Recuperación turística en Michoacán

Morelia, Michoacán, a 26 de diciembre de 2018.- En el 2018, Michoacán logró consolidar la recuperación turística alcanzada en los últimos dos años, derivado del esfuerzo y trabajo institucional coordinado por el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo.

En este año, se ha registrado un importante repunte en sus índices de afluencia turística, afirmó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López, “cerraremos el 2018 con un incremento considerable en el número de turistas y visitantes que arribaron al estado con respecto al 2017, pero no será sino hasta terminado el periodo vacacional del diciembre que comprende el llamado Guadalupe- Reyes, que se tendrá la cifra definitiva”, aclaró la funcionaria.

La responsable de la política turística en la entidad, recordó que, durante el año, los periodos vacacionales tuvieron un repunte en cuanto a la afluencia y la derrama económica respecto al 2017.

Comentó que, sólo durante el periodo de Semana Santa, entre el 26 de marzo y el 8 de abril de 2018, Michoacán recibió un total de 601 mil 638 turistas, que generaron una derrama total estimada en 670 millones de pesos y, la satisfacción global de los viajeros obtuvo una calificación cercana a la excelencia.

Otro periodo importante, correspondió al vacacional de Verano, el cual fue calificado por los prestadores de servicios turísticos como uno de los mejores de los últimos años, en donde Michoacán recibió a 1 millón 130 mil 720 turistas y visitantes, generando una derrama económica de mil 809 millones de pesos.

La Secretaria reiteró el compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de seguir trabajando en la promoción de Michoacán y así, consolidarlo como el gran destino turístico de clase mundial, lo cual fue visible en el periodo de Noche de Muertos, en donde arribaron a las tres regiones turísticas de Michoacán, Morelia, Pátzcuaro y Uruapan, 174 mil 325 turistas y visitantes, generando una derrama económica de 144.6 millones de pesos.

Es importante destacar que, durante este periodo, la percepción de seguridad pública fue uno de los atributos del Estado mejor evaluados por las y los turistas; además de la importante reactivación del flujo de turistas internacionales, provenientes de países como España, Francia, Japón, Alemania, China, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

En cuanto al turismo nacional, los visitantes procedieron, en su mayoría, de entidades como Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Querétaro y Ciudad de México y un buen porcentaje de turismo local, citó.

La titular de la Secretaría de Turismo en el estado, comentó que las cifras de fin de año se darán a conocer durante los primeros 10 días de enero, ya que se espera un repunte considerable, toda vez que, en fin de año, muchos de los migrantes regresan a pasar las vacaciones con sus familias.

“En cada comunidad de nuestro estado se realizan fiestas patronales, pastorelas y sigue el arribo de turistas y visitantes a la región del País de la Monarca, en donde desde el pasado 17 de noviembre y hasta finales de marzo, estarán abiertos los santuarios de Sierra Chincua y El Rosario, además de que, en la Costa Michoacana continúa el arribo y la liberación de tortugas”, detalló.

Finalmente, Claudia Chávez manifestó que las cifras logradas durante el 2018 son alentadoras; sin embargo, se comprometió a seguir trabajando de manera conjunta con las Cámaras y Asociaciones Empresariales, para seguir promocionando al Michoacán, el alma de México.

La 5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos

Morelia, Michoacán, a 8 de octubre de 2018.- Michoacán está listo para recibir a los 111 Pueblos Mágicos de México, en el marco de la 5a Feria Nacional, que espera superar el registro de los 100 mil visitantes durante los cuatro días del evento, refirió la secretaria de Turismo, Claudia Chávez López.

La 5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que enmarcará también el Segundo Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales, iniciará el 11 de octubre y ya tiene un registro inicial de más de 2 mil 600 expositores procedentes de todo el país, quienes serán anfitriones de paseantes y visitantes.

Claudia Chávez compartió que se espera una derrama económica por arriba de los 200 millones de pesos, además de una ocupación hotelera del 100 por ciento en el Centro Histórico de Morelia, y en infraestructura de la periferia, de un 80 por ciento.

La encargada de la política turística del Estado aseguró que es la primera ocasión que esta Feria se realiza en un espacio abierto; el primer día se llevará a cabo la inauguración oficial a las 20:00 horas frente al Palacio de Gobierno, teniendo como marco central la majestuosa Catedral de Morelia; en tanto que los días 12, 13 y 14 de octubre, los eventos se realizarán en el Recinto Ferial de Michoacán.

Es importante destacar que la Organización Mundial del Turismo (OMT), dedicó este año a las tecnologías digitales aplicadas al turismo, de ahí la importancia de que la 5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos, cuente con un espacio dedicado a la academia y a la innovación tecnológica aplicada al turismo, por lo que se han preparado 45 conferencias magistrales.

Estas serán dictadas por expertos y expertas en los temas de turismo y gastronomía, las cuales se llevarán a cabo los días 11, 12 y 13 de octubre, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en horarios de 10 a 14 horas.

En el mismo lugar, pero a las 17:00 horas del día 11 de octubre, está programado que el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, imparta una conferencia magistral a más de 300 asistentes.

En este tenor, la secretaria enfatizó que participan 6 instituciones educativas de nivel medio superior y superior: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); la Universidad Latina de América (UNLA); la Universidad de Morelia (UdeM); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),  campus Morelia; el Colegio de Educación Profesional Técnica de Michoacán (Conalep), y el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS 120).

Chávez López agregó que en el Recinto Ferial de Michoacán se contará con un pabellón tecnológico en donde participarán 16 instituciones: Visa, Ping Pong, Tequila Inteligente, Taco Guru, StreamMéxico, VRIA, Local Adventures, Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CETIC), Megacable, Consultoría y Estrategia en Turismo Responsable para América Latina (Central), Servicios City Wifi, Subitus, IMS (twitter, spotify, snapchat y oath), Parkimovil Puebla, Retemex y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI).

Subrayó que los días 12, 13 y 14 de octubre, el Recinto Ferial de Michoacán se convertirá en el máximo escaparate de la cultura, gastronomía y artesanía de México, ya que participarán 74 artesanos y artesanas de todo el país, incluido Michoacán, que incursiona con 20 artífices a través del Instituto del Artesano Michoacano.

Además de 42 representaciones artísticas en el Recinto Ferial del 12 al 14 de octubre, procedentes de 19 estados de la República y, 22 presentaciones culturales en la Plaza de Armas con la participación de 10 estados del país.

En el Segundo Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales serán 32 las participantes, cada una con un equipo de 3 ayudantes; y 6 restaurantes de cocina contemporánea: Raíz, El Mural de los Poblanos, Maciosare, Mirasoles, Cocina M y Lulú Cocina y Vino, además del mixólogo Checo Sánchez.

Es importante destacar la participación de los agremiados de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Michoacán, CANIRAC, quienes activaron un pasaporte turístico con descuentos de alimentos; y la zona lúdica, en donde el Colegio Culinario de Morelia diseñó un programa de atención a los niños y niñas con inducción al gusto culinario.

Enfatizó la participación de los productores michoacanos de bebidas típicas y representativas de México, entre las que destacan: el tequila, el mezcal, la charanda, el café, el chocolate, aguas frescas y productos lácteos de Cotija y el pan típico de nuestro estado.

Entre los productores michoacanos participantes se encuentran: la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacano S. de R.L. (UEPAMM); Unión de Mezcaleros de Michoacán; Sistema Producto Maguey- Mezcal de Michoacán; Unión de Mujeres Productoras de Mezcal; Asociación Mujeres del Mezcal Maguey México Capítulo Michoacán; Mezcal Villaluna y Mundo Cuervo Tequila Inteligente.

También Charanda Tarasco Uruapan; Cerveza Artesanal La Brü; Asociación de Cerveceros CERARMICH; Aguas Frescas Comercializadora Dany; Chocolatera Moctezuma S. A. de. C.V.; Café Europa Morelia; Café La Lucha de Uruapan; Café de Don Balbino de Jalisco; Quesos Celia Gourmet Artesanal de Cotija de La Paz; y la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), en Michoacán.

Finalmente, Chávez López mencionó que el día 12 de octubre se realizará en Pátzcuaro una verbena cultural en donde participarán los 8 Pueblos Mágicos de Michoacán como anfitriones; ahí los y las asistentes podrán degustar de la rica gastronomía michoacana, caminar por el Centro Histórico de esta ciudad lacustre y admirar su arquitectura.

Además de disfrutar de las presentaciones artísticas de: Eddy Vázquez (Pátzcuaro); la danza Xochitetzahuatl (Angangueo); danza de los Viejos de San Juan (Cuitzeo); danza de los Negritos (Jiquilpan); el gusto por el Son (Tacámbaro); la danza tradicional «Corpus Christi» (Tzintzutzan); la danza de los Arqueros (Santa Clara del Cobre); el ballet folklórico Petatzécuaro (Pátzcuaro) y; un show de Pirotecnia.

En su participación, la titular de la Coordinación General de Comunicación Social, Julieta López Bautista, dio a conocer la campaña de promoción para que la Feria Nacional de Pueblos Mágicos se escuche fuerte, y se vea en todos lados; para ello se hará toda la difusión posible en las diversas plataformas del Gobierno de Estado y sus dependencias.

De aquí y hasta el próximo 11 de octubre, se transmitirán 4 mil 200 spots a través de 47 estaciones de radio y 36 canales de televisión estatal, así como 2 mil 100 cápsulas en 12 estaciones radiofónicas con cobertura en nueve estados de la República y se destinarán dos programas de radio de la Media Hora Estatal, con alcance en 56 estaciones.

En presencia también del director general de Destinos de la Sectur Federal, Ángel Díaz Rebolledo, la titular de la CGCS detalló que en medios impresos se difundirán inserciones, además de una publicación especial en la revista C&E, en su edición del mes de octubre; aunado a ello se colocarán espectaculares con la imagen de la Feria, y se proyectará en 110 pantallas de 55 arcos carreteros en todo el territorio estatal, por mencionar algunas acciones.

Participaron en esta conferencia de prensa, el presidente municipal de Tzintzuntzan, Emanuel Irepani Hernández Gama; el munícipe de Tlalpujahua, Salvador Tapia Hernández; en representación de los alcaldes de Morelia y Pátzcuaro, acudieron los titulares de Turismo municipal, Roberto Monroy García y Enrique Rivera Ruiz, respectivamente.

NUMERALIA

•        32 Cocineras Tradicionales
•        45 conferencias magistrales
•        400 Embajadores Turísticos
•        Verbena Cultural en Pátzcuaro
•        Stand tecnológico con 16 instituciones
•        74 artesanos y artesanas de todo el país, entre ellos, 20 de Michoacán
•        42 representaciones artísticas en el Recinto Ferial del 12 al 14 de octubre, participan 19 estados y, 22 presentaciones culturales en la Plaza de Armas del 12 al 14 de octubre, participan 10 estados del país
•        6 restaurantes de cocina contemporánea

Mixmole un platillo original de Mixquic Tláhuac

Por J.L. Palacios Islas

(Ver video) Un platillo ancestral hecho a base de nopales, acelgas, pescados (dos tipos), tomate verde, hepazote, hierbas y chile (verde y rojo), con manteca (no aceite). Se dice que los Escamoles son el caviar meciano, hay que probar el Mixmole en Mixquic, población de la delegación ahora Alcaldía de Tláhuac.

 

Día Mundial del Turismo se centra en la innovación y la transformación digital

Madrid (España) 18 de julio de 2018 – El Día Mundial del Turismo 2018, que se celebrará el 27 de septiembre de 2018, en Budapest (Hungría), se centrará en la importancia que revisten las tecnologías digitales en el turismo, ya que brindan oportunidades de innovación y preparan el sector para el futuro del trabajo.

El Día Mundial del Turismo (DMT), que se celebra cada 27 de septiembre en todo el mundo, ofrece una ocasión única de fomentar la concienciación respecto de la contribución real y potencial del turismo al desarrollo sostenible.

Este año, el Día Mundial del Turismo ayudará a poner de manifiesto las oportunidades para el desarrollo sostenible que representan para el turismo los avances tecnológicos, como la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales. La Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que los avances digitales y la innovación forman parte de la respuesta al desafío de compaginar el crecimiento continuo con una mayor sostenibilidad y responsabilidad en el sector turístico.

«La incorporación de los avances digitales y la innovación brinda al turismo oportunidades para aumentar la inclusión social, el empoderamiento de las comunidades locales y el uso eficiente de los recursos en la gestión, entre los muchos objetivos enmarcados en la agenda para el desarrollo sostenible», declaró Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT.

La celebración oficial del DMT tendrá lugar en Budapest (Hungría), un país que conoce un crecimiento constante del turismo, respaldado por políticas sólidas y consistentes y un compromiso con el futuro digital. Se organizarán en todo el mundo otros eventos para festejar ese día tan señalado.

Asimismo, con ocasión de la celebración oficial del DMT, se anunciarán los semifinalistas de la 1ª Competición OMT de Startups de Turismo, lanzada por la OMT y Globalia, con el fin de potenciar la visibilidad de las empresas emergentes que aporten ideas innovadoras capaces de revolucionar el modo en que viajamos y disfrutamos del turismo.

Guelaguetza 2018 Oaxaca seguro

Por J.L. Palacios Islas

(Ver Video) Todo un espectaculo ofrece Oaxaca a partir del 23 de julio se celebrará la Guelaguetza 2018, por eso, el gobernador José Murat destaca  la conectividad del estado con nuevas líneas aereas, nuevas vías de comunicación y sobre todo la seguridad que prevalece.

Se han celebrado 86 Guelaguetza y solo en el 2006 se ha cancelado por la movilización de la llama Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca APPO). Según se sabe desde 1934, el festival de los puevlos se le bautizó como la Guelaguetza, palabra de origen zapoteco que significa dar sin recibir nada a cambio. La fiesta se celebra en el auditorio del Cerro del Fortín.

El gobernador Murat acompañado por los secretarios de Turismo y Cultura, entre otros, así como representantes del sector privado, ofecieron una conferencia de prensa en la ciudad de México, en el Club de Periodistas.

 

Todo listo para la Feria Nacional de Durango

Por J. L. Palacios Islas

(VER videos) Las autoridades de Turismo del estado de Durango realizaron la presentación de la Feria Nacional 2018 en esa entidad  del 13 de julio al 5 de agosto, con todos los atractivos posibles, incluso sala de juego y peleas de gallos, así como un electo musical de talla internacional.

Uno de los atractivos gastronómicos son los «alacranes» asados en tacos o a la brocheta.

Enrique Iglesias en FENADU 2018

El telón se abrió y en medio de un gran show lleno de magia y color, miles de duranguenses conocieron la esperada cartelera de la Feria Nacional Durango 2018. El grito fue unísono al destaparse que será Enrique Iglesias quien esta edición cerrará con broche de oro la gran fiesta de los duranguenses.

La Feria Nacional Durango 2018 (FENADU) se realizará del 13 de julio al 5 de agosto y trae consigo innumerables atracciones como el Alakran Bike y el Zumba Fitness, para activar a toda la familia, la tradicional Expogan, Lienzo Charro y concursos culturales de renombre, además de espectaculares conciertos en velaria, palenque y expobandas.

En agradecimiento al apoyo  “La feria de Todos” de nuevo regalará un automóvil diario, sin duda la FENADU 2018 sorprende con grandes atracciones que complacen a grandes y chicos.

En velaria se presentarán: Emmanuel y Mijares, OV7, María León, Grupo Pesado, Genitallica, Ramón Ayala, Kinky, Intocable, Pablo Montero, Paty Cantú, CD9, Cañaveral, Show Coco, Río Roma, Motel, Coque Céspedes y Cuevas, Jess y Joy, Napoleón y Enrique Iglesias.

Mientras tanto en el palenque, grandes exponentes como Yuridia, Julión Álvarez, La Arrolladora Banda el Limón, Remy Valenzuela, Alfredo Olivas y Calibre 50, brindarán un espectáculo sin igual.

 

VELARIA

  • Emmanuel y Mijares- viernes 13 de julio
  • OV7- sábado 14 de julio
  • María León domingo 15 de julio
  • Grupo Pesado- 16 de julio
  • Genitallica – 17 de Julio
  • Ramón Ayala- 18 de Julio
  • Kinky- 19 de Julio
  • Intocable- 20 de Julio
  • Pablo Montero-21 de Julio
  • Paty Cantú-22 de Julio
  • CD9-23 De Julio
  • Cañaveral- 24 de Julio
  • Lupillo Rivera-25 de Julio
  • Orquesta Azteca-26 de Julio
  • Cristian Castro-27 de Julio
  • Garibaldi -28 de Julio
  • Show Coco- 29 de Julio
  • Rio Roma- 30 de Julio
  • Local- 31 de Julio
  • Coque Céspedes y cuevas-1 de agosto
  • Motel-2 de agosto
  • Jesse y Joy 3 de Agosto
  • Napoleón- 4 de agosto
  • Enrique Iglesias- 5 de Agosto

 

PALENQUE

  • 13 Julio: Plebes del rancho
  • 15 julio: Banda el Mexicano y Banda Machos
  • 19 julio: Yuridia
  • 20 Julio: 7ª Banda y Enigma
  • 21 Julio: Christian Nodal
  • 22 Julio: Recoditos y Libán Garza
  • 26 Julio: El coyote y Alegres de la sierra
  • 27 Julio: Regulo Caro y Revolver Cannabis
  • 28 Julio: Remy Valenzuela
  • 29 Julio: Alfredo Olivas
  • 02 Agosto Arrolladora
  • 03 Agosto: Calibre 50
  • 04 Agosto: Julión Álvarez

 

EXPOBANDAS

 

  • 17 de julio -Los Fredys , los caminantes, Industria del Amor, Tropicalísimo Apache y Rehenes
  • 19 de julio – Retro 80 y 90´s

Banda Mach, Mi Banda el Mexicano de Casimiro, Banda Brava, Banda Maguey y R-15

  • 26 de Julio – MADAN ( show de música electrónica)
  • 2 de agosto – Máximo Grado, Buitres, Ondeados, Inquieto del Norte

 

 

 

 

México no aparece, gran demanda de turismo internacional en todo el mundo

Madrid (España), 24 de abril de 2018 – Prácticamente todos los mercados emisores registraron un mayor gasto turístico en 2017, lo que demuestra que la demanda de turismo internacional mantiene su fortaleza en todas las regiones del mundo. Tanto las economías emergentes como las avanzadas impulsaron el crecimiento, situándose a la cabeza los Estados Unidos, que incrementaron su gasto en viajes al extranjero en 12.000 millones de dólares de los EE.UU. China incrementó su gasto en 8.000 millones de dólares, consolidando su liderazgo como el país del mundo que más gasta en turismo internacional. La Federación de Rusia incrementó su gasto en 7.000 millones de dólares y Brasil en 5.000 millones, cifras que en ambos casos representan un repunte frente a importes más reducidos en años previos. La fortaleza del gasto turístico es reflejo de una mayor conectividad, la simplificación del régimen de visados y la mejoría de la economía mundial.

Los 25 mercados emisores más importantes registraron en su totalidad un mayor gasto en turismo internacional en 2017, como subraya el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. China consolidó su liderazgo como el país que más gastó en viajes al extranjero en 2017, con un gasto de 258.000 dólares de los EE.UU. (+5% en moneda local).

Las otras tres economías del grupo BRIC (Brasil, Federación de Rusia, India y China) incrementaron también notablemente su gasto en 2017. La Federación de Rusia (+13%) se recuperó después de varios años de descensos, hasta alcanzar los 31.000 millones de dólares de los EE.UU., escalando tres posiciones e incorporándose de nuevo al grupo de los diez primeros en octava posición. Brasil (+20%) se recuperó también con fuerza y ascendió ocho puestos hasta situarse en el puesto decimosexto con 19.000 millones de dólares en gasto. La India continuó su expansión con un crecimiento del 9% en el gasto, llegando a los 18.000 millones de dólares, y avanzó cuatro posiciones en el ranking, situándose en el decimoséptimo lugar.

«Las economías emergentes desempeñan un papel crucial en el desarrollo del turismo y estamos muy satisfechos de ver el repunte de la Federación de Rusia y Brasil, así como el continuo crecimiento de la India, ya que estos mercados emisores emergentes clave contribuyen al crecimiento y a la diversificación de los mercados en muchos países», afirmó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Las economías avanzadas también tuvieron buenos resultados en 2017, lideradas por los Estados Unidos de América (+9%), el segundo mercado emisor del mundo por tamaño. Los viajeros estadounidenses gastaron 12.000 millones de dólares más en turismo internacional, llegando a los 135.000 millones de dólares de los EE.UU. El gasto de Alemania (el tercer mayor mercado) y del Reino Unido (el cuarto) creció en ambos casos en un 3%, y el de Francia (el quinto) en un  1%.

Australia (sexto) registró un crecimiento del 7% y Canadá (séptimo) del 9%. Completan la lista de los diez primeros la República de Corea (novena), donde el gasto creció un 9%, e Italia (décimo), donde se incrementó en un 6%.

Fuera de esos diez primeros puestos, cabe destacar el notable crecimiento del gasto en Suecia (+14%) y en España (+12%).

Esos buenos resultados del turismo emisor están en consonancia con el incremento del 7% de las llegadas de turistas internacionales en 2017. La demanda de viajes fue especialmente alta en Europa, donde las llegadas se incrementaron el pasado año en un 8%.

Nota para los redactores

Los datos anteriores son preliminares y están sujetos a revisión. En el último número del Barómetro OMT del Turismo Mundial se incluyen los resultados completos.

 

Oferta carnaval de Villa Milpa Alta, alegría, colorido y un gran ambiente familiar

Desde hace varias décadas, la participación de los chinelos con su tradicional baile y majestuosas vestimentas, conforman un colorido mosaico que surca como estela colorida por calles y avenida de Villa Milpa Alta.
Estos elementos se caracterizan al Carnaval de Villa Milpa Alta, donde los habitantes de los 7 barrios, presentan sus comparsas con sus respectivas bandas de música de viento provenientes del estado  de Morelos para danzar al compás de alegres melodías.
 La alegría se desbordará por el boulevard Nuevo León entre la calle Tlaxcala y México   con el inicio del carnaval, donde reluciran  diferentes trajes de chinelo que dan realce a una de las festividades que los milpaltenses conservan de generación en generación.
El presidente del Comité organizador,   Ramsés Antonio Quiroz, además de la Reyna de la festividad, Berenice Mendoza y de las princesas Karla Francisco y Andrea Quiroz, anfitriones de esta conmemoración provenientes del barrio de San Agustín el Alto, exhortan a la población de la Ciudad de México y sus alrededores, para que disfruten del 1 al 5 de abril de un momento de diversión en esta bella delegación.