La industria sin chimeneas captará 17,500 mdp por turismo extranjero

De la Madrid aseguró que pese a los vaivenes de la economía global y el mercado petrolero, el crecimiento en México se mantiene.

 

enrique de la madrid   Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República, adelantó que al finalizar el 2015 se habrán captado 17 mil 500 millones de dólares por el ingreso de turistas internacionales al país, lo que significará un crecimiento del 37 por ciento en la primera mitad del sexenio.

 

Al encabezar la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en el Campo Marte, el titular de la Sectur reconoció que México tiene un estado fuerte, con instituciones sólidas, estabilidad macroeconómica y madurez política.

 

Un país, subrayó, que se transforma, que ha aprendido a alcanzar consensos y que logró la aprobación de reformas estructurales,  orientadas a incrementar la productividad y mejorar las condiciones de competencia.

Durante su discurso, añadió que la caída de 60 por ciento en el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación y la depreciación de la moneda “no han tenido impactos significativos sobre nuestra estabilidad macroeconómica y actualmente la inflación es de 2.48 por ciento, la más baja de la historia”.

 

Asimismo, el secretario de Turismo mencionó que en la primera mitad de este sexenio se ha generado la cifra récord de un millón 887 mil empleos formales en el país, 328 mil más que los reportados durante los tres primeros años de la administración anterior.

 

En ese mismo lapso, mencionó Enrique de la Madrid Cordero, México se ubicó como el cuarto mayor exportador de vehículos del mundo y se alcanzó una Inversión Extranjera Directa de 91,896 millones de dólares, superior a la meta fijada para todo el sexenio.

 

Además, con las reformas estructurales aprobadas, se han reducido los precios de la telefonía móvil en 32 por ciento, el costo de la electricidad para el sector comercial se redujo entre 12 y 24 y para el sector doméstico de alto consumo en 12 por ciento.

 

Como parte de su mensaje, el titular de la Sectur enfatizó que México se ha consolidado como el décimo destino más visitado en el mundo con una cifra récord de 29.3 millones de turistas extranjeros al cierre de 2014, un crecimiento de 20.5 por ciento.

 

Estimó que para finales de año se espera terminar 2015 con un flujo total de 31 millones de turistas extranjeros, es decir un crecimiento superior a 32 por ciento en lo que va de esta administración.

 

“Tener una nación con una proyección tan importante como la nuestra, también nos compromete a todos a trabajar para lograr ese país por el que muchos mexicanos han luchado”, concluyó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.

 

Estuvieron presentes también en la ceremonia de izamiento de bandera, el General de División Diplomado del Estado Mayor, Daniel Velasco Ramírez, Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, así como el Almirante de Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Ángel Sarmiento Beltrán, Inspector y Contralor General de Marina.

Concierto Navideño “Cobija Un Corazón” es una causa justa: Silvano Aureoles

  • El concierto organizado por el DIF Michoacán se engalanó con la participación del Coro monumental y Orquesta Juvenil de Guitarras para la Prevención de Morelia

Morelia, Michoacán.- El Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, en compañía de Rocío Beamonte Romero, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, presidieron el arranque del Concierto Navideño “Cobija un Corazón”, el cual contó con la participación del Coro monumental y Orquesta Juvenil de Guitarras para la Prevención.

El mandatario estatal se congratuló por la participación de la ciudadanía y la respuesta positiva de la gente, “este concierto es una causa noble, es una causa justa de donar una cobija para esta etapa difícil de invierno y aparte de ayudar, podamos disfrutar de un extraordinario concierto de niños y niñas”.

En su oportunidad, Rocío Beamonte agradeció el apoyo de los padres de familia, de los niños y niñas, así como de los michoacanos que se solidarizaron con la noble labor y destacó que “no importa el número de cobijas donadas, lo importante es que vamos a cobijar el corazón, en este invierno, a quien más lo necesita”.

Es de mencionar que este concierto cumplió con los dos objetivos planteados, el primero es dar un concierto navideño y el otro obtener donaciones de cobijas para la población vulnerable del Estado de Michoacán.

Silvano Aureoles Conejo refirió que estos niños son un ejemplo vivo de que si se puede, que se pueden hacer las cosas, cambiar, mejorar y ser mejor, y que se vale pensar positivamente, que es válido ser solidarios y ayudar quien más lo necesita; y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para hacer el bien.

Es de mencionar que el Coro está compuesto por niñas, niños y adolescentes de 77 colonias de Morelia; donde se busca fortalecer el desarrollo de habilidades y capacidades de comunicación y expresión artística, procurando una formación integral.

Bajo la dirección del Mtro. Luis Josué Soto Campos, los infantes interpretaron piezas de Carmina Burana, así como melodías navideñas y el clásico “Cielito Lindo” donde chicos y grandes disfrutaron de su talento.

En el evento estuvieron presentes Adrían López Solís, Secretario de Gobierno; Alfonso Martínez Alcázar, Presidente Municipal de Morelia; Paola Delgadillo de Martínez, Presidenta Honoraria del DIF Morelia; Pascual Sígala Páez, Coordinador de la Fracción Parlamentaria y Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado; Medardo serna González, Rector de la UMSNH; así como diferentes funcionarios estatales y municipales.

Pista de Hielo en Zócalo de la Ciudad de México

En nombre del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, inauguró en el Zócalo capitalino las actividades recreativas de invierno, con el fin de fomentar la convivencia familiar y social.

“Es la única pista de hielo en el mundo gratuita e incluyente que cuenta con una pista especialmente certificada para personas con discapacidad con servicio y atención personalizada”, destacó la secretaria.

A partir de este domingo y hasta el 10 de enero, las actividades comenzarán a partir de las 10:00 horas, para dar servicio durante 12 horas continuas en nueve sesiones al día.

“Este complejo cuenta con tres pistas, toboganes y caminos de hielo, que lo hacen uno de los cinco más grandes de todo el mundo”, subrayó.

“Esperamos que todas las actividades de Invierno 2015, organizadas por el Gobierno de la Ciudad, sean del mayor agrado y disfrute de todas y todos ustedes”, expresó.

Este sábado también comenzó el alumbrado de edificios alrededor del Zócalo, así como de un árbol de 70 metros y una piñata monumental.

En el Corredor Peatonal Madero será posible disfrutar de tres “nevadas” diarias, con duración de 10 minutos, a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas.

Para esta temporada se integró una nueva tecnología al sistema de boletaje, con la instalación de pantallas que mostrarán las tallas y horarios disponibles para comodidad de los usuarios.

En los últimos años, la CDMX ha impresionado con la instalación de una infraestructura de diseño único y exclusivo que permite el desarrollo de actividades innovadoras con gran impacto social, por lo que ha sido reconocida por National Geographic Traveler, en su capítulo “Lo Mejor del Mundo”, como uno de los 20 mejores lugares para visitar.

Cada año los espacios, infraestructura, atención al público, servicios y sustentabilidad, han incrementado con la creación de mil 800 empleos directos y más de cinco mil 800 indirectos, lo que permitirá fortalecer a la industria turística hotelera y de servicios.

En la inauguración estuvo presente el consejero Jurídico y Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias; el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada, y la autoridad del Centro Histórico, Jesús González Schmal.

Así como el director general del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad capitalino, Fidel Pérez de León; el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la CDMX, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, y el director del Fideicomiso del Centro Histórico José Mariano Leyva.

Cumple Interjet 10 años de operaciones

Interjet surgió con el sueño de crear una aerolínea que cambiara paradigmas y transformara positivamente la industria de aviación en México

El 5 de diciembre de 2005 marcó el lanzamiento de un nuevo concepto para viajar en México, “Interjet surgió con el sueño de crear una nueva aerolínea que transformara positivamente la industria de aviación comercial de México y a 10 años de distancia, nos sentimos satisfechos de haber colaborado a cumplir con ese propósito” aseguró José Luis Garza, Director General de Interjet.

En el 2005, aproximadamente sólo el 5% de los mexicanos viajaban en avión. Ir a París era más fácil y barato que viajar a Veracruz, cambiar esta situación brindando un servicio de la más alta calidad y precios accesibles, fue uno de los pilares fundamentales de Interjet y un compromiso que permanece intacto desde sus inicios.

En 10 años transportamos cerca de 55 millones de pasajeros y nos hemos distinguido por ofrecer servicios diferenciados de alto valor: somos la única aerolínea que permite documentar hasta 50 de kilos de equipaje sin cargo adicional, ofrecemos el mayor espacio entre asientos, contamos con un baño exclusivo para mujeres, descuento permanente para los adultos mayores y un servicio de cortesía a bordo sin costo.

Interjet a diez años de distancia:

  Año 2005 Año 2015
Flota 3 57
Destinos 4 47
Operaciones Diarias 24 272
Pasajeros transportados 30,447 Cerraremos el año con más de 10 millones
No. Empleados 436 4,643
Porcentaje de mercado 2% 25%

Adicionalmente Interjet ha generado grandes convenios con importantes aerolíneas como: Iberia, American Airlines, British Airways y Latam. Estas alianzas nos permiten diversificar nuestra red de rutas y ofrecer una amplia cobertura a nuestros clientes dentro del continente americano y europeo.

En 2016 la aerolínea recibirá más equipos, con lo que la flota llegará a 70 aeronaves.

Durante el primer trimestre del año iniciaremos nuevas rutas internacionales: México-Dallas y Guadalajara-Los Ángeles y a lo largo del año incorporaremos otras más, tanto en México como en el extranjero.

Finalmente en aras de reconocer a nuestros usuarios desde el 5 de diciembre Interjet les ofrece 10 días promociones verdaderamente especiales.

“En el marco de nuestro décimo aniversario, queremos agradecer la preferencia de todos y cada uno de nuestros clientes, quienes nos han acompañado  en esta experiencia llena de sueños y de grandes emociones en la que nuestro máximo objetivo y reconocimiento es su preferencia y la satisfacción de que disfruten de la mejor experiencia de viaje” dijo José Luis Garza, Director General del Interjet.

 

El museo más popular de Tamaulipas anda sobre ruedas

El director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt), Francisco Javier Hernández Montemayor, afirmó en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, que el museo móvil La Bobina, Ciencia y Tecnología en Movimiento, se convirtió en el museo más visitado de Tamaulipas, con un estimado de 80 mil visitantes al año.

“El recorrido de la unidad se coordina con el ciclo escolar para visitar escuelas, pero cuando hay vacaciones aprovechamos para posicionarlo en las plazas públicas, y que todas las personas puedan acceder. Se promueve mucho de boca en boca, los presidentes municipales lo piden mucho”, afirmó el director, quien además explicó las características del proyecto, cuyo objetivo general es motivar el interés de los estudiantes de educación básica por el conocimiento científico y tecnológico.

“Tuvimos oportunidad de conocer la experiencia de Jalisco con el Tráiler de la Ciencia. Nos interesó realizar algo similar pero adecuado a las características geográficas de nuestro estado. Desde el 2012, cuando empezó sus recorridos, y hasta ahora, el proyecto ha sido muy exitoso porque permite que las comunidades más apartadas o de un tamaño pequeño tengan acceso al conocimiento científico y la tecnología. Realmente se ha vuelto una actividad del Cotacyt muy demandada por las escuelas, con una agenda cada vez más saturada”, explicó Hernández Montemayor.

La exitosa recuperación ecológica de Cabo Pulmo

La Paz, Baja California Sur (Agencia Informativa Conacyt).- En el simposio 20 Años de Investigaciones y Manejo para la Conservación del Parque Nacional Cabo Pulmo, celebrado recientemente en esta ciudad, autoridades ambientales, investigadores de la academia, así como organizaciones civiles y la sociedad asistente, concluyeron que se ha dado una recuperación exitosa y sin precedentes del ecosistema marino del sitio, convirtiéndose en un referente de conservación en el país.

El Parque Nacional Cabo Pulmo se ubica en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, y es parte del golfo de California, cuenta con una superficie de siete mil 111 hectáreas de las que 99 por ciento está constituido por una extensión marina y el otro restante por la zona federal marítimo terrestre.

El representante en México del Centro para la Diversidad Biológica, organización enfocada en la conservación del medio ambiente, Alejandro Olivera, comentó que Cabo Pulmo es de gran importancia para la ciencia porque se ha convertido en un laboratorio natural de la biodiversidad marina.

“Cabo Pulmo representa el mejor ejemplo de conservación marina en México (…) ha funcionado como un laboratorio natural en donde se observa que puede coexistir la conservación, la recuperación de especies y la actividad económica”, dijo.

Concluye Gira Intercontinental 2015 del Globo CDMx

El Globo CDMX finalizó con éxito su Gira Intercontinental 2015 al participar en el Globo Fest Metepec realizado en la Unidad Deportiva San Miguel Totocuitlapilco, del municipio de Metepec en el Estado de México.

 globos1 globos

En esta edición, el festival tuvo una asistencia de más 35 mil personas, quienes apreciaron en el aire los 40 globos aerostáticos que iluminaron el Valle de Toluca.

 

Durante los cinco meses que duró la gira de promoción turística, el Globo CDMX se presentó, junto a otros mil 400 globos aerostáticos, en ocho festivales reconocidos entre los más importantes del mundo.

 

Esta iniciativa se ha distinguido por ser un medio innovador para promocionar y fomentar el turismo, además de posicionar la marca CDMX en los principales eventos internacionales.

 

Los festivales tuvieron sede en diversas ciudades europeas como Igualada en España (European Balloon Festival, EBF), Lorraine en Francia (Lorraine Mondial Air Balloons, LMAB15), Bristol en Inglaterra (Bristol International Balloon Fiesta) y Barneveld en Holanda (Ballon Fiesta Barneveld).

 

Del mismo modo, en el continente americano participó en The Great Reno Balloon Race 2015 y Albuquerque International Balloon Fiesta en Estado Unidos. Concluyó su trayectoria en nuestro país en el Festival Internacional del Globo de León 2015 (FIG2015) y en el Globo Fest Metepec.

 

Con el objetivo de motivar e incrementar el flujo de turistas hacia la Ciudad de México, el globo fue admirado por más de dos millones y medio de personas que recibieron, por parte de la tripulación, información sobre los atractivos naturales, arquitectónicos y culturales que se encuentran en nuestra capital.

 

“Los propósitos a alcanzar determinados por el Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal para el Globo CDMX en la Gira Intercontinental 2015 se cumplieron”, señaló la capitana Mariel Merino Escamilla, al reconocer que se alcanzó el objetivo de despertar el interés de visitar la capital del país y tenerla presente como un excelente destino para sus próximas vacaciones, congresos, convenciones o reuniones de trabajo.

Animales silvestres presentan evidentes condiciones de desnutrición

Xalapa, Ver.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz 4   ejemplares de vida silvestre, entre los que se encuentra un tigre hembra (Panthera tigris), un jaguar hembra (Panthera onca), un dromedario (Camelus dromedarius) y una llama (Lama glama)

         A través de un operativo desarrollado por elementos de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, específicamente en la comunidad de  Ejido Guillermo Prieto, Mpio. de Coatzacoalcos, Ver., se realizó la inspección a un particular por la posesión de ejemplares de vida silvestre no logrando acreditar la legal posesión de dichos ejemplares, ni presentando su registro como PIMVS ni la autorización del Plan de Manejo correspondiente, documentos emitidos por la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Al momento de  la inspección, los citados ejemplares presentaban evidentes condiciones de desnutrición y trato inadecuado como hacinamiento y falta de higiene, motivo por el cual fueron asegurados precautoriamente.

         Ante ello, se ordenó que dichos ejemplares  fueran trasladados en depósito temporal a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre “Miguel Ángel de Quevedo” del municipio de Veracruz, donde permanecerán mientras se desahoga el procedimiento administrativo y se determina su destino final.

         Cabe mencionar que durante la visita de inspección al predio verificado, se pudo confirmar que no existe evidencia de que algún león u otro gran felino hubiesen escapado, por lo que se descarta esa posibilidad.

         El propietario de los animales dispone de cinco días hábiles a partir de la fecha de término de la inspección para acreditar ante la PROFEPA el registro de su Predio como PIMVS, así como presentar debidamente registrado y aprobado el respectivo Plan de Manejo de Vida Silvestre, entre otras probables infracciones a la legislación ambiental.

La música de marimba en la Lista del Patrimonio Inmaterial

El Comité internacional para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial inscribió hoy cinco tradiciones a esa Lista de la UNESCO, entre ellas la música de marimba, cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas.

Se trata de expresiones musicales que forman parte de la comunidad de afrodescendientes asentada en esas zonas de Colombia y Ecuador.

La música de marimba incluye instrumentos como el xilófono, los tambores y las maracas. Los cantantes incorporan relatos y poesías y acompañan sus interpretaciones con movimientos rítmicos del cuerpo.

El Comité incluyó además a tradiciones de Austria, Azerbaiyán, Bulgaria y los ritos de juegos del tiro de cuerda en Camboya, Filipinas, Corea y Vietnam.

Noche de las Estrellas en Querétaro, una ventana al universo

Santiago de Querétaro.- Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus Aeropuerto fue sede de la Noche de las Estrellas 2015, organizada por esta institución educativa, el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Alianza Francesa de Querétaro y el Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con el auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), la Noche de las Estrellas 2015 abarcó una serie de actividades científicas y culturales entre las que destacaron el desfile de luces y lanzamiento de globos de cantolla; la observación del cielo con láser, binoculares y telescopios; además de talleres para niños, la exposición de fotografía Noir Foncé de Gregory Gaydu y los espectáculos artísticos de la Estudiantina Femenil de la UAQ, la Academia Opus Magna, bailes polinesios y danzas contemporáneas.

La coordinadora del campus Aeropuerto de la UAQ, Beatriz Verduzco Cuéllar, explicó que el objetivo principal de la Noche de las Estrellas fue proyectar una ventana para que las familias del estado pudieran acercarse al conocimiento del universo.