Concluye la telenovela «La vida sigue»

Mañana viernes 15 de abril termina al aire la telenovela brasileña «La vida sigue», en el horario de las 4 a 5 de la tarde por Azteca trece. La historia de corte juvenil, logró atrapar a la audiencia a los largo de sus 70 capítulos, donde conocimos la vida de una bella tenista que sufre un accidente automovilístico en compañía de su hermana e hija recién nacida.

lvs5 lvs4

Durante cinco años la protagonista está en coma, situación que involucra a su hermana con el padre de su hija. Sin duda fue una historia ágil y sumamente emotiva.

la vida sigue
El trabajo actoral de los protagonistas Fernanda Vasconcellos como Ana Fonseca,  Marjorie Estiano como la hermana Manuela  y el apuesto galán Rodrigo (Rafael Cardoso) se ganó la simpatía de los televidentes mexicanos.
«La vida sigue» es la telenovela que rompió récord de venta  y éxito en más de 100 países. Este viernes conoceremos el gran final.

la vida sigue2 la vida sigue1

lvs3

Ya viene el gran final de Anónima

La telenovela Anónima que se transmite de lunes a viernes a las 20:00 horas por Azteca Trece está en sus últimos capítulos. Esta historia de acción, ha mantenido cautivo al televidente al presentarle una trama de amor distinta al enamoramiento que se puede dar entre un hombre y una mujer. Se trata de ese sentimiento que puede surgir entre una mujer y un niño que no tienen vínculo biológico alguno: el amor de una madre y un hijo. Ese es precisamente el amor que ha nacido entre Victoria (Verónica Orozco) y Eric (Juan Esteban Aponte), quien quedó solo y en peligro tras la muerte de sus padres. Una relación que se tornaba áspera y complicada fue tomando forma y se convirtió en una verdadera complicidad en la que ambos se protegen y están dispuestos a huir del majestuoso villano Ramiro Huerta (Julián Arango). Tras varias persecuciones, Victoria y Eric han salido ilesos, hasta el momento. Sin embargo, no han resultado triunfadores ya que no han podido encontrar la información que terminaría por hundir a Ramiro y a sus negocios sucios. Ahora que dicha producción está en su recta final nos promete incertidumbre y acción, todo apunta para que las fechorías del villano se descubran y se haga justicia. Pero también podríamos estar frente a una trama que culmine en suspenso o que de pie a una segunda temporada, esa incógnita sólo la podremos resolver sin perdernos un sólo capitulo de Anónima, por Azteca Trece.

anonima3anonima2anonima

Intercambian Sectur y Concamin avances y proyectos por el desarrollo de la Entidad

León, Gto.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, se reunió con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de México Zona Bajío (CONCAMIN) para exponer un plan de trabajo innovador para para desarrollo del sector en el Estado.

Fernando olivera
Gracias a una directriz de trabajo innovadora que promueve al estado de Guanajuato como el Destino Cultural de México, se ha logrado la inversión extranjera así como la obtención de recursos federales que convierte a la secretaria de Turismo en el segundo sector de generación económica de Guanajuato.
Olivera Rocha destacó a la industria turística de Guanajuato como una industria con metodología global que supera en inversión a varios países como Perú y Argentina, por mencionar algunos.
El crecimiento de Guanajuato, dijo Olivera Rocha, se debe principalmente a la disposición del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno y esto ha permitido el desarrollo de la Entidad que ha sido reconocida como el 6° estado más visitado de México, donde se cuenta con una conectividad que permite llegar al 65% de las capitales del mundo con tan sólo una conexión aérea y a 62 millones de mexicanos en un radio de sólo 3.5 horas al Estado.
Los representantes de las diferentes cámaras expusieron acciones e inquietudes ante el secretario Olivera para fortalecer en materia turística los diferentes sectores empresariales y así en trabajo conjunto, beneficiar a los pequeños y grandes empresarios Guanajuatenses y atraer más visitantes e inversionistas que provoquen ingresos económicos para más familias de la Entidad.
El Secretario destacó que todos los logros se deben a las acciones de promocionar, impulsar y fortalecer a Guanajuato en estos 3 años y medio de gobierno, “hoy se puede hablar de un Guanajuato líder en gastronomía, del turismo deportivo, de la conectividad, proyectos de sustentabilidad, proyección, promoción y comercialización que han generado una derrama económica estatal de 74 mil 640 millones de pesos en el 2015”, expuso Olivera Rocha.
Esta reunión coadyuva al fortalecimiento de trabajo conjunto con el sector empresarial y sus representantes, por ello, Fernando Olivera reafirmó que el trabajo que se ha hecho, los logros de la Secretaria y el apoyo del sector empresarial, son una mancuerna ideal para cumplir las metas que proyecten y continúen el posicionamiento de Guanajuato como el Destino Cultural de México.

Orlando Sanford, nuevo destino de Interjet

A partir del 21 de abril, Interjet iniciará las operaciones de su nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Orlando Sanford en Florida, ofreciendo 4 vuelos redondos por semana.

Con este nuevo destino, Orlando Sanford se suma a lista de destinos internacionales que conecta Interjet en Estados Unidos como Dallas/Fort Worth, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Antonio.

El Aeropuerto Internacional de Orlando Sanford, es conocido por la agilidad de sus procesos aeroportuarios, así como por su diseño simple, lo que permite ofrecer a los viajeros una grata experiencia en su paso por el lugar.

Los boletos se encuentran disponibles a la venta con una tarifa de introducción desde 2,999 pesos en viaje redondo con impuestos incluidos.

Los horarios que operará son los siguientes:

Lunes, Jueves, Viernes y Domingo partirá el vuelo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 10:00 hrs. con tiempo estimado de llegada 14:20 hrs.

Lunes, Jueves, Viernes y Domingo el vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Orlando Sanford saldrá a las 15:35 hrs, llegando a las 18:00 hrs. de tiempo local.

Interjet atiende a 49 destinos, 37 en la República Mexicana y 12 internacionales. Es la única aerolínea que permite documentar hasta 50 de kilos de equipaje sin cargo adicional, no sobrevende y además ofrece el mayor espacio entre asientos, un baño exclusivo para mujeres, así como un descuento permanente a los adultos mayores.

Para cualquier información adicional puede llamar desde el DF al (55) 1102-5555 o del interior de la República comunicarse al 01 (800) 0112345. También pueden consultar la página interjet.com

Chayanne abre dos fechas más de su gira En todo estaré en el Auditorio Nacional

A casi un año de haberse presentado en nuestro país con su gira En Todo Estaré, título también de su más reciente producción discográfica de la cual se han desprendido varios sencillos, el cantante puertorriqueño, Chayanne,regresa para finalizar su tour con dos conciertos más en el Coloso de Reforma. Las fechas en el que el astro boricua deleitará a las mexicanas, será el viernes 03 y sábado 04 de junio en el Auditorio Nacional. La Superventa Santander se llevará a cabo del 11 al 13 de abril, y los boletos estarán disponibles para el público en general a partir del jueves 14 de abril.

Tras cantar en más de 15 plazas de la República Mexicana y ofrecer su espectáculo a más de 250 mil personas, el intérprete despide esta gira que incluyó ocho conciertos en El Coloso de Reforma. cinco en el Auditorio Banamex de Monterrey y dos en el Auditorio Telmex de Guadalajara.

Y luego de visitar Estados Unidos, Puerto Rico y gran parte de Latinoamérica, el artista regresa a nuestro país para seguir agasajando a su público con estas dos fechas, en las que promete poner a todos a bailar y a corear cada uno de sus temas por más de dos horas. La sensualidad con la que se mueve, las coreografías de sus grandes éxitos y el romance que imprime a cada una de sus interpretaciones, hace de éste show algo verdaderamente incomparable. Una vivencia única.

Con más de 30 años de trayectoria, Chayanne comenzó su carrera en 1979 como parte del grupo Los Chicos. Y desde entonces, ha participado en diversos proyectos no sólo musicales, ya que también ha incursionado en la actuación, con películas, series de televisión y telenovelas mexicanas.

Hasta la fecha ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, cuenta con un sinfín de premios, así como grandes hits radiales entre los que se encuentran: Chayanne es mi nombre, Me enamore de ti, Tiempo de vals, Tu boca, Torero, Un siglo sin ti, Cuidarte el alma, Salomé, Este ritmo se baila así, Fiesta en América, Me pierdo contigo, Tu pirata soy yo, Fuiste un trozo de hielo en la escarcha y Tu respiración, sólo por mencionar algunos.

Es reconocido mundialmente como un ícono del género pop de la música en español quien durante su impecable trayectoria ha solidificado su carrera con exitosas giras mundiales en escenarios totalmente llenos. Su más reciente producción titulada En Todo Estaré cuenta con las colaboraciones de grandes productores y compositores como Estéfano, José Luis Pagán, Franco De Vita, Marcello Azevedo, Yotuel, Vladimir Dotel, Kany García, Fernando José Montesinos, Yandel, Julio Reyes y Fernando Rossi.

Entre los sencillos podemos escuchar: Humanos a Marte, Madre tierra y Tu respiración, cuyos temas siguen la línea tradicional del artista, es decir, son una mezcla perfecta entre baladas y canciones rítmicas.

Tras un año de iniciar su gira En Todo Estaré en nuestro país, Chayannecerrará dicho tour en el Auditorio Nacional los próximos 3 y 4 de junio.La Superventa Santander se llevará a cabo del 11 al 13 de abril, y los boletos estarán disponibles para el público en general a partir del jueves 14 de abril en las taquillas del inmueble, sistema Ticketmaster, Liverpool, Librerías Gandhi; al teléfono 53 25 9000 y en el websitewww.ticketmaster.com.mx.

Abre sus puertas el restaurante Pimienta Negra en Irapuato

• El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, cortó el listón inaugural de Pimienta Negra.
• Es el restaurante número 5 con cocina de autor del chef Bricio Domínguez.
• Tendrá un aforo de 140 comensales y generará 40 empleos directos y más de 100 indirectos.
• Irapuato cuenta hoy con una amplia oferta de restaurantes para todos los gustos: Olivera Rocha.

Irapuato.- Aumenta la oferta restaurantera de Irapuato con la apertura de Pimienta Negra, un concepto donde la cocina de autor con ingredientes orgánicos ofrecerá sabores y texturas únicos al paladar de los comensales.

El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, fue el invitado especial para inaugurar este restaurante del chef Bricio Domínguez, ubicado en la plaza Santa María Reyna, en la avenida Mariano García N°1063, para disfrutar el abanico gastronómico que sólo Guanajuato ofrece y la cocina de autor hace una delicia a la mesa.

DCIM100GOPROGOPR0147.

DCIM100GOPROGOPR0203.
“Hoy somos testigos de la innovación, de la modernidad de una cocina con ingredientes natos de esta tierra que se fusionan entre sí para crear un concepto único en la cocina de autor que pondrán singular énfasis al paladar de manera natural, porque la esencia de este lugar son principalmente ingredientes orgánicos de varias partes del Estado”, expresó el Secretario Olivera Rocha.

Dijo que la firma y sazón de Bricio Domínguez es sinónimo de calidad, pero también de una historia de vida dedicada a la búsqueda de sabores, esencias e innovación de la cocina guanajuatense.

La mancuerna de Domínguez con su esposa Ruth Vázquez, ha logrado cosechar exitosos restaurantes en varias ciudades del Estado como Guanajuato, San Miguel de Allende y ahora en Irapuato donde dar gusto a los sentidos en la tarea principal.

“Hace tres años no se podía pensar en gran alternativa de restaurantes en Guanajuato y hoy hemos construido ya una oferta tradicional y vanguardista con inversionistas que creen en Guanajuato”, resaltó Olivera Rocha.

A casi tres lustros de trabajo continuo en el rubro gastronómico de Guanajuato, Bricio ofrece hoy la apertura de Pimienta Negra, el restaurante número 5 en su trayectoria como empresario, donde tendrá un aforo de 140 comensales y generará 40 empleos directos y más de 100 indirectos que se verán reflejados en la economía de igual número de familias de Irapuato y otras partes del Estado.

Tras el corte del listón inaugural, el secretario de Turismo visitó el establecimiento, acompañado por el subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata; el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el anfitrión Bricio Domínguez y sus socios Fernando Salazar del Valle y Alejandro Zavala.

Inaugura secretario de Turismo hotel boutique en Dolores Hidalgo

• El hotel de 11 habitaciones está ubicado en la calle Nayarit número 7 en una casona del siglo XVIII.
• Se generan 13 empleos directos.
• La oferta de hospedaje en Dolores Hidalgo es ahora de 28 hoteles con 536 habitaciones.

Dolores Hidalgo.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha inauguró en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, el hotel boutique Casa Pozo del Rayo con el que crece la oferta turística de hospedaje de lujo en este Pueblo Mágico.

Hotel guanajuato

Con una inversión de 18 millones de pesos, este hotel está ubicado en la calle Nayarit número 7, en la zona centro de Dolores, cuenta con 11 habitaciones, spa y restaurante, y su operatividad genera 13 empleos directos.

Olivera Rocha dijo que el compromiso en la administración del gobernador Miguel Márquez Márquez en materia de turismo, es posicionar a Guanajuato como el mejor destino turístico del País, por eso, ya es el 6° estado más visitado de México, y apenas hace tres años estaba en el lugar 9.

“En Guanajuato nuestra capacidad de recibir visitantes ha aumentado y hoy nos congratulamos de ser parte del crecimiento de la hotelería en este lugar donde comenzó nuestra libertad nacional, y hoy tenemos una alternativa más de hospedaje en este hotel boutique ubicado en esta finca histórica del siglo XVIII”.

“Estamos haciendo historia porque tan sólo durante los tres años y medio de esta Administración, en Guanajuato se han inaugurado 52 hoteles, casi uno por mes, y en Dolores tenemos registrados 28 hoteles con 536 habitaciones, incluidas las 11 habitaciones de lujo del hotel Casa Pozo del Rayo”, explicó el Secretario.

Dijo que el trabajo y amor del matrimonio conformado por Lucio Rodríguez y su esposa Liliana Parga, se ve consolidado en una casona que data de 1712 y hoy luce en su esplendor como un hotel boutique, donde aparte de ofrecer descanso, se generan empleos que coadyuvan al crecimiento de la economía de Dolores.

Olivera Rocha exhortó a empresarios hoteleros a invertir en Guanajuato, porque es tierra fértil para este tipo de negocios y así se podrá albergar a más turistas que busquen conocer cultura, tradiciones, fiestas, atractivos y la gastronomía de este Estado que se ha convertido en patrimonio de la humanidad.

“Desde la secretaría de Turismo del Estado les damos la bienvenida a este lugar tan mágico y lleno de tradiciones. Gracias por unirse y confiar en Guanajuato para su inversión, llegaron justo al lugar ideal, al corazón de México”, concluyó el Secretario de Turismo en el Estado.

En Alicia, la explotación sexual es puesta bajo la mirada teatral

**La dramaturgia de Jimena Mancilla y Patricia Hernández transforma el relato clásico de Lewis Carroll en una cruda reflexión sobre la trata de menores

**El Teatro Salvador Novo del Cenart albergará su temporada de estreno, del 15 al 30 de abril

A partir de una serie de cuestionamientos sobre la esclavitud moderna y la necesidad de informar sobre una situación que afecta a miles de mujeres y niños en México y en el mundo, las creadoras escénicas Jimena Mancilla y Patricia Hernández se dieron a la tarea de crear el proyecto escénico Alicia.

Alicia
Esta adaptación de Alicia en el país de las maravillas, del autor inglés Lewis Carroll, es la primera obra de La Madriguera, creaciones escénicas y audiovisuales A.C.* y en ella, su protagonista emprenderá un viaje a través del escalofriante mundo de la trata y la explotación sexual, convirtiendo su horrible realidad en un mundo de fantasía del que le será difícil escapar.

El viaje de Alicia por el mundo de las maravillas es tan sólo un pretexto para narrar muchas historias que, escondidas tras metáforas de flores, animales e insectos, ocultan verdades poderosas y moralejas profundas. Una niña llena de curiosidad, con mucha valentía e inocencia, persigue sus deseos sin detenerse a pensar a dónde la llevarán sus impulsos.

Las preocupaciones de Paty Hernández y Jimena Mancilla, directoras artísticas del proyecto, por el tema del tráfico de personas las impulsaron a escribir una obra, que más que proponer soluciones, abre preguntas en los espectadores; preguntas que llevan a la reflexión de nuestra postura como sociedad frente a hechos tan violentos.

En la actualidad continúa siendo peligroso para un niño emprender viajes de descubrimiento completamente solo. Las cifras de las niñas y niños perdidos, desaparecidos o secuestrados en el mundo alcanzan dimensiones preocupantes. La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes es un tema de primer orden a nivel mundial.

Se trata de un negocio con grandes ganancias, equiparable al narcotráfico o a la venta ilegal de armas, por lo que las redes de corrupción son amplias. El tráfico para fines sexuales es la tercera actividad ilícita mundial más lucrativa, con ganancias de alrededor de 10 mil millones de dólares anuales.

“Hemos situado a Alicia en un contexto real y crudo, hemos transformado su viaje surrealista e imaginario en un viaje grotesco y cruel donde la fantasía y las metáforas prevalecen conservando las moralejas ocultas detrás de las historias de los diferentes personajes” comenta Jimena Mancilla.

Detrás de esta obra, llena de misterio, se encuentra una exhaustiva investigación realizada por las autoras, quienes también incorporaron en la dramaturgia historias reales de víctimas y victimarios de la explotación sexual.

“Alicia es una obra de teatro que surge a partir de una necesidad que va más allá de sólo informar; busca invitar al público a sumarse a las acciones globales en conjunto con grupos especializados y unidos por esta causa, que día con día, alcanza dimensiones preocupantes” explica Patricia Hernández.

“Acompañemos a Alicia en este viaje y descubramos con ella verdades que han estado allí todo este tiempo, pero que hemos decidido disfrazar por el temor de encontrarnos con la escalofriante realidad” agrega.

El elenco está integrado por Ximena Gutierrez Sástrias, Omar Sorroza, Fernando Villel, Kevin Carlock, Jimena Mancilla y Patricia Hernández, mientras que el diseño escénico corre por parte de Alan España y Caravana Workshop.

Alicia tendrá funciones del 15 al 30 de abril, los viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Salvador Novo del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79 esquina calzada de Tlalpan colonia Country Club, cerca de las estaciones del metro Ermita y General Anaya. Estacionamiento gratuito.
Localidad $120, con descuento del 50% en taquilla al presentar credenciales vigentes de estudiantes, maestros e INAPAM. Para mayor información consulte www.cenart.gob.mx

TV Azteca anuncia la incorporación de Ana Celia Urquidi

  • La reinvención de Benjamín Salinas sigue sumando talento a TV Azteca
  • Con la experiencia de Ana Celia Urquidi crece la apuesta por el desarrollo de nuevos contenidos para la audiencia

ana celia   TV Azteca da la bienvenida a la productora y directora de talento Ana Celia Urquidi, quien se incorpora a partir de hoy a esta empresa.

Como CEO, Benjamín Salinas suma el talento de Ana Celia para fortalecer la reinvención de TV Azteca, en sintonía con el diseño estratégico de cara al futuro.

Ana Celia Urquidi tiene amplio conocimiento en la realización de series, superseries y novelas en México y Estados Unidos, habiendo sido parte en algunas de las más exitosas y memorables en la historia reciente, como “El Señor de los Cielos” y “La Patrona”, donde hizo equipo con Joshua Mintz, quien llegó a TV Azteca el pasado mes de enero.

Con la experiencia de Ana Celia Urquidi, TV Azteca apuesta por el desarrollo de nuevos contenidos de la más alta calidad para conquistar a la audiencia.

El futuro me pertenece: Nikola Tesla

XFRMR (Transformer)
Performance de Robbie Thomson
Teatro de las Artes

Sábado 16 de abril, 19:00 h
Domingo 17 de abril, 18:00 h
$120

Concierto de high-energy que explora el potencial sonoro de la bobina Tesla como instrumento musical y la transferencia directa de la electricidad a sonido. En esta presentación, arcos de plasma crean una reacción visual instantánea de los sonidos producidos por la bobina y son realzados por los efectos visuales proyectados en una jaula Faraday.

Más información sobre la exposición en www.tesla.cenart.gob.mx