; 5 Auditorios Banamex en Monterrey y en dos ocasiones en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Además la extensa gira que realizó por las ciudades más importantes de México, sitio que eligió para el arranque oficial de Todo Estaré.

Y luego de visitar Estados Unidos, Puerto Rico y gran parte de Latinoamérica, el boricua regresa a nuestro país para seguir agasajando a su público con estas dos fechas, en las que consigue poner a todos a bailar y a corear cada uno de sus temas por más de dos horas. La sensualidad con la que se mueve, las coreografías de sus grandes éxitos y el romance que imprime a cada una de sus interpretaciones, hace de éste show algo verdaderamente incomparable. Una vivencia única.

Chayanne cerró el año con una gran noticia, ya que fue una de las primeras estrellas en engalanar el paseo de la fama de Puerto Rico. Antes de visitar México, le quedan compromisos y participaciones en festivales. También llegará a Argentina en febrero próximo.

Con más de 30 años de trayectoria, el boricua inició su carrera en 1979 como parte del grupo Los Chicos. Y desde entonces, ha participado en diversos proyectos no sólo musicales, ya que también ha incursionado a la actuación. En películas, series de televisión y hasta Telenovelas mexicanas.

La fiesta En Todo Estaré regresará al Auditorio Nacional el próximo 31 de mayo y 01 de junio. Chayanne está más que listo para agasajar a sus fieles seguidores mexicanos y cerrar su serie de presentaciones en el país. La Superventa Santander para esta nueva cita, se llevará a cabo el 1, 2  y 3 de marzo. Y un día más tarde, los boletos estarán disponibles para todo el público en las taquillas del inmueble, sistema Ticketmaster, Liverpool, Librerías Gandhi; al teléfono 53 25 9000 y en el websitewww.ticketmaster.com.mx. 

¡PENNYWISE por primera vez en México!

Pennywise, la banda estadounidense de punk rock fue fundada en 1988 en Hermosa Beach, California. La formación inicial de Pennywise incluía a Jim Lindberg, Fletcher Dragge, Byron McMackin y Jason Thirsk. En 2009, Jim Lindberg dejó la banda después de 21 años como vocalista por problemas personales. Le sustituyó Zoltán Téglás, que permaneció en la banda durante tres años y por una lesión de espalda se vio obligado a dejarla, así dejando el espacio para el regreso de Jim Lindberg.

El nombre del grupo fue tomado del monstruo de la novela de Stephen King “IT”, donde Pennywise es un payaso diabólico que solo se puede vencer cuando nos enfrentamos a nuestros mas terribles miedos, lo cual forma parte de la filosofía del grupo.

El propósito de la banda siempre ha sido darle voz e inspiración a través de sus canciones a una generación que busca un mundo mejor y que no se rinde nunca. Pennywise durante su larga y exitosa carrera se ha dedicado a servir a sus fans siendo fieles a su estilo y principios, manteniendo la mejor calidad en cada uno de sus trabajos discográficos y sus presentaciones  en vivo.

Pennywise nunca se ha presentado en México, por lo que esta es una oportunidad única para todos sus fans de acompañar a esta icónica banda en una noche llena energía y fuerza con el más puro Punk Rock, la cita es  el próximo 09 de abril en el Pepsi Center WTC.

La preventa de boletos exclusiva para tarjetas de Crédito y Débito Scotiabank del 24 al 26 de Febrero. La venta al público general será a partir del sábado 27 de febrero en las taquillas del Pepsi Center WTC o a través del sistema TicketMaster.

Costo de boletos Preventa Costo de boletos Venta General
SECCION PRECIOS SECCION PRECIOS
LOUNGE $500 LOUNGE $600
GENERAL $250 GENERAL $300
BOX SUPERIOR $350 BOX SUPERIOR $400
SECCION C $250 SECCION C $300
DISCAP $250 DISCAP $300

Celebra el 20 Aniversario de La Mole Comic

Con más de 140 representantes de lo mejor del cómic y el cosplay nacional e internacional, y decenas de expositores, La Mole Comic Con celebrará su 20 aniversario del 18 al 20 de marzo en los Salones Maya 1, 2 y 3 del Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones del World Trade Center de la ciudad de México. Con 9000 m2 de exhibición, casi el doble de su edición anterior, La Mole Comic Con, creada por Ignacio Septién en 1996, tendrá entre sus invitados de honor a la súper estrella del cómic David Finch, dibujante de Wonder Woman y Batman; el veterano artista George Perez, reverenciado por su trabajo en los cómics Avengers, Teen Titans y Wonder Woman, y al croata Esad Ribic, quien ha ganado gran popularidad por su arte en las historietas Thor: God of Thunder y Secret Wars. Para los fanáticos de Dr. Who, La Mole Comic Con tendrá como invitado de honor a Sylvester McCoy, quien dio vida a la séptima encarnación del famoso personaje de la televisión británica, así como al hechicero Radagast en la trilogía de The Hobbit, señaló Elías Ortiz, gerente de contenidos de la convención, quien espera que la asistencia en esta edición supere los 30 mil asistentes. Los acionados de Star Wars, podrán conocer a Tim Rose, titiritero encargado de dar vida al icónico Admiral Ackbar en Return of the Jedi y The Force Awakens, y a Phoenix James, quien formó parte de los stormtroopers de la First Order presentada en el más reciente lme de la saga. Otros grandes invitados serán James O’ Barr, creador de The Crow; Gerry Duggan, escritor de los cómics del popular antihéroe Deadpool, que estrenará su propia cinta este febrero; Kieron Gillen, actual guionista de las historietas de Darth Vader; Jon Bogdanove, dibujante de The Death of Superman; leyendas del cómic independiente como Terry Moore, autor de Strangers in Paradise, así como Tom DeFalco y David Michelinie, escritores de varias de las historias más populares de Spider-Man, entre otros artistas y escritores de gran calidad, incluyendo la participación especial de la publicación Heavy Metal, la revista de cómic de ciencia cción y fantasía más importante del mundo. Y claro, el talento mexicano no faltará, pues artistas con proyección internacional, como Paco Medina, Gerardo Sandoval, Axel Medellín, Carlo Barberi, Edgar Salazar, Franciso Plascencia y Marte Gracia, colaboradores de Marvel, DC Comics y otros importantes sellos editoriales, estarán acompañados de nuevas promesas de la historieta nacional. El público podrá convivir y fotograarse con bellas cosplayers extranjeras y nacionales como Vegas PG, Eve Beauregard, Nadyasonika, LeeAnnaVamp, Dalin, Monika Lee (quien apareció en el reciente programa de tv Heroes of Cosplay de Syfy channel) y el cosplayer Keith Zen Dragon, así como participar en los concursos de cosplay (disfraces) de la convención, conferencias, sesiones de autógrafos, photo-opportunities, y disfrutar de los stands temáticos de Disney, Marvel y Star Wars. La Mole Comic Con también tendrá un área patrocinada por Xbox/ Microsoft, que se volverá en el campo de batalla de diversos torneos de videojuegos, con atractivos premios. Además de Disney quién contará con activaciones relacionadas con Star Wars y el lme Captain America: Civil War próximo a estrenarse. El público encontrará además decenas de stands en los que tendrá a su alcance juguetes, estatuas, máscaras, playeras, posters y un sinfín de artículos de sus personajes de cómics, películas y series favoritas. En esta sección destacará la participación de Distribuidora Animexico, que ofrecerá por primera vez una exhibición de nuevos productos de la marca japonesa de juguetes Bandai, así como dos reproducciones a escala real de las armaduras de Leo (Caballeros del Zodiaco). Los boletos para La Mole Comic Con ya se encuentran a la venta en Ticketmaster y en la tienda de cómics Decomixado, ubicada en Niza 66, local 2, Zona Rosa, Col. Juárez, CDMX. Precios: entrada general por un día, $230; 1 Day-Pass, $370 (incluye cómic de colección) y 3 Day-Pass, $1,000 (incluye cómic de colección y artículos conmemorativos). Niños menores de 1 metro no pagan boleto. · Para conocer más sobre los invitados de La Mole Comic Con, visite http://www.lamole.com.mx/artistas/ · Información sobre el registro de prensa: http://www.lamole.com.mx/cubre-el-evento/