De la Madrid Cordero anunció 28 municipios al programa Pueblos Mágicos

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero anunció la incorporación de 28 municipios al programa Pueblos Mágicos, que se suman a los 83 ya existentes en el país; distintivo federal que genera desarrollo económico en el sector turístico del país y eleva la calidad de vida de sus habitantes.

En el marco de la inauguración de la Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en esta ciudad capital, el secretario de Turismo afirmó que desde esta dependencia se articulan políticas públicas, como este programa que fomenta el desarrollo sustentable de las localidades que tienen atributos únicos.

Historias auténticas y tradiciones que los hacen sumamente atractivos para las personas que los visitan, con ello, se incrementa la oferta turística de calidad en el país y se generan oportunidades de desarrollo en las localidades que cuenta con la marca de Pueblos Mágicos, apuntó.

“Este programa de lo que trata es de combinar recursos de la Federación con las entidades federativas para distinguir y fortalecer el destino de  esos Pueblos Mágicos. El compromiso es que en un futuro dicho trabajo sea más colegiado y que participen todos los sectores involucrados”, enfatizó el secretario De la Madrid.

Expuso que con dicho programa se quiere alcanzar una marca de prestigio, que nos distinga, razón por la que convocó a todos los titulares de Turismo estatales a conservar el título y el nombre de Pueblos Mágicos, “no es un distintivo que la comunidad alcanzó para siempre, hay que cuidarlo en beneficio de la localidad y de su gente”.

Desde su puesta en marcha, la inversión pública destinada a las localidades que ostenta esta marca, asciende a más de 3 mil millones de pesos y se calcula que por cada peso invertido por la Secretaría de Turismo, se genera una derrama económica de 20 pesos más. Es decir,  hasta la fecha, la dependencia ha invertido alrededor de 7.4 millones de pesos por Pueblo Mágico.

Finalmente, el titular de la Sectur comentó que de las 180 localidades que solicitaron su inscripción a este programa, fueron 28 los municipios que alcanzaron este distintivo.

Con la Segunda Feria de Pueblos Mágicos, el Gobierno de la República celebra, junto con varias entidades galardonadas, el Día Mundial del Turismo que se conmemora el 27 de septiembre.

En su oportunidad, el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle dijo que el programa de Pueblos Mágicos les ha permitido hacer de sus tradiciones una fortaleza. Ello, incremento la derrama económica por turismo en 130 por ciento y se duplicó el número de visitantes a la entidad que hace cuatro años

El ejecutivo estatal agradeció el apoyo del Gobierno Federal para la realización de obras y acciones con las que duplicamos el número de turistas a Puebla, y anunció que en los próximos días prestadores de servicios especializados y funcionarios de los tres órdenes de gobierno compartirán prácticas exitosas que han permitido atraer turistas nacionales e internacionales.

En el transcurso de la feria, dijo Moreno Valle, 30 mil personas podrán apreciar el atractivo y la riqueza de los 83 Pueblos Mágicos del país, y agradeció el apoyo del Gobierno de la República al contar con nueve Pueblos Mágicos en el estado que forman parte del legado histórico, artesanal, gastronómico y arquitectónico, concluyó.

En esta inauguración Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, afirmó que el objetivo de estos nombramientos es alcanzar un orden reglamentario, ofrecer seguridad a los visitantes para hacerlos competitivos turísticamente y, con ello, lograr un desarrollo social.

Durante su intervención, comentó que la magia de los Pueblos Mágicos está en su gente, por lo que esta feria debe ser la ocasión para vincular todas las culturas que son propias de un México diverso y plural.

Entre las comunidades distinguidas con esta marca están: Atlixco y Huauchinango; Puebla. Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa Mitla, San Pedro y San Pablo; Oaxaca. Islas Mujeres y Tulum, Quintana Roo; San José de Casas, Aguascalientes. Así como Coahuila, Candela.

Además de, Guerrero, Coahuila; Aculco, Ixtapa de la Sal, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, así como Villa de Carbón en el Estado de México. Tecozahutla, Hidalgo, Mascota, Talpa de Allende, Jalisco.

También, Sayulita, Nayarit; Linares, Nuevo León; San Joaquín, Querétaro. Mocorito, Sinaloa. Tlaxco, Tlaxcala. Coscomatepec, Orizaba y Zozocolco, Veracruz.

Fuerte impulso a la industria sin chimeneas

Víctor Manuel López, enviado

Puebla.- El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid hizo un llamado a aprovechar lo mejor del sector, a fin de atraer a más visitantes extranjeros, pero también a que los mexicanos, conozcan costumbres, cultura y gastronomía de todos y cada uno de los rincones del país.

Pueblo    Acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle, corto el liston de la Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos, y anunció la incorporación de 28 municipios más a los 86 existentes, al tiempo que pidió trabajar más, para conservar la marca.

Desde su punto de vista, hay que aprovechar que el dólar está bastante caro, y el peso barato, lo cual, representa una gran oportunidad para atraer más divisas.

imageSonoraimage

imageNLoretoParrasTepoztlán

Lista la Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos

Víctor Manuel López, enviado

Puebla.- Como parte de la celebración del Día Mundial del Turismo el próximo 27 de septiembre, al menos 83 municipios del país, y prestadores de servicios, participan en el magno evento, a fin de de dar a conocer su cultura, tradición, gastronomía y clima, para visitantes nacionales y extranjeros.
De acuerdo con la Secretaria de Turismo, se tiene prevista una inversión para el Programa de Pueblos Mágicos de 4 mil millones de pesos, entre 2015-2018.
El objetivo de este foro es brindarle a estas comunidades un espacio donde expongan su artesanía, oferta turística y representaciones culturales.
Esta plataforma es idónea para que las autoridades de los Pueblos Mágicos interactúen con los prestadores de servicios más importantes del país y agencias tour-operadores especializados en producto cultural nacional.
En la Segunda Edición de esta feria participarán 83 presidentes municipales del Comité Pueblo Mágico, 24 dependencias de gobierno y organismos públicos. 20 prestadores de servicios y operaciones Especializados, así como del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
El programa Pueblos Mágicos, creado en 2001, es una estrategia de desarrollo turístico, orientado a estructurar una oferta complementaria y diversificada, que se basa fundamentalmente en los atributos históricos y culturales de estas localidades.

En un momento, más información…

Instalan Grupo 9 del Gabinete Turístico

El secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, presidió hoy la sesión de instalación del Grupo 9 de Trabajo del Gabinete Turístico relativo a la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, a la cual asistieron representantes de 19 dependencias y entidades de la Gobierno de la República. Este acto da cumplimiento a lo dispuesto en el Acuerdo firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 4 de agosto.

Al respecto, el titular de Sectur destacó que este Grupo de Trabajo permitirá articular las acciones para consolidar a la gastronomía como un sector estratégico de alto impacto dentro de la economía y como un área de oportunidad para generar más empleos en el país.

En su oportunidad, el Subsecretario de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña, presentó el Plan de Trabajo 2015 del Grupo que contiene las líneas de acción, los proyectos y programas que se implementarán para el cumplimiento de los objetivos y ejes estratégicos de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional.

Comentó que el diseño de este Plan se realizó de manera coordinada entre la Secretaría de Turismo y otras 18 dependencias y entidades del Gobierno Federal. Para la implementación efectiva de la Política, cada dependencia y organismo que la integra llevará a cabo una serie de acciones conforme al ámbito de sus competencias.

Asimismo, señaló que en el marco de la Política de Fomento a la Gastronomía se han emprendido diversas acciones como el Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional, realizado el 21, 22 y 23 de agosto en la ciudad de Morelia, el diseño e implementación de dos proyectos pilotos relativos al Turismo Gastronómico en San Cristóbal de las Casas y Uruapan en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como el diseño y lanzamiento de la plataforma “Ven a Comer”, entre otras.

Es importante recordar que el pasado 21 de agosto de 2013, se instaló el Gabinete Turístico, bajo el principio de transversalidad entre las dependencias y entidades federales que lo constituyen para contribuir a la transformación del sector turístico en beneficio de la sociedad.

México integrante del Consejo de a Organización Mundial del Turismo

México fue reelecto como miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, en las elecciones que se llevaron a cabo el día 16 de septiembre, en el marco de la Vigésima Primera Asamblea General de la Organización, la cual se celebró en Medellín, Colombia, del 12 al 17 de septiembre de 2015.

Para México, el turismo es un eje transversal que contribuye al desarrollo económico y social, siendo una de las mayores fuentes generadoras de inversión, empleo e ingreso de divisas.

La participación de México en el Consejo Ejecutivo de la OMT le permitirá continuar impulsando una agenda global por el turismo que se traduzca en acciones para un desarrollo incluyente en beneficio de nuestras sociedades; la promoción de un marco político global que fortalezca la inversión, el crecimiento económico que maximice la contribución económica del sector y que promueva la sostenibilidad ambiental.

Igualmente, México promoverá al turismo como una actividad prioritaria, integrando políticas multidestino, que permitan incrementar la conectividad, impulsar el turismo sustentable, el desarrollo de nuevos productos y destinos turísticos, así como la protección al consumidor.

Asimismo, nuestro país será portavoz de las prioridades del Hemisferio mediante un diálogo más eficaz y consensuado que permita elaborar estrategias de alto impacto para aprovechar las ventajas regionales, en cumplimiento a sus responsabilidades como actor global.

La Organización Mundial de Turismo es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos; aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, al desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.

El Consejo de la OMT es el comité de dirección de la Organización y responsable de asegurar que este organismo lleve a cabo su programa de trabajo y se ajuste al presupuesto autorizado. El Consejo se reúne por lo menos dos veces al año y se compone de 30 miembros.

Por ello, la participación de México en el Consejo Ejecutivo de la OMT, permitirá al país refrendar su compromiso para dar continuidad, desde el ámbito de la Organización, a los compromisos adoptados en la Agenda Post 2015, así como involucrarse directamente en los objetivos de mejoramiento de la competitividad y la calidad, la promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad en todos los aspectos del desarrollo del turismo.

 

Ángeles Verdes cumplen 55 años de brindar asistencia

Con un compromiso cotidiano y de vocación de servicio, la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes (CSTAV), de la Secretaría de Turismo (Sectur), cumple 55 años de brindar asistencia integral a los turistas nacionales y extranjeros en las principales autopistas y carreteras de México para que disfruten de una experiencia segura durante su viaje.

Ángeles Verdes se crea el 15 de septiembre de 1960 con el propósito de ofrecer orientación, asesoría, asistencia telefónica, mecánica de emergencia, auxilio y apoyo durante todo el año a turistas connacionales, nacionales y extranjeros, así como auxilio a la población en caso de contingencia o desastres naturales.

Como un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Turismo (Sectur), Ángeles Verdes, cumple con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, de impulsar y promover el sector turístico nacional mediante actividades de planeación, apoyo a la operación de servicios, articulando acciones transversales con diferentes instancias y niveles de gobierno para posicionar en el 2030 a “México como un país líder en el ámbito turístico”.

Entre las actividades que la Sectur tiene previstas para celebrar el Quincuagésimo Quinto Aniversario de Ángeles Verdes, destacan: elSorteo Mayor de la Lotería Nacional que se realizará el 22 de septiembre, y la emisión del tiraje de boletos y tarjetas que llevará a cabo el Sistema del Transporte Colectivo Metro.

Así como la ceremonia de Cancelación de la Estampilla Postal Conmemorativa del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), de la que se tiene contemplada un tiraje de 200 mil estampillas.

Funcionarios de la Sectur, Ángeles Verdes y diversas dependencias se reunirán para consolidar y fortalecer la función social y la imagen institucional de esta corporación, difundir el número de emergencia 078 y los servicios integrales que ofrece, encuentro que está previsto en el Instituto Cultural Cabañas, en Guadalajara, Jalisco.

México miembro de la Organización Mundial del Turismo

Medellín, Colombia,  13 Sep.-En el marco de la sesión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, que se celebró en esta ciudad colombiana, México fue reelecto miembro del Comité Ejecutivo, con lo que nuestro país refrenda su liderazgo en la región, afirmó el Secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero.

Previo a los trabajos de la Asamblea General de la OMT, en la que participarán más de 70 Ministros de Turismo de los Estados miembros, México también fue electo por la Comisión Regional de ese organismo  como integrante del Comité de Turismo y Competitividad.

El titular de la Sectur, quien participó en las sesiones de trabajo de ambas comisiones, subrayó que las dos votaciones fueron a favor de México, y constituyen un reconocimiento al importante crecimiento que la actividad turística ha tenido en nuestro país.

Es importante señalar que la Representación Regional de la OMT para las Américas atiende las necesidades específicas de las administraciones nacionales de turismo, de las autoridades locales y de empresas turísticas de la región, mediante seminarios, conferencias y talleres en diversos temas de interés para la industria del turismo, incluyendo cursos de desarrollo de recursos humanos en este sector.

El programa de cooperación técnica en el campo del turismo es una parte importante de las actividades de la OMT en la región de las Américas. Su objetivo es el de asistir a los Gobiernos en la obtención de conocimientos técnicos que le permitan la formulación de políticas turísticas, estrategias y desarrollo de recursos humanos y de productos.

La Comisión Regional de la OMT para las Américas cuenta con 25 países miembros:  Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Además, tiene dos miembros asociados, Puerto Rico y Aruba.

En este sentido, cabe destacar que México apoya la creación de un mecanismo para que la OMT reciba fondos para apoyar proyectos de desarrollo en turismo en los países miembros.

Como punto culminante de un proceso iniciado en 2013 para identificar recursos destinados a actividades de desarrollo en el sector turístico, en el marco de la Asamblea General de la OMT celebrada en Medellín, se aprobó la creación de una instancia denominada“Facilidad de Turismo para el Desarrollo”.

Este mecanismo de financiamiento está diseñado para reunir y movilizar recursos de donantes de la comunidad internacional para la Organización Mundial del Turismo que apoyen iniciativas destinadas a potenciar el sector turístico a través del fortalecimiento de cinco áreas:

1) la política turística y sus mecanismos de gobernabilidad; 2) el comercio, la inversión, la información y la competitividad; 3) la promoción del trabajo decente y el desarrollo de capacidades; 4) la Reducción de la pobreza y la promoción de la inclusión social; y, 5) la sostenibilidad del ambiente natural y cultural.

El Consejo Ejecutivo aprobó que el Grupo de Trabajo que creó esta nueva instancia de Facilidad siga trabajando para atender el rezago existente en la asistencia al desarrollo en el sector que se encuentra sub-representada, frente al sostenido crecimiento de la actividad en los últimos años.

El Secretario De la Madrid expuso la experiencia de México en materia de financiamiento al turismo tanto por parte de la banca de desarrollo, como de la banca comercial.

Representantes de diversos países manifestaron su interés por conocer los detalles de la experiencia mexicana en la materia, por lo que Sectur se comprometió a compartir la forma en que estos mecanismos operan en nuestro país, así como a proponer esquemas que permitan financiar el desarrollo de la industria turística a nivel mundial.

La creación de este mecanismo que empezará a operar a inicios de 2016 cobra mayor relevancia con la esperada adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible durante la próxima Asamblea General de la ONU, entre los cuales se encuentra el turismo sustentable.

La vigésima primera Asamblea General que se celebra  este año en Medellín, Colombia tiene como eventos destacados el Foro de Alto Nivel OMT/OACI sobre Turismo y Transporte Aéreo al servicio del Desarrollo.

El Foro, en el que participarán todos los delegados asistentes, será moderado por el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, y el Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Fang Liu.

Este espacio se centrará en examinar cómo una cooperación más estrecha entre la aviación y el turismo puede maximizar el impacto en el empleo, el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible, en el contexto de la agenda para el desarrollo después de 2015 y la Cumbre sobre el Clima del próximo mes de diciembre.

De la Madrid en reunión bilateral con Secretario de la OMT, Taleb Rifai

El secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, ratificó el compromiso de México de colaborar activamente con la Organización Mundial del Turismo (OMT), para que esta importante actividad siga contribuyendo al crecimiento económico de los países miembros.

Durante una reunión bilateral con el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, celebrada en esta ciudad colombiana, De la Madrid Cordero destacó que el turismo representó, en el 2014, el 9.8 del Producto Interno Bruto (PIB) global, y permitió la creación de más de 275 millones de empleos a nivel mundial.

El titular de la Sectur reconoció la importancia de que México participe activamente con los organismos internacionales, ya que representan una oportunidad para la colaboración, el intercambio de experiencias y también las buenas prácticas internacionales en materia de turismo.

Por su parte, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, indicó que para la Organización Mundial del Turismo México es muy importante, y manifestó que ese organismo tiene como prioridad fortalecer la relación.

Luego de dar la bienvenida a ese organismo internacional al secretario de Turismo de México, Rifai  resaltó el crecimiento que ha tenido el turismo en nuestro país y reconoció los buenos resultados obtenidos.

En la reunión bilateral, Taleb Rifai mostró mucho interés por las reformas estructurales aprobadas en México, las cuales fueron explicadas con más detalles por el titular de la Sectur.

En este sentido, Enrique De la Madrid destacó la estabilidad macroeconómica y los retos y oportunidades que la actual situación mundial representan para el turismo en México.

Posteriormente, en otro encuentro bilateral, el secretario de Turismo de nuestro país y el titular de la Unidad de Turismo de Francia, Michel Durrieu, conversaron sobre los acuerdos de colaboración México-Francia, para fomentar el turismo entre las dos naciones.

Ambos funcionarios destacaron la importancia del turismo cultural, y se puso como ejemplo que en Francia ha sido clave la relación entre el Ministerio de Cultura y el de Turismo para el desarrollo de este sector.

De la Madrid y Durrieu coincidieron también en la importancia de la conectividad aérea y el desarrollo de infraestructura turística, como la construcción de hoteles y aeropuertos, para garantizar la llegada de más turistas a México y a ese país europeo.

Además, acordaron intercambiar información y experiencias en materia turística para potenciar el desarrollo del sector en ambas naciones.

La agenda del Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, en Medellín, Colombia, incluyó una reunión con Manuel Marrero, Ministro de Turismo de Cuba, en la que se consideró la posibilidad de que empresarios mexicanos inviertan en hoteles en la Habana.

En este encuentro, De la Madrid reiteró el interés del gobierno mexicano de financiar proyectos turísticos en Cuba a través de la banca de desarrollo y de la banca comercial. Ambos funcionarios estimaron que la oferta multidestino sería muy atractiva para México y Cuba.

Secretario de Turismo viajará a Medellín a Asamblea General de la OMT

El Secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, participará en la vigésima primera reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se llevará a cabo en Medellín, Colombia, del 12 al 17 de septiembre.

A la XXI Asamblea General de la OMT, que en esta edición lleva por lema “Turismo: fomentando el desarrollo incluyente y la transformación social”, se tiene prevista la asistencia de 800 delegados de Estados miembros, representantes de 158 países del sector privado y del ámbito académico.

Durante los trabajos de la asamblea, las delegaciones participantes de la OMT se reunirán para deliberar sobre diversos temas y se realizará un panel abierto al público sobre la relevancia del turismo.

De acuerdo con la OMT este foro podrá constituirse en una plataforma única para compartir perspectivas sobre las importantes transformaciones que están reconfigurando el sector turístico, así como encontrar respuestas a los retos más apremiantes de esta actividad.

El Centro de Convenciones y Exposiciones de la Plaza Mayor Medellín, en Colombia, será la sede del evento en el que se abordarán temas como: “Desarrollo del talento en el sector turístico: invertir en los jóvenes”; “Turismo y transporte aéreo al servicio del desarrollo”.

Además, “Financiamiento del turismo con fines de desarrollo”; “Turismo, instrumento para la paz y la inclusión social”, así como foros de alto nivel y sesiones plenarias.

La OMT estima que la Asamblea General de este organismo permitirá aprovechar el inmenso potencial que tiene el turismo para convertirse en un verdadero instrumento de transformación positiva en el mundo.

Esta XXI Asamblea se inserta en un momento de máximo dinamismo para el sector turístico. Con cinco años de sólido crecimiento a nivel mundial, el turismo ha sido uno de los más importantes elementos de la recuperación económica en muchas naciones, un sector que ha generado beneficios, empleo e inversiones.

De ahí, que uno de los retos importantes de la OMT será encontrar las vías para que los países miembros implementen políticas y programas que permitan que el turismo siga siendo un motor para el crecimiento económico de las naciones.

 

Francia se acerca al récord mundial en materia de turismo

El Ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional Laurent Fabius, declaró que Francia va por buen camino para llegar a la marca de 85 millones de turistas en 2015, estableciendo así un nuevo récord mundial.

Varios factores ilustran la buena salud del turismo francés, que representa 7% del PIB del país y cerca de 2 millones de empleos. Este año las condiciones meteorológicas han sido favorables y la baja del euro ha beneficiado también a los turistas extranjeros. Por cierto, el número de visas expedidas va en aumento (17% más, para el principio del año). La clientela china ha aumentado de manera exponencial, mientras que la clientela francesa tiende a viajar más al interior mismo del país.

En el segundo trimestre, la ocupación hotelera aumentó aproximadamente 2.3% con respecto al año pasado. Algunos sectores están en pleno auge como la hotelería al aire libre, los parques de atracción o los cruceros fluviales. Además hay nuevas tendencias en materia de alojamiento: la clientela de los Airbnb* aumentó, en particular, 25% con respecto a 2014. En región PACA (Provenza-Alpes-Costa Azul) y en Bretaña, los profesionales del sector hotelero tuvieron una ocupación del 74%.