|
|
|
|
SiteMinder presenta la tendencia en reservaciones de hotel durante los últimos días del año en México, basados en datos arrojados por el SiteMinder World Hotel Index y en un análisis realizado por Jason Lugo, director regional para América Latina.
· A pesar de que las reservas de última hora dominan las tendencias este año, el World Hotel Index de SiteMinder muestra que, durante el próximo año, las llegadas de huéspedes de hoteles a México serán más en el próximo período de Navidad y Año Nuevo.
· Muchos de nosotros no podemos pensar en una mejor manera de cerrar este año que estando con nuestros seres queridos, en un destino que no se parece en nada a los confines de nuestro hogar. De hecho, 4.83% son para estancias antes de fin de año.
· Las reservas de hoteles en México, actualmente, se encuentran 77.08% sobre los niveles del año pasado. Hacia los últimos días del año, aún se espera un mayor volumen de llegadas, es decir, durante las semanas de Navidad y Año Nuevo.
Se trata de reconectar
En un informe reciente titulado Del auge al privilegio: Las nuevas realidades para una industria hotelera necesitada de un reajuste, el director general de SiteMinder , Mike Ford, describió el mundo actual como «extranjero» y argumentó que, contrario a lo que muchos creían, el mundo se ha vuelto «más simple que nunca». Mike dijo: “Se nos pide que nos reconectemos con nosotros mismos y nuestras familias, con la naturaleza y con las cosas simples de la vida… se nos recuerda que viajamos simplemente existiendo, pero tenemos la oportunidad de buscar momentos extraordinarios en el tiempo, no con extraños, sino con nosotros mismos y aquellos que realmente nos importan «.
· El World Hotel Index de SiteMinder revela una recuperación continua y constante para la industria hotelera de México, ya que el país supera el 85 por ciento de los niveles de reserva de 2019. Los hoteles dentro de Playa del Carmen ya han alcanzado el 114% de los volúmenes del año pasado para superar los niveles pre-pandémicos.
· Este año, más allá de las Posadas, celebraciones tradicionales y comidas increíbles en todo México, la Navidad representa una oportunidad para despedir el año que ha sido y dar la bienvenida a lo que pueda traer el 2021.
· El país supera el 87 por ciento de sus niveles de reserva de 2019. Las reservas de hoteles en Playa del Carmen ya han alcanzado el 118 por ciento de los volúmenes del año pasado para superar los niveles previos a la pandemia.
Este año, la Navidad es una oportunidad para experimentar algo que no se siente en absoluto «extraño». Es una oportunidad de experimentar una sensación de normalidad en un entorno que es todo menos lo que todos sabemos que es normal. Es una oportunidad para liberarnos de las cuatro paredes de nuestros hogares, separarnos de nuestras pantallas digitales y abrazar el mundo que nos rodea una vez más.
Acerca de SiteMinder
En una época de creciente elección y accesibilidad para los viajeros curiosos, SiteMinder existe para liberar a los hoteleros con una tecnología que hace un mundo de diferencia. SiteMinder es la plataforma de adquisición de huéspedes líder de la industria hotelera mundial, clasificada entre los pioneros de la tecnología por sus soluciones inteligentes y sencillas que colocan a los hoteles en todos los lugares donde se encuentran sus huéspedes, en cada etapa de su viaje. Es este papel central el que ha hecho que SiteMinder se gane la confianza de más de 35.000 hoteles, en 160 países, para generar más de 100 millones de reservas por un valor de más de 35.000 millones de dólares de los EE.UU. de ingresos para los hoteles cada año. Para más información, visite www.siteminder.com
—
Alejando Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato Capital, rindió protesta como presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM).
«Hoy el reto es enorme, pero lo asumimos con profunda responsabilidad y con gran entusiasmo porque estoy convencido de que todas y todos queremos lo mejor para nuestro País, para nuestros Estados y para nuestras Ciudades Patrimonio», aseguró Navarro Saldaña al agradecer a la Titular del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, Loredana Montes López quien será la Vicepresidenta durante su gestión.
Ante presidentes municipales de las ciudades patrimoniales de México y autoridades de la UNESCO y el INAH, Navarro Saldaña, se comprometió a dar continuidad al trabajo para defender, preservar, conservar y difundir el patrimonio que alberga la Asociación, la que en 2021 cumple 25 años de existencia.
«Hoy el reto es enorme, pero lo asumimos con profunda responsabilidad y con gran entusiasmo porque estoy convencido de que todas y todos queremos lo mejor para nuestro País, para nuestros Estados y para nuestras Ciudades Patrimonio», aseguró Navarro Saldaña al agradecer a la Titular del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, Loredana Montes López quien será la Vicepresidenta durante su gestión.
«Tenemos importantes áreas de oportunidad para trabajar en los ámbitos de cultura, accesibilidad, educación, promoción turística y planes de emergencia», agregó Navarro Saldaña en la cuarta asamblea ordinaria del año de la ANCMPM que se realizó en San Miguel de Allende.
La Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial está integrada por Campeche, la Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan Xochimilco y Zacatecas que tienen la declaratoria de la UNESCO como Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, además de San Luis Potosí, San Juan del Río y Durango, como parte del Camino Real de Tierra Adentro que también tiene una declaratoria de la UNESCO.
Villa del Carbón, Estado de México, 4 de diciembre de 2020. La titular de la Subsecretaria de Turismo estatal, Denisse Ugalde Alegría, entregó a las autoridades municipales y empresarios del sector turístico y artesanal del Pueblo Mágico de Villa del Carbón el Sello “Safe Travels”, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Con este sello se garantiza a las y los visitantes que este lugar es un destino con lineamientos y estándares de calidad en materia de salud e higiene, que los harán vivir una grata experiencia en su viaje.
En la Sala de Cabildo “Miguel Enríquez”, de este municipio, ante autoridades municipales, empresarios, prestadores de servicios turísticos y productores artesanales, la Subsecretaria de Turismo, destacó que en la entidad se trabaja a partir de una visión donde la cultura, el turismo y el deporte fortalezcan el desarrollo de Villa del Carbón como un destino que atraiga a turistas y visitantes a pernoctar.
Añadió que el sello garantizará que Villa del Carbón es un destino seguro para visitar y en conjunto con los prestadores de servicios turísticos, que cumple con los protocolos y las medidas sanitarias para recibir con certeza y certidumbre a los visitantes.
Ugalde Alegría destacó que la entidad mexiquense cuenta con una amplia oferta turística reconocida a nivel nacional e internacional.
“Somos el estado con 10 nombramientos de Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y espacios ecoturísticos que se suman a la oferta y los 80 museos con los que cuenta el estado”, explicó.
Además, enfatizó que es momento de reforzar los protocolos y medidas sanitarias para estar en mayores posibilidades de reactivar al 100 por ciento el sector turístico.
Señaló que, para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, es prioridad impulsar el trabajo conjuntamente con las autoridades municipales para consolidar a la entidad como el destino turístico, cultural y deportivo por excelencia.
“El Estado de México ha tenido grandes eventos deportivos y culturales ya muy consolidados, justamente estar en un mismo paraguas, brinda la oportunidad de fortalecer el turismo y por consiguiente una mayor derrama económica del sector”, añadió.
Manifestó que desde la Subsecretaría de Turismo trabaja en dos sentidos con los municipios mexiquenses, por un lado, el fortalecer las rutas turísticas en las ocho regiones del estado para hacer más atractivo sus destinos turísticos; y por otro, se impulsan las capacitaciones del sector a través del Taller de Experiencias Turísticas con el que se busca renovar y crear nuevos productos y experiencias atractivas para los visitantes.
Aseguró que con esta nueva visión se fortalecerá cada una de las regiones del estado, pues cuenta con una gran riqueza cultural y de vocación turística; reiteró que trabajando en equipo y sumando esfuerzos se puede salir adelante.
Aseguró que ante la realidad que enfrenta la industria derivada de la pandemia por COVID-19, la implementación de estos talleres representa áreas de oportunidad en la derrama económica, la afluencia de visitantes y la renovación del sector y de nuevas ofertas para las y los turistas locales, nacionales e internacionales.
Durante la gira de trabajo por este Pueblo Mágico la Subsecretaria Ugalde Alegría acompañada del Presidente municipal Gustavo Mancilla Rendón, visitó el Hotel Finca San Fernando, en donde constató la incorporación de protocolos de higiene y calidad.
Asimismo, visitó el Parque Municipal “Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú”, la Iglesia de la Virgen de la Peña de Francia, la Casa de Cultura “Jorge Jiménez Cantú” y el taller artesanal “Rompope El Ranchito”.
Aunado a ello, acompañó a las y los empresarios turísticos de la región en la inauguración del Hotel la Bufa, del Restaurante Victoria, del Restaurante El Horno, así como la inauguración Plaza El Águila, que se suman a la oferta turística y gastronómica de este Pueblo Mágico.
Guanajuato, Guanajuato a 2 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de generar un corredor colonial único en México y reactivar la economía de la región, las ciudades de Guanajuato Capital, San Luis Potosí y Zacatecas establecieron un convenio de colaboración para crear un nuevo producto turístico llamado «Rincones del Bajío».
Dicho convenio fue firmado por los representantes de las tres ciudades, con el cual formalizaron la nueva relación turística con la que se busca posicionar a estos destinos coloniales como los mejores del país.
«Hoy es el momento de seguir trabajando por la reactivación económica y con total seguridad, unidos con San Luis Potosí y con Zacatecas seremos sin duda mucho más fuertes», aseguró Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato, quien recordó que el patrimonio de las tres ciudades es reconocido por la UNESCO.
“Rincones del Bajío”, incluye un plan de difusión y promoción de actividades, programas y recorridos; promoción a través de los Módulos de Información Turística y su difusión en las distintas redes sociales de los Municipios. Los Ayuntamientos también se comprometieron a favorecer al turismo regional; a apoyar a prestadores de servicios turísticos y comerciales; para dar a conocer productos y vivencias de usuarias y usuarios de las rutas que forman parte de esta estrategia para posicionarla como una de las mejores experiencias y ofertas turísticas del centro del país.
San Miguel de Allende, seleccionada como “La mejor ciudad pequeña del mundo”, es un destino que cautiva por su inigualable arquitectura, su oferta artística y cultural, así como por su exquisita gastronomía, que cautiva a todo aquel que la visita.
Referente nacional en el extranjero, esta ciudad ofrece una amplia variedad de platillos para todo tipo de gustos y el restaurante de Hotel mädi, que abrió sus puertas recientemente y que se perfila a ser uno de los mejores recintos para hospedarse, descansar y vivir increíbles momentos, cuenta con un menú espectacular que sorprenderá hasta el paladar más exigente.
Bistro mädi, como se le conoce al icónico restaurante de Hotel mädi, no sólo es un lugar para degustar de diversos platillos, es una invitación a disfrutar de nuevas experiencias, a través de la vista, los colores y el gusto.
En esta ciudad que, además, es patrimonio de la humanidad, Bistro mädi se posiciona como un espacio donde convive la gastronomía internacional y prehispánica, de la mano de su chef Elías Joaquín, quien lidera a un grupo de apasionados del arte del buen comer.
Ya sea en sus diferentes versiones de sushi, con su delicioso salmón con risotto, al sumergirse en el pulpo con lentejas, probando la majestuosa torta ahogada de pato y como postre un volcán de dulce de leche, venir a Bistro mädi siempre resulta en una fiesta para el estómago.
Si visitas San Miguel de Allende, siempre cuidando tu sana distancia, no te olvides de visitar Bistro mädi, segur encontrarás más de un platillo en el menú que seducirá tus papilas gustativas.
Recuerde que en Hotel mädi y en Bistro mädi, además de ofrecer un servicio de primer nivel, nos encontramos a la vanguardia en cuanto a medidas de prevención recomendadas por las autoridades para una sana convivencia.
Sobre Hotel mädi
El Hotel mädi es una historia de amor en la que convergen elementos arquitectónicos, artísticos y culinarios que ofrecen a sus huéspedes una experiencia de lujo, sofisticación, calidad, atención personalizada y comodidad en el corazón de San Miguel de Allende.
mädi simboliza la belleza y el estilo, las 23 habitaciones diseñadas para una estancia placentera, el Restaurante Bistro mädi, el bar 1405, así como el Roof mädi y su magnífica alberca con fondo de cristal lo convierten en un hotel de primer mundo.
Sobre JL Consulting
JL Consulting es la empresa líder en servicios para la industria turística con más de 20 años de experiencia. Es un grupo de expertos que opera, asesora y ofrece las mejores soluciones a hoteleros e inversionistas para su crecimiento a través de métodos de excelencia internacional que le ha permitido generar excelentes grados de reconocidas instituciones en hoteles boutique, hoteles de lujo y prestigiosas cadenas hoteleras.
Con presencia en México, Belice, Colombia y Aruba, JL Consulting opera todo tipo de hoteles con especial cuidado en el servicio a huéspedes a partir de consultorías para el perfeccionamiento, capacitación y desarrollo de las empresas en un entorno turístico en constante movimiento, asesoría bajo estándares internacionales a inversionistas y hoteleros para crear el mejor producto e inteligencia corporativa para una toma de decisiones exi
Con la premisa de Reapertura Responsable, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, exhortó a los capitalinos a que piensen en Puebla como punto de encuentro y disfruten de la gastronomía, en especial, de la temporada de Chiles en Nogada, siguiendo los protocolos y medidas de seguridad implementadas por las autoridades.
Vanessa Barahona de la Rosa, secretaria de Turismo, señaló que este platillo tiene una trascendencia histórica que lo erige como un hito en la gastronomía poblana; además, reconoció el esfuerzo de los productores que aportan la materia prima para su elaboración.
En ese sentido, señaló que la entidad espera a sus visitantes observando los aforos permitidos y los protocolos de seguridad sanitaria establecidos en la estrategia de Reapertura Responsable.
A dicha estrategia, dijo, debe sumarse el llamado al Pacto Comunitario, que promueve el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en el que todas y todos deben asumir la corresponsabilidad de cuidarse, impulsando la protección del empleo y fuentes de ingreso.
En la presentación de la temporada del Chile en Nogada participó el subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad, quien reiteró el apoyo a la política turística del gobierno de Puebla. Así como Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de la Ciudad de México, los presidentes de CANIRAC Nacional, Francisco Fernández; CANIRAC Puebla, Olga Méndez; el presidente de la Unión Poblana de Hombres y Mujeres Mezcal Maguey A.C., Luciano Arriaga Sánchez; Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural, y autoridades del municipio de San Andrés Calpan.
|
![]() El Travelers’ Choice Best of the Best es el mayor reconocimiento de Tripadvisor y se otorga anualmente a aquellas empresas que obtienen excelentes críticas de los viajeros. Los hoteles que reciben este honor representan el 1 por ciento de las propiedades hoteleras en todo el mundo. Los hoteles que recibieron el Travelers’ Choice Best of the Best son:
El premio Travelers’ Choice reconoce a los hoteles, las atracciones y los restaurantes que constantemente obtienen excelentes críticas de los viajeros. Los hoteles que reciben este honor representan el 10 por ciento de las propiedades hoteleras en todo el mundo. Los hoteles que se han ganado el honor de recibir el Travelers’ Choice son:
###
Sobre AMResorts®
AMResorts® brinda en conjunto servicios de ventas, mercadotecnia y gestión de marca a sus ocho marcas de hotel individualmente únicas, que incluyen Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets®, Breathless®, Dreams®, Now®, Reflect® Resorts & Spas, Alua® Hotels & Resorts, y Sunscape® Resorts & Spas. La colección de marcas AMResorts® eleva continuamente el concepto de todo incluido a un nuevo nivel de lujo con sus exclusivos programas Endless Privileges®, Unlimited-Luxury® y Unlimited-Fun®. Ubicadas en todo México, Jamaica, Curazao, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y España. Las 71 propiedades galardonadas de AMResorts ofrecen a cada huésped alojamiento premium, ubicaciones deseables y beneficios extraordinarios. Las marcas de la colección incluyen: Zoëtry Wellness & Spa Resorts (zoetryresorts.com.mx – 800 009 6387); Secrets Resorts & Spas (secretsresorts.com.mx – 800 017 3273); Breathless Resorts & Spas (breathlessresorts.com.mx – 800 022 0975); Dreams Resorts & Spas (dreamsresorts.com.mx – 800 337 3267); Now Resorts & Spas (nowresorts.com.mx – 800 002 0669); Reflect Resorts & Spas (reflectresorts.com.mx– 800 522 3058); Sunscape Resorts & Spas (sunscaperesorts.mx – 800 087 4890); y Alua Hotels & Resorts (aluahotels.com). Imágenes, logotipos y material informativo sobre la colección de las marcas y hoteles de AMResorts® están disponibles en amresorts.com/mediasite/media.
|
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al reunirse con empresarios poblanos que pertenecen al programa Tesoros de México, impulsado por la Secretaría de Turismo federal y de los estados, la titular en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, reconoció la importancia de este encuentro para identificar las oportunidades de cooperación entre asociaciones y el Gobierno del Estado.
Destacó la disposición del mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta, para que junto con la iniciativa privada, se concreten los objetivos del sector, además de reconocer que en esta nueva realidad se requiere a corto plazo impulsar el turismo de cercanía y potenciar la riqueza de los Pueblos Mágicos, como punta de lanza estratégica para consolidar a la entidad como destino de clase mundial.
Por su parte, el presidente nacional de Tesoros de México, Leobardo Espinosa López, ofreció sumar esfuerzos para reactivar el turismo poblano, tras cinco meses en que permanecieron cerrados los establecimientos, y así encontrar la fórmula para atraer a los visitantes a Puebla, un destino con muchas bondades, añadió.
Actualmente están adheridos a este programa 12 estados de la República y Puebla cuenta con 10 establecimientos participantes, entre los que destacan: Mesón Sacristía, Casa Reyna, El Mural de los Poblanos, La Purificadora, Casona de la China Poblana, Casa de los Muñecos, Restaurante Entre Tierras y Molino de los Reyes, que tienen las características de reunir la riqueza cultural, histórica, rescate, preservación, tradición y mexicanidad de sus inmuebles, además de ofrecer una alta calidad en los estándares de servicio.
En esta reunión, la titular de la Secretaría de Turismo estuvo acompañada de empresarios poblanos, dueños y directores de los establecimientos antes mencionados, que ostentan el distintivo Tesoros de México.
Por Lourdes Jardón Ramírez
A través de la plataforma digital VisitMexico, se puso en circulación los nuevos contenidos audiovisuales correspondientes a la estrategia digital para la contención y acompañamiento de la crisis ocasionada por la pandemia Covid-19, en apoyo al sector turístico de México, informó el Secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués.
Detalló que la estrategia digital llevada a cabo por la Secretaría de Turismo, por medio de VisitMexico y en conjunto con el Comité de Crisis del Consejo de Diplomacia Turística, enfatiza el mensaje: «Quédate en casa, viajaremos después», incluyendo elementos destacados de la geografía, cultura y gastronomía de nuestro país.
El titular de Sectur puntualizó que estos contenidos audiovisuales serán difundidos en los principales mercados emisores de México en el mundo, siendo el día de hoy publicados en Australia y Canadá, este último con versiones en inglés y francés.
Precisó que en forma simultánea los videos fueron enviados a embajadas y consulados de México; a las confederaciones, cámaras, asociaciones y sindicatos vinculados al sector Turismo, así como a medios de comunicación para su difusión.
Los videos pueden verse en las siguientes ligas:
https://www.youtube.com/watch?v=tQFixG71-8A