León una ciudad turística y atractiva

 

León, Guanajuato, marzo de 2019. Con una visión a futuro de consolidar León una ciudad turística y atractiva, se instaló el Consejo Consultivo del Municipio de León.

El turismo es para nuestra ciudad un importante detonador de desarrollo económico. León actualmente es el quinto destino más atractivo para el turismo de Congresos y Convenciones.

Dentro de los cinco nodos del Programa de Gobierno, León busca posicionarse como un referente turístico a nivel nacional e internacional, a través del trabajo coordinado y transversal con la ciudadanía, así lo expresó el alcalde Héctor López Santillana durante la instalación del Consejo Consultivo.

“Lo que se genere en este Consejo va a permitir llegar a más ciudadanos y aprovechar las oportunidades que el desarrollo de la creatividad y competitividad turística a todos los ciudadanos”.

Y añadió: “El gran reto de este Consejo es articular los esfuerzos, no solamente al interior del municipio sino en un carácter regional”.

El Consejo está conformado por ciudadanos comprometidos e integrantes de la administración pública que trabajarán unidos por un mejor bienestar social enfocado al tema turístico que se instala en la ciudad.

Los integrantes del Consejo Consultivo Turístico de León son:

1.Regidora Ana María Carpio Mendoza, presidenta de la Comisión de Turismo.

2.Regidor Salvador Sánchez Romero, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico.

3.María Teresa Matamoros Montes, Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

4.Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora General de Hospitalidad y Turismo.

  1. Gabino Fernández Hernández, consejero propuesto por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVyTUR LEÓN).

6.Jesús Juan Pablo Rocha Moreno, consejero propuesto por la Asociación de Hoteles y Moteles de León (AMHM LEÓN).

 

 

 

7.Leopoldo Soto Montes, consejero propuesto por la Oficina de Convenciones y Visitantes A.C. (OCV LEÓN).

8.Armando Salvador Hurtado Zárate, consejero propuesto por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC León).

9.Arturo Joel Padilla Córdova, consejero propuesto por el Forum Cultural Guanajuato.

10.David Cashat Padilla, consejero propuesto por la Asociación “Marca Ciudad León”.

11.Julieta García Nava, consejera propuesta por la Asociación de Centros Comerciales de León.

12.Adriana del Carmen Sánchez Guzmán, consejera propuesta por el Tecnológico de Monterrey Campus León.

13.Rubén Pablo García Ortegón, consejero propuesto por la Universidad Tecnológica de León (UTL).

14.Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza, consejero propuesto por el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato.

15.Sergio Enrique Rodríguez Herrera, consejero propuesto por el Consejo de Administración del Grupo Flecha Amarilla.

16.Cryshtian José Amador Lizardi, consejero propuesto por el Grupo Aeroportuario del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

17.Bernardo Fabián Larraguivel Muñoz, consejero propuesto por Grupo Produce Comunicación.

18.Laura Robledo Romero, consejera propuesta por la Agencia Operadora de Eventos Región 21.

19.Pedro Camarena Plascencia, consejero propuesto por el Consejo de Administración del Poliforum León.

20.César Morales Torres, consejero propuesto por el Congreso Veterinario de León.

21.Alma Rosa Vera Aceves, consejera propuesta por el Grupo Real de Minas.

22.Laura Sandra Elías Ramírez, Professional Congress Organizer.

  1. Alejandro Pacheco Gómez, consejero propuesto por el Consejo Directivo del Patronato de la Feria.

 

Feria Internacional FITUR 2019

Madrid, España, 24 de enero 2019.- Los gobiernos de México y España, a través de la Secretaría de Turismo y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, respectivamente, suscribieron hoy un Memorándum de Entendimiento que tiene como objetivo desarrollar y fortalecer la cooperación entre ambos países en materia turística, sobre bases de igualdad y beneficio mutuo, con el fin de fomentar el potencial y flujo turísticos.

En Madrid, en el marco de la Feria Internacional FITUR 2019, el titular de la Secretaría de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Reino de España, María Reyes Maroto Illera, firmaron el documento mediante el cual ambas naciones podrán realizar actividades de cooperación e intercambiar experiencias y buenas practicas, tales como:

 Sistemas de calidad aplicados a empresas y destinos; Destinos turísticos inteligentes; Clubes de producto; Normativa de nuevas formas de alojamiento; e inteligencia de mercado.

 De igual modo, el memorándum suscrito prevé el intercambio de asesoría y conocimiento, así como programas de capacitación cruzada entre funcionarios de las administraciones turísticas; y la promoción de la mejora de la conectividad de los dos países.

 El acuerdo establece el diseño de rutas y productos turísticos en torno al patrimonio histórico con potencial de desarrollo regional, que fortalezcan lazos de unión entre las regiones de ambos países, en particular la Ruta Don Vasco en el estado de Michoacán.

 Además, el diseño de productos turísticos competitivos en torno a las rutas ferroviarias y los trenes turísticos, así como el intercambio de experiencias y gestión turística de espacios naturales protegidos.

 Este acuerdo de cooperación será ratificado por los Presidentes de ambos países, durante la visita que el mandatario español, Pedro Sánchez, realizará próximamente a México.

 La Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) de España en México, en el periodo de 2014 a 2018, fue de 547 millones de dólares, que se distribuyeron de la siguiente manera: en 2014 fueron 143 millones de dólares; en 2015 se contrajo a 114 millones; en 2016, sólo 95 millones; en 2017 repuntó a 104 millones y en 2018 registró 91 millones de dólares, reportados al tercer trimestre.

 El país ibérico se ubicó en la segunda posición por IEDT, con una participación de 11.5 por ciento, después de Estados Unidos que representó 42.4 por ciento. Gran parte de la inversión española en México se realiza en el sector hotelero.

EL TURISMO EN MÉXICO TENDRÁ UNA DIMENSIÓN SOCIAL: TORRUCO

 El acuerdo se firmó durante una comida ofrecida al Gobierno de México por Grupo Milenio, patrocinador de la Sectur en Fitur 2019, y Unidad Editorial, conformada por los diarios españoles El Mundo y Expansión.

 Ante empresarios españoles y mexicanos del sector turístico, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y secretarios de turismo estatales, Torruco Marqués subrayó que con la visión social del nuevo Gobierno de México los programas, acciones y proyectos de la Sectur tendrán una dimensión distinta, que permitirá ir más allá de resultados macroeconómicos y asegurar que los beneficios permeen en los mexicanos, especialmente en los que viven en destinos turísticos.

 Sostuvo que la renovación del gobierno federal ha adoptado una visión republicana a favor de la austeridad y en contra de la corrupción, que busca la transparencia y optimización en la aplicación de los recursos públicos y, sobre todo, el beneficio a la población, principalmente de los sectores marginados.

 Explicó que en el nuevo modelo turístico que impulsa la Secretaría de Turismo “nos abocaremos a ampliar la estadía de los turistas e incrementar su gasto, creando productos turísticos atractivos. Uno de los principales objetivos de esta administración es incrementar la derrama económica por turistas internacionales”.

 En su discurso “La innovación, clave para el éxito del modelo turístico de México”, Torruco Marqués aclaró: “si bien es cierto que en 2017 ocupamos a nivel mundial la sexta posición en recepción de turistas extranjeros, es una realidad que nos situamos en el 15° lugar en ingreso de divisas, y 40° en gasto per cápita, con 488 dólares”.

 Dar respuesta a las necesidades y expectativas de un turista cada vez más exigente, en un mercado fuertemente competido, es uno de los principales retos de la Sectur, y agregó: “estamos trabajando para hacer de México un destino especial, diferente, que lo posicione por encima de sus competidores en las preferencias de los más de mil 300 millones de turistas que viajan por el mundo”.

 Miguel Torruco mencionó que, con este propósito de inclusión regional, se ha reunido con gobernadores y sus respectivos secretarios de Turismo, así como con inversionistas y presidentes de asociaciones, confederaciones y organismos turísticos.

 La idea de estas reuniones es conjuntar esfuerzos para que cada estado desarrolle un producto denominado “ancla” y, a partir de éste, configurar un circuito turístico que detone la economía de la entidad y de la región.

 Expuso que uno de los proyectos de la más alta relevancia de integración regional turística es el Tren Maya, cuya ruta incluye los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Yucatán. En su ruta, dijo, dará servicio, a lo largo de mil 500 kilómetros, tanto a turistas como a trabajadores de la región y será usado también como transporte de carga.

 Agregó que en esta ruta se ubica el más importante corredor turístico del país Cancún-Tulum e interesantes destinos periféricos como Mérida, la zona arqueológica de Palenque, la ciudad de Campeche y Cozumel. Aunque, dijo, también existen cerca de 712 mil personas en pobreza y 145 mil en pobreza extrema.

 Por ello, el Tren Maya será el vehículo de integración económica de una amplia región, rica en cultura, naturaleza y tradición, aunque olvidada por muchos. “Será el rostro social del turismo que vamos a promover, y una oportunidad para los habitantes de la región de salir adelante con dignidad, productividad y justicia”, recalcó.

 Expuso que el Tren Maya será un campo fértil para las inversiones y una muestra del turismo que respeta el medio ambiente, aprovecha racionalmente los recursos y garantiza el interés de las futuras generaciones. “Será un proyecto incluyente, símbolo de la cohesión, justicia, progreso y bienestar que tanto anhelamos los mexicanos”.

 Torruco Marqués enfatizó que la Sectur garantizará el desarrollo de proyectos sustentables que permitan posicionar a México como un “destino verde”, donde se respeta, protege y pone en valor turístico su patrimonio.

 Miguel Torruco Marqués agradeció a Grupo Milenio, que preside Francisco González Albuerne, su patrocinio para la realización de esa reunión de trabajo para analizar la actividad turística de nuestro país, en el marco de la participación de México en la FITUR 2019.

 En su oportunidad, la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Reino de España, María Reyes Maroto, destacó que, sin duda, México y España son dos países con una estrecha relación, porque “nos unen lazos históricos, lazos culturales y siempre hemos compartido valores comunes y hemos sido aliados y socios estratégicos”.

 Añadió que “nuestros países presentan una fructífera relación comercial. México es el primer destino para las exportaciones españolas de América Latina y es el país segundo inversionista, por detrás de Estados Unidos, y hay muchas empresas turísticas españolas que han hecho de México un lugar dónde invertir y dónde crecer”.

 La ministra Maroto concluyó que a México y España los unen una política turística común, entendiendo al turismo como un sector estratégico. “Un turismo que representa en España el 11 por ciento del PIB, con tendencias que nos permiten ser optimistas porque el futuro seguro nos va a deparar mejores resultados”.

 A su vez, el presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernandez Galiano, señaló que México se ha posicionado como una de las principales potencias en materia turística. “Como español me enorgullece constatar que nuestro país no ha resultado ajeno al desarrollo turístico de México”, recalcó.

 Explicó que “familias españolas, fundamentalmente mallorquinas, han tenido un protagonismo esencial en hacer de España una de las principales potencias turísticas del mundo y han tenido un encomiable espíritu emprendedor para hacer las Américas con sus marcas y así contribuir a modelar la fabulosa realidad turística que hoy representa el país mexicano”, concluyó.

 Por la noche, el secretario Miguel Torruco asistió a una cena de ministros organizada por la Organización Mundial del Turismo, con lo cual concluyó oficialmente su participación en FITUR 2019.

Un brindis magro en La Caldera, Guanajuato

Por J. L. Palacios Islas

Es un buen hotel, pero con muy mala organización, administración y gestión. Hotel La Caldera, en Abasolo, Guanajuato y quizá, el siempre quizá, por la falta de la visa turística que propuso el mandatario estatal, pero sin lista de precios a la vista, con cobros que exceden de un hotel de tres estrellas, pero se portan de cinco.

Buenas albercas, con aguas termales de manantial, el cual se cerró por un temblor, pero sigue fluyendo el agua caliente. A un lado un parque acuático, que no se visitó porque esta muy bien el hotel. Las habitaciones modernas y antiguas. No aptas para personas mayores. Los baños inaccesibles carecen de todo para que una persona mayor pueda utilizar.

La fiesta de Fin de Año, una cena cuyo costo fue de 700 pesos, pero luego la incrementaron 50 pesos más, cena que resultó ser buffete y un sonido para bailar. Ni gorros, ni nada. Invitan un brindis, a levantar las copas, pero sin ninguna bebida, muchos menos agua, todo cobraron.

Se buscó a la gerente María del Socorro, según nos comentaron, pero nunca se apareció o atendió a los visitantes. No daba la cara, se le tuvo que buscar para exponer todos sus errores. Nada.

La queja en un escrito. Sólo. Buen hotel mala administración.

Recuperación turística en Michoacán

Morelia, Michoacán, a 26 de diciembre de 2018.- En el 2018, Michoacán logró consolidar la recuperación turística alcanzada en los últimos dos años, derivado del esfuerzo y trabajo institucional coordinado por el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo.

En este año, se ha registrado un importante repunte en sus índices de afluencia turística, afirmó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López, “cerraremos el 2018 con un incremento considerable en el número de turistas y visitantes que arribaron al estado con respecto al 2017, pero no será sino hasta terminado el periodo vacacional del diciembre que comprende el llamado Guadalupe- Reyes, que se tendrá la cifra definitiva”, aclaró la funcionaria.

La responsable de la política turística en la entidad, recordó que, durante el año, los periodos vacacionales tuvieron un repunte en cuanto a la afluencia y la derrama económica respecto al 2017.

Comentó que, sólo durante el periodo de Semana Santa, entre el 26 de marzo y el 8 de abril de 2018, Michoacán recibió un total de 601 mil 638 turistas, que generaron una derrama total estimada en 670 millones de pesos y, la satisfacción global de los viajeros obtuvo una calificación cercana a la excelencia.

Otro periodo importante, correspondió al vacacional de Verano, el cual fue calificado por los prestadores de servicios turísticos como uno de los mejores de los últimos años, en donde Michoacán recibió a 1 millón 130 mil 720 turistas y visitantes, generando una derrama económica de mil 809 millones de pesos.

La Secretaria reiteró el compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de seguir trabajando en la promoción de Michoacán y así, consolidarlo como el gran destino turístico de clase mundial, lo cual fue visible en el periodo de Noche de Muertos, en donde arribaron a las tres regiones turísticas de Michoacán, Morelia, Pátzcuaro y Uruapan, 174 mil 325 turistas y visitantes, generando una derrama económica de 144.6 millones de pesos.

Es importante destacar que, durante este periodo, la percepción de seguridad pública fue uno de los atributos del Estado mejor evaluados por las y los turistas; además de la importante reactivación del flujo de turistas internacionales, provenientes de países como España, Francia, Japón, Alemania, China, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

En cuanto al turismo nacional, los visitantes procedieron, en su mayoría, de entidades como Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Querétaro y Ciudad de México y un buen porcentaje de turismo local, citó.

La titular de la Secretaría de Turismo en el estado, comentó que las cifras de fin de año se darán a conocer durante los primeros 10 días de enero, ya que se espera un repunte considerable, toda vez que, en fin de año, muchos de los migrantes regresan a pasar las vacaciones con sus familias.

“En cada comunidad de nuestro estado se realizan fiestas patronales, pastorelas y sigue el arribo de turistas y visitantes a la región del País de la Monarca, en donde desde el pasado 17 de noviembre y hasta finales de marzo, estarán abiertos los santuarios de Sierra Chincua y El Rosario, además de que, en la Costa Michoacana continúa el arribo y la liberación de tortugas”, detalló.

Finalmente, Claudia Chávez manifestó que las cifras logradas durante el 2018 son alentadoras; sin embargo, se comprometió a seguir trabajando de manera conjunta con las Cámaras y Asociaciones Empresariales, para seguir promocionando al Michoacán, el alma de México.

La 5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos

Morelia, Michoacán, a 8 de octubre de 2018.- Michoacán está listo para recibir a los 111 Pueblos Mágicos de México, en el marco de la 5a Feria Nacional, que espera superar el registro de los 100 mil visitantes durante los cuatro días del evento, refirió la secretaria de Turismo, Claudia Chávez López.

La 5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que enmarcará también el Segundo Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales, iniciará el 11 de octubre y ya tiene un registro inicial de más de 2 mil 600 expositores procedentes de todo el país, quienes serán anfitriones de paseantes y visitantes.

Claudia Chávez compartió que se espera una derrama económica por arriba de los 200 millones de pesos, además de una ocupación hotelera del 100 por ciento en el Centro Histórico de Morelia, y en infraestructura de la periferia, de un 80 por ciento.

La encargada de la política turística del Estado aseguró que es la primera ocasión que esta Feria se realiza en un espacio abierto; el primer día se llevará a cabo la inauguración oficial a las 20:00 horas frente al Palacio de Gobierno, teniendo como marco central la majestuosa Catedral de Morelia; en tanto que los días 12, 13 y 14 de octubre, los eventos se realizarán en el Recinto Ferial de Michoacán.

Es importante destacar que la Organización Mundial del Turismo (OMT), dedicó este año a las tecnologías digitales aplicadas al turismo, de ahí la importancia de que la 5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos, cuente con un espacio dedicado a la academia y a la innovación tecnológica aplicada al turismo, por lo que se han preparado 45 conferencias magistrales.

Estas serán dictadas por expertos y expertas en los temas de turismo y gastronomía, las cuales se llevarán a cabo los días 11, 12 y 13 de octubre, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en horarios de 10 a 14 horas.

En el mismo lugar, pero a las 17:00 horas del día 11 de octubre, está programado que el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, imparta una conferencia magistral a más de 300 asistentes.

En este tenor, la secretaria enfatizó que participan 6 instituciones educativas de nivel medio superior y superior: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); la Universidad Latina de América (UNLA); la Universidad de Morelia (UdeM); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),  campus Morelia; el Colegio de Educación Profesional Técnica de Michoacán (Conalep), y el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS 120).

Chávez López agregó que en el Recinto Ferial de Michoacán se contará con un pabellón tecnológico en donde participarán 16 instituciones: Visa, Ping Pong, Tequila Inteligente, Taco Guru, StreamMéxico, VRIA, Local Adventures, Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CETIC), Megacable, Consultoría y Estrategia en Turismo Responsable para América Latina (Central), Servicios City Wifi, Subitus, IMS (twitter, spotify, snapchat y oath), Parkimovil Puebla, Retemex y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI).

Subrayó que los días 12, 13 y 14 de octubre, el Recinto Ferial de Michoacán se convertirá en el máximo escaparate de la cultura, gastronomía y artesanía de México, ya que participarán 74 artesanos y artesanas de todo el país, incluido Michoacán, que incursiona con 20 artífices a través del Instituto del Artesano Michoacano.

Además de 42 representaciones artísticas en el Recinto Ferial del 12 al 14 de octubre, procedentes de 19 estados de la República y, 22 presentaciones culturales en la Plaza de Armas con la participación de 10 estados del país.

En el Segundo Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales serán 32 las participantes, cada una con un equipo de 3 ayudantes; y 6 restaurantes de cocina contemporánea: Raíz, El Mural de los Poblanos, Maciosare, Mirasoles, Cocina M y Lulú Cocina y Vino, además del mixólogo Checo Sánchez.

Es importante destacar la participación de los agremiados de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Michoacán, CANIRAC, quienes activaron un pasaporte turístico con descuentos de alimentos; y la zona lúdica, en donde el Colegio Culinario de Morelia diseñó un programa de atención a los niños y niñas con inducción al gusto culinario.

Enfatizó la participación de los productores michoacanos de bebidas típicas y representativas de México, entre las que destacan: el tequila, el mezcal, la charanda, el café, el chocolate, aguas frescas y productos lácteos de Cotija y el pan típico de nuestro estado.

Entre los productores michoacanos participantes se encuentran: la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacano S. de R.L. (UEPAMM); Unión de Mezcaleros de Michoacán; Sistema Producto Maguey- Mezcal de Michoacán; Unión de Mujeres Productoras de Mezcal; Asociación Mujeres del Mezcal Maguey México Capítulo Michoacán; Mezcal Villaluna y Mundo Cuervo Tequila Inteligente.

También Charanda Tarasco Uruapan; Cerveza Artesanal La Brü; Asociación de Cerveceros CERARMICH; Aguas Frescas Comercializadora Dany; Chocolatera Moctezuma S. A. de. C.V.; Café Europa Morelia; Café La Lucha de Uruapan; Café de Don Balbino de Jalisco; Quesos Celia Gourmet Artesanal de Cotija de La Paz; y la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), en Michoacán.

Finalmente, Chávez López mencionó que el día 12 de octubre se realizará en Pátzcuaro una verbena cultural en donde participarán los 8 Pueblos Mágicos de Michoacán como anfitriones; ahí los y las asistentes podrán degustar de la rica gastronomía michoacana, caminar por el Centro Histórico de esta ciudad lacustre y admirar su arquitectura.

Además de disfrutar de las presentaciones artísticas de: Eddy Vázquez (Pátzcuaro); la danza Xochitetzahuatl (Angangueo); danza de los Viejos de San Juan (Cuitzeo); danza de los Negritos (Jiquilpan); el gusto por el Son (Tacámbaro); la danza tradicional «Corpus Christi» (Tzintzutzan); la danza de los Arqueros (Santa Clara del Cobre); el ballet folklórico Petatzécuaro (Pátzcuaro) y; un show de Pirotecnia.

En su participación, la titular de la Coordinación General de Comunicación Social, Julieta López Bautista, dio a conocer la campaña de promoción para que la Feria Nacional de Pueblos Mágicos se escuche fuerte, y se vea en todos lados; para ello se hará toda la difusión posible en las diversas plataformas del Gobierno de Estado y sus dependencias.

De aquí y hasta el próximo 11 de octubre, se transmitirán 4 mil 200 spots a través de 47 estaciones de radio y 36 canales de televisión estatal, así como 2 mil 100 cápsulas en 12 estaciones radiofónicas con cobertura en nueve estados de la República y se destinarán dos programas de radio de la Media Hora Estatal, con alcance en 56 estaciones.

En presencia también del director general de Destinos de la Sectur Federal, Ángel Díaz Rebolledo, la titular de la CGCS detalló que en medios impresos se difundirán inserciones, además de una publicación especial en la revista C&E, en su edición del mes de octubre; aunado a ello se colocarán espectaculares con la imagen de la Feria, y se proyectará en 110 pantallas de 55 arcos carreteros en todo el territorio estatal, por mencionar algunas acciones.

Participaron en esta conferencia de prensa, el presidente municipal de Tzintzuntzan, Emanuel Irepani Hernández Gama; el munícipe de Tlalpujahua, Salvador Tapia Hernández; en representación de los alcaldes de Morelia y Pátzcuaro, acudieron los titulares de Turismo municipal, Roberto Monroy García y Enrique Rivera Ruiz, respectivamente.

NUMERALIA

•        32 Cocineras Tradicionales
•        45 conferencias magistrales
•        400 Embajadores Turísticos
•        Verbena Cultural en Pátzcuaro
•        Stand tecnológico con 16 instituciones
•        74 artesanos y artesanas de todo el país, entre ellos, 20 de Michoacán
•        42 representaciones artísticas en el Recinto Ferial del 12 al 14 de octubre, participan 19 estados y, 22 presentaciones culturales en la Plaza de Armas del 12 al 14 de octubre, participan 10 estados del país
•        6 restaurantes de cocina contemporánea

Mixmole un platillo original de Mixquic Tláhuac

Por J.L. Palacios Islas

(Ver video) Un platillo ancestral hecho a base de nopales, acelgas, pescados (dos tipos), tomate verde, hepazote, hierbas y chile (verde y rojo), con manteca (no aceite). Se dice que los Escamoles son el caviar meciano, hay que probar el Mixmole en Mixquic, población de la delegación ahora Alcaldía de Tláhuac.

 

Día Mundial del Turismo se centra en la innovación y la transformación digital

Madrid (España) 18 de julio de 2018 – El Día Mundial del Turismo 2018, que se celebrará el 27 de septiembre de 2018, en Budapest (Hungría), se centrará en la importancia que revisten las tecnologías digitales en el turismo, ya que brindan oportunidades de innovación y preparan el sector para el futuro del trabajo.

El Día Mundial del Turismo (DMT), que se celebra cada 27 de septiembre en todo el mundo, ofrece una ocasión única de fomentar la concienciación respecto de la contribución real y potencial del turismo al desarrollo sostenible.

Este año, el Día Mundial del Turismo ayudará a poner de manifiesto las oportunidades para el desarrollo sostenible que representan para el turismo los avances tecnológicos, como la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales. La Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que los avances digitales y la innovación forman parte de la respuesta al desafío de compaginar el crecimiento continuo con una mayor sostenibilidad y responsabilidad en el sector turístico.

«La incorporación de los avances digitales y la innovación brinda al turismo oportunidades para aumentar la inclusión social, el empoderamiento de las comunidades locales y el uso eficiente de los recursos en la gestión, entre los muchos objetivos enmarcados en la agenda para el desarrollo sostenible», declaró Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT.

La celebración oficial del DMT tendrá lugar en Budapest (Hungría), un país que conoce un crecimiento constante del turismo, respaldado por políticas sólidas y consistentes y un compromiso con el futuro digital. Se organizarán en todo el mundo otros eventos para festejar ese día tan señalado.

Asimismo, con ocasión de la celebración oficial del DMT, se anunciarán los semifinalistas de la 1ª Competición OMT de Startups de Turismo, lanzada por la OMT y Globalia, con el fin de potenciar la visibilidad de las empresas emergentes que aporten ideas innovadoras capaces de revolucionar el modo en que viajamos y disfrutamos del turismo.

Guelaguetza 2018 Oaxaca seguro

Por J.L. Palacios Islas

(Ver Video) Todo un espectaculo ofrece Oaxaca a partir del 23 de julio se celebrará la Guelaguetza 2018, por eso, el gobernador José Murat destaca  la conectividad del estado con nuevas líneas aereas, nuevas vías de comunicación y sobre todo la seguridad que prevalece.

Se han celebrado 86 Guelaguetza y solo en el 2006 se ha cancelado por la movilización de la llama Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca APPO). Según se sabe desde 1934, el festival de los puevlos se le bautizó como la Guelaguetza, palabra de origen zapoteco que significa dar sin recibir nada a cambio. La fiesta se celebra en el auditorio del Cerro del Fortín.

El gobernador Murat acompañado por los secretarios de Turismo y Cultura, entre otros, así como representantes del sector privado, ofecieron una conferencia de prensa en la ciudad de México, en el Club de Periodistas.

 

Todo listo para la Feria Nacional de Durango

Por J. L. Palacios Islas

(VER videos) Las autoridades de Turismo del estado de Durango realizaron la presentación de la Feria Nacional 2018 en esa entidad  del 13 de julio al 5 de agosto, con todos los atractivos posibles, incluso sala de juego y peleas de gallos, así como un electo musical de talla internacional.

Uno de los atractivos gastronómicos son los «alacranes» asados en tacos o a la brocheta.

Enrique Iglesias en FENADU 2018

El telón se abrió y en medio de un gran show lleno de magia y color, miles de duranguenses conocieron la esperada cartelera de la Feria Nacional Durango 2018. El grito fue unísono al destaparse que será Enrique Iglesias quien esta edición cerrará con broche de oro la gran fiesta de los duranguenses.

La Feria Nacional Durango 2018 (FENADU) se realizará del 13 de julio al 5 de agosto y trae consigo innumerables atracciones como el Alakran Bike y el Zumba Fitness, para activar a toda la familia, la tradicional Expogan, Lienzo Charro y concursos culturales de renombre, además de espectaculares conciertos en velaria, palenque y expobandas.

En agradecimiento al apoyo  “La feria de Todos” de nuevo regalará un automóvil diario, sin duda la FENADU 2018 sorprende con grandes atracciones que complacen a grandes y chicos.

En velaria se presentarán: Emmanuel y Mijares, OV7, María León, Grupo Pesado, Genitallica, Ramón Ayala, Kinky, Intocable, Pablo Montero, Paty Cantú, CD9, Cañaveral, Show Coco, Río Roma, Motel, Coque Céspedes y Cuevas, Jess y Joy, Napoleón y Enrique Iglesias.

Mientras tanto en el palenque, grandes exponentes como Yuridia, Julión Álvarez, La Arrolladora Banda el Limón, Remy Valenzuela, Alfredo Olivas y Calibre 50, brindarán un espectáculo sin igual.

 

VELARIA

  • Emmanuel y Mijares- viernes 13 de julio
  • OV7- sábado 14 de julio
  • María León domingo 15 de julio
  • Grupo Pesado- 16 de julio
  • Genitallica – 17 de Julio
  • Ramón Ayala- 18 de Julio
  • Kinky- 19 de Julio
  • Intocable- 20 de Julio
  • Pablo Montero-21 de Julio
  • Paty Cantú-22 de Julio
  • CD9-23 De Julio
  • Cañaveral- 24 de Julio
  • Lupillo Rivera-25 de Julio
  • Orquesta Azteca-26 de Julio
  • Cristian Castro-27 de Julio
  • Garibaldi -28 de Julio
  • Show Coco- 29 de Julio
  • Rio Roma- 30 de Julio
  • Local- 31 de Julio
  • Coque Céspedes y cuevas-1 de agosto
  • Motel-2 de agosto
  • Jesse y Joy 3 de Agosto
  • Napoleón- 4 de agosto
  • Enrique Iglesias- 5 de Agosto

 

PALENQUE

  • 13 Julio: Plebes del rancho
  • 15 julio: Banda el Mexicano y Banda Machos
  • 19 julio: Yuridia
  • 20 Julio: 7ª Banda y Enigma
  • 21 Julio: Christian Nodal
  • 22 Julio: Recoditos y Libán Garza
  • 26 Julio: El coyote y Alegres de la sierra
  • 27 Julio: Regulo Caro y Revolver Cannabis
  • 28 Julio: Remy Valenzuela
  • 29 Julio: Alfredo Olivas
  • 02 Agosto Arrolladora
  • 03 Agosto: Calibre 50
  • 04 Agosto: Julión Álvarez

 

EXPOBANDAS

 

  • 17 de julio -Los Fredys , los caminantes, Industria del Amor, Tropicalísimo Apache y Rehenes
  • 19 de julio – Retro 80 y 90´s

Banda Mach, Mi Banda el Mexicano de Casimiro, Banda Brava, Banda Maguey y R-15

  • 26 de Julio – MADAN ( show de música electrónica)
  • 2 de agosto – Máximo Grado, Buitres, Ondeados, Inquieto del Norte